Introducciòn
FerMac25 de Agosto de 2013
618 Palabras (3 Páginas)323 Visitas
MINISTERIO EDUCACIÒN Y CULTURA
INSTITUTO JOSÈ EDUVIJIS DÌAZ
ALUMNO: Orlando Javier Fernández Viveros
PROF:
CURSO: 1º B.T.I
AÑO: 2013
CAPAIATA - PARAGUAY
Introducción
En este trabajo encontraremos el análisis de una novela LOS HOMBRES DE CELINA de Mario Halley Mora, que trata de un hombre llamado Carlos Salcedo que va a la capital del país de búsqueda de mejores horizontes.
Con el pasar del tiempo este hombre encuentra a Celina, una mujer que a pesar de las dificultades que le presenta la vida, sigue adelante junto a su primo y amante Sócrates, ellos ayudan a Carlos, le dan abrigo, y cuidados necesarios, le ayudan a formarse, Carlos aprende con la ayuda de Celina a hablar inglés, francés y estudia dactilografía. También le enseñaron a comportarse como una hombre en la sociedad, le enseñan a nadar, cabalgar, disparar armas de fuego, etc.
Los hombres de Celina es una obra que nos lleva a un mundo en el cual la ambición, la codicia, y la soberbia destruyen la vida de un hombre y por consecuencia la vida de Celina, quien lucho hasta el último momento por sus ‘’hijos ficticios’’.
Título de la obra
Los hombres de Celina
Autor
Mario Halley Mora, nació en Coronel Oviedo, el 25 de septiembre de 1926 en Asunción.
Fue un periodista, dramaturgo, narrador y poeta paraguayo. Hijo de Miguel Halley y Elisa Mora. De niño era introvertido, observador, fantasioso y solitario, actitudes que lo llevaron luego a desarrollar su vocación originada en esa infancia rodeada de naturaleza, que Mario gustaba explorar.
Mario Halley Mora estuvo casado por casi 55 años con su esposa, Zunilda Merlo. De este matrimonio nacieron Francisco Genaro “Paco”, Hugo Manuel, Blanca, Pedro Miguel y Cecilia. Tuvo 17 nietos y 3 bisnietos.
En su juventud fue nutriendo su memoria de experiencias literarias importantes que sirvieron de base a sus creaciones: grandes obras científicas e importantes novelas, como así también los clásicos españoles y las fantasías de Julio Verne, entre otros libros. Y luego se ocupó de la técnica teatral, aprendiendo todo sobre la estructura del teatro, el contenido, los diálogos, etc., para aplicarla inmediatamente.
El hombre que tuvo una vida plena de satisfacciones, que tuvo la oportunidad justa para demostrar sus cualidades literarias al iniciar su carrera, que amó a su familia y la aconsejó como padre ejemplar, a esa gran familia que lo colmó de felicidad y que también le dio tristezas, ese gran hombre paraguayo,
Falleció el martes 28 de enero de 2003, a las 4:10 horas de la mañana como consecuencia de un agravamiento de su estado de salud en el Sanatorio Migote de Asunción, dejando un enorme vacío en sus seres más queridos y en la cultura nacional pero como toda persona que ha hecho grandes cosas en la vida, permanecerá a través de ellas en el recuerdo de todo un pueblo.
Editorial
El lector
Tirada
2000
Edición
2003, Editorial EL LECTOR
Lugar y fecha
Paraguay – 2003
Paginación
163 paginas
Estructura de la obra
• Capítulo I
• Capítulo II
• Capítulo III
• Capítulo IV
• Capítulo V
• Capítulo VI
• Capítulo VII
• Capítulo VIII
• Capítulo IX
• Capítulo
...