ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introduccion

marbe520113 de Enero de 2014

842 Palabras (4 Páginas)186 Visitas

Página 1 de 4

1. IntroducciónEl presente trabajo hace referencia a la manera en que Venezuela ha llevado su vida política, yaque a pesar de los múltiples esfuerzos de nuestro libertador Simón Bolívar por evitar ladisolución de la Gran Colombia en 1830, no hubo marcha atrás y a finales de ese año ésta yahabía terminado y cada una de las repúblicas que la conformaban se separó. Claro queVenezuela no fue la excepción; es allí donde comienza un arduo y tormentoso camino dedictaduras, malversación de fondos, muertes , asesinatos, golpes de Estado y guerrillas. Nopodemos olvidar las crisis económicas que ha sufrido nuestro país, muchas de ellas provocadaspor una mala administración por parte de candidatos electos de manera popular y legítima porel pueblo.Se comentará de cada unos de los presidentes de Venezuela de manera cronológica los aspectosmás resaltantes de su Gobierno, los logros que estos han tenido durante su mandato. Sinolvidar las constituciones y cómo cada uno de ellos ha marcado pauta en la vida política yeconómica de nuestro país.José Antonio Páez (1831-1835)El proceso político-administrativo venezolano se inició con la primera gestión presidencial delGeneral Páez quien, desde finales de 1829 venía desempeñándose como presidente provisionaldel país.Una vez promulgada la carta constitucional, El Congreso de Valencia escogió al General Páez paraocupar la primera magistratura nacional con carácter constitucional. Juramentando para el altocargo, el presidente Páez tuvo como vicepresidente a Diego Bautista Urdaneja y su primer equipoministerial estuvo formado por: Antonio Leocadio Guzmán, Secretario del Interior y Justicia;Santos Michelena, Secretario de Hacienda y Relaciones Exteriores; José Hilario Sistiaga, Secretariode Guerra y Marina.El cargo presidencial se estableció para un lapso de 4 años. Durante este primer ejercicioconstitucional, el General Páez trabajo Arduamente para organizar la republica sobre bases firmesy logro tales metas. Pero en este periodo de Gobierno Se presentaron 3 hechos de gravedad:A.- El choque entre el gobierno y la iglesia Católica, por la mala interpretación de la ley dePatronato Eclesiástico.En base a esa interpretación errada, el congreso de Valencia dispuso que el día siguiente depromulgada dicha constitución fuese jurada por todos los dignatarios de la iglesia, en cada lugardurante la celebración de una misa.El Arzobispo Ignacio Méndez, de Caracas, quien desde el 21 de mayo de 1821 era el titular de laiglesia Caraqueña y la mas Alta Autoridad Eclesiástica de Venezuela para entonces, expuso elgobierno con una serie de argumentaciones, que el no juraría la constitución en la catedraldurante una misa, sino en la casa de gobierno.Emplazado nuevamente por el gobernador de Caracas reafirmo su posición, Arguyendo ademásque sobre las ceremonias litúrgicas, como el Te Deum y la Misa fueron las autoridades

2. eclesiásticas podían decidir. La situación se agravo entre la relaciones de la iglesia con el gobierno,cuando el consejo de gobierno despojo de toda autoridad al arzobispo Méndez y le desterró el 21de noviembre de 1830.B.- El segundo hecho de Gravedad al que hubo de enfrentarse al gobierno Paecista, fue lasublevación del general José Tadeo Monagas contra el general Páez. Se conoce como ellevantamiento de oriente fue dirigido por Monagas y Santiago Mariño.El 22 de mayo de 1831, el cabildo de Aragua de Barcelona resolvió: "Que por la separación deColombia, los pueblos que la componían esta en el caso de resolver su natural soberanía (si loAceptaban o no) y por tanto, acuerdan:1.- Invitar a las provincias de Cumana, Margarita y Guayana para que junto con la de Barcelonaformen el estado de Oriente, con el objeto de Confederarse con las demás de Venezuela y de laantigua Colombia, si se quieren adherir.2.- Que se establezca la religión Católica, Apostólica y Romana como religión del estado.3.- Que se reconozca el fuero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com