Impacto Comercial
324546519 de Mayo de 2014
894 Palabras (4 Páginas)347 Visitas
Por su impacto comercial, su infraestructura y la afluencia de recaladas de navieras internacionales, merecen destacarse los puertos de: Dalian (Noreste); Tianjin y Qingdao (Beijing y Norte de China); Shanghai (Este);Guangzhou, Shenzhen yXiamen (China meridional), Fuzhou, Yantian y Yingkou.
El puerto de Shanghai, es el más grande y es reconocido como el centro del tráfico de China, su infraestructura se encuentra en capacidad para manejar todo tipo de carga, general, a granel y refrigerada.
Desde Colombia, los puertos de Shanghai, Quinbdao, Xiamen, Dalian, Tiajin, y Yantai, además de ser los más importantes destinos, concentran la mayor oferta de servicios regulares.
De otra parte, pero con menor regularidad, se puede contar con servicios hacia Chinwantao, Foshan, Fozhou, Guangzhou, Huangpu, Jiangmen, Jiangyn, Nantong, Ningbo, Shanton, Shekou, Shenzhen, Zhanghan, Zhenjiang y Zhuhai .
El principal objetivo que tienen los puertos chinos es el transporte de carbÛn, minerales importados, cereales, para dicho fin se ha intensificado el sistema especial de transporte de contenedores, con lo cual el gobierno ha venido construyendo una serie de muelles de aguas profundas para el transporte de contenedores en puertos como Dalian, Tianjin, Gingdao, Shanghai, Ningbo, Xiamen, Shenzhen.
Desde Puerto Bolívar en La Guajira salen barcos cargados de carbón que recorren 16.000 kilómetros para llegar a China. La ruta pasa por el Canal de Panamá y como los precios de Asia son tan atractivos, el producto sigue de largo y llega hasta China.
El Puerto de Hong Kong es uno de los más eficientes, puesto que allí un barco se puede demorar la mitad de tiempo en ser cargado y descargado de lo que tarda en Shenzhen. Cuenta con 9 terminales de carga y se especializa en el manejo de contenedores.
En cuanto a servicios, existen diferentes opciones para los exportadores colombianos a cualquiera de los puertos antes mencionados. Las navieras presentan servicio con conexión, lo cual facilita el envío de carga hacia China. Aunque se cuenta con múltiples servicios desde Colombia, el principal inconveniente se presenta en los largos tiempos de tránsito y los transbordos en puertos del Caribe, Norte de Europa y en puertos del pacífico (Panamá, Perú, Corea del Sur y Japón) que la mayoría de las veces deben realizarse antes de recalar en este país.
¿Desde qué puertos en Colombia se despacha mercancías?
Desde Colombia existen opciones para el envío de mercancías desde Barranquilla, Buenaventura, Cartagena y Santa Marta hacia los puertos de Beijiao, Chiwan, Dalian, Dandong, Dongguan, Foshan, Fuzhou, Gaoming, Haikou, Sean, Hong Kong, Huangpu, Huangpu/Wham Poa, Huizhou, Jiangmen, Jiujiang, Lianyungan, Nagngtong, Nanhai, Nanking, Nantong, Ningbo, Qingdao, Quanzhou, Rongqi, Shanghái, Sanbu, Sanshui, Shantou, Shekou, Tianjin, Xiamen, Xingang, Xintang, Yatian, Zhangjiagang, Zhongshan y Zhuhai. De otra parte, pero con menor regularidad, se puede contar con servicios hacia Chinwantao, Foshan, Fozhou, Guangzhou, Huangpu, Jiangmen, Jiangyn, Nantong, Ningbo, Shanton, Shekou, Shenzhen, Zhanghan, Zhenjiang y Zhuhai.
Corea del Sur posee una infraestructura portuaria con más de 25 puertos que se
extienden a lo largo de sus costas. Sin embargo, desde Colombia la mayoría del
tráfico marítimo se concentra en Pusan (Busan) .
El puerto se encuentra en la parte Sur de la península, juega un rol estratégico en
el comercio del país, ya que conecta el Océano Pacífico con el continente Asiático
considerándolo la puerta de entrada a la República de Corea.
Servicios Marítimos
Desde los puertos de la Costa Atlántica, hacia Pusan-Busan, la mayoría de los
buques, han hecho transbordo previo en Jamaica, Hong Kong, Taiwan, México
...