IDENTIDAD NACIONAL
samanthavlanco21 de Noviembre de 2012
1.060 Palabras (5 Páginas)510 Visitas
Compara la forma de ser de los mexicanos y habla sobre la identidad de los mexicanos, la identidad mexicana es con algo que se nace y no se puede adquirir si no vives o no formas parte de México.
Identidad, mexicano, México, tradición, cultura.
En este ensayo se hablará sobre la identidad de los mexicanos, como ha ido cambiando y evolucionando durante los años y como es el resultado de la combinación de muchas culturas, también se puede observar que la identidad mexicana varía en diferentes partes de México. Este ensayo esta escrito en forma de prosa y con un lenguaje coloquial.
La identidad de un mexicano se comienza a desarrollar desde que nacemos con las influencias de los familiares amigos o conocidos. Esto es por las tradiciones y costumbres que se viven día a día, aunque cabe mencionar que en la actualidad se esta perdiendo lo que nos identifica como mexicanos.
Ser mexicano es una forma de vida, es sentirse orgulloso del lugar en donde se nació. Una persona desde que nace en este su país desarrolla esa identidad mexicana, se apropia de la misma, en cambio si una persona extranjera quiere adquirir esa identidad mexicana puede ser que adquiera amor a algunas costumbres o tradiciones pero aun va a tener la identidad de su país y la identidad propia, que se forja no es la mexicana ni la del país de donde viene si no seria una combinación de las dos identidades.
La combinación de muchas culturas y sucesos mundiales es lo que hizo que seamos como somos, esa forma peculiar de los mexicanos de ser alegres y tomar cualquier motivo para festejar con amigos familia y tequila es la característica que a la mayoría de los extranjeros les agrada.
Desde pequeños en nuestra casa y en la escuela nos enseñaron a respetar nuestros símbolos patrios, y nos enseñaron que estos símbolos nos identificarían como mexicanos, y debíamos mostrar respeto ante ellos, pero lamentablemente en la actualidad esa identidad ya no se vive como tal solo es como una práctica social y es algo que en la identidad mexicana que viven los jóvenes hoy en día solo lo toman a juego y en forma de burla y se ve claramente que no muestran respeto cuando toman la bandera como un juego o simplemente cuando se observa que no saben saludar a la Bandera en un acto cívico, o no se saben el Himno Nacional. También en las secundarias y preparatorias (algunas oficiales y particulares) ya no se realizan actos cívicos y esto lleva a que el joven no lo practique el resto de su vida. Y es cuando se entra en una contrariedad porque se busca que prevalezcan las costumbres y tradiciones y en la escuela no se hace presente como tal.
Las tradiciones y costumbres mexicanas como día de reyes, día de la candelaria, día de las madres, día de la independencia de México, día de muertos, día de la navidad y año nuevo son algunas de las mas populares y tradiciones o costumbres que los mexicanos practican mas. Es esta otra característica por la que a los extranjeros les gusta la identidad mexicana, el señor Ricardo Blanco Gomes menciona que los extranjeros se les hace increíble que los mexicanos festejen todo y se rían de todo en un buen sentido.
El mexicano siempre trata de aprovechar todas las oportunidades y de sacar adelante a su familia, el mexicano a veces no vive en su realidad y a veces inventa cosas o dice mentiras para enaltecer su orgullo ante los demás, cuando alguien mas tiene mas dinero o algún objeto de mejor calidad recurre a encontrarle algo malo, el mexicano siempre tiende a criticar a los demás y a defender a sus amigos o familiares cuando los agreden.
Los mexicanos son muy unidos a sus familiares y amigos dando todo por ellos, siempre conviviendo con ellos en fiestas y reuniones.
México es un país que se destaca por su inmensa solidaridad al que más lo necesita y prueba de esto es la ayuda que brindo a los países que han tenido
...