Iglesia de reforma
benchuxEnsayo20 de Mayo de 2012
662 Palabras (3 Páginas)443 Visitas
Reforma A partir del siglo XVI el Papado en Roma empezó
a perder su poder y la Iglesia se sumió en una
profunda crisis. La riqueza material fue causa de
corrupción. Muchos miembros del clero
descuidaban sus obligaciones religiosas y
disfrutaban del lujo y de los placeres mundanos. Cundieron las herejías. Bajo la influencia de las
corrientes renacentistas los hombres empezaron
a criticar las doctrinas y los ritos de la Iglesia. Los reyes, que luchaban por aumentar su poder,
extendieron su autoridad sobre el clero cuya
riqueza ambicionaban y trataron de reducir los
derechos del Sumo Pontífice. Los reyes de Francia obligaron a los Papas a
trasladarse de Roma a Aviñón en el sur de
Francia, donde el Papado permaneció durante
setenta años (1309-1378). Al final de este
"cautiverio babilónico" los Cardenales franceses
eligieron a un Papa francés que permaneció en Aviñón, mientras que los italianos eligieron a un
Pontífice romano que gobernaba en Roma. El
Gran Cisma repercutió en toda la cristiandad y
suscitó en todas partes violentos conflictos.
Cundió la confusión y se empezó a exigir una
reforma de la Iglesia en "su cabeza y en sus miembros". La oposición contra la Iglesia Romana se hizo
particularmente violenta en Alemania donde los
arzobispos habían conquistado un fuerte poder
político, gobernando como verdaderos príncipes
sobre extensos territorios. Los alemanes
protestaban contra las grandes sumas de dinero que se colectaban en Alemania y se enviaban a
Roma. Causa de especial indignación era la venta
de las indulgencias mediante las cuales, con el
pago de una cierta suma, el pecador podía
librarse de las penas del purgatorio. En el año 1517 el monje agustino Martín Lutero publicó 95 tesis en que protestaba contra los abusos que se cometían en la venta de las
indulgencias. Martín Lutero (1483-1564), siguiendo los deseos
de su padre, había comenzado a estudiar las
leyes. Pero el problema de la salvación eterna de
su alma lo sumió en tanta desesperación que
decidió hacerse monje. Como resultado de sus
meditaciones y de la lectura de las Sagradas Escrituras llegó a la conclusión de que la salvación
sólo era decidida por Dios, sin requerir de los
sacramentos, de las ceremonias de la Iglesia ni del
sacerdote. Mientras que la Iglesia Católica enseñaba que el
hombre se salvaba por la fe y las buenas obras,
Lutero empezó a enseñar que las obras eran
inútiles ante Dios y que el hombre se salvaba
exclusivamente por la fe. De nada servían
tampoco las indulgencias. En el momento de publicar las 95 tesis Lutero sólo
pensó en protestar contra algunos abusos. Sin
embargo, al poco tiempo se puso de manifiesto
que su pensamiento significaba una doctrina
nueva que no podía ser aceptada por la Iglesia. En el año 1520 el Papa excomulgó a Lutero por
hereje. El emperador Carlos V convocó la Dieta de
Worms y citó a Lutero. Este fue invitado a
retractarse de sus ideas, mas Lutero se negó e
insistió en que sólo las Sagradas Escrituras
contenían la verdad; mientras que el Papa se podía equivocar. El emperador, apoyado por los
príncipes que se mantuvieron fieles a la Iglesia
Romana, acordó proscribir a Lutero y condenarlo
a las penas que recaían sobre los herejes. Mientras tanto la doctrina luterana ya se había
propagado por gran parte de Alemania y Lutero
encontró el apoyo de varios príncipes. El edicto de proscripción no se pudo hacer
efectivo. Lucero empezó
...