ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA CULTURA CHICHA: UNA NUEVA ESPERANZA

Victor_XD20 de Septiembre de 2012

564 Palabras (3 Páginas)747 Visitas

Página 1 de 3

LA CULTURA CHICHA: UNA NUEVA ESPERANZA

Introducción

No es sorpresivo para muchos que, desde sus inicios como República, el Perú se caracterizó por tener varios conflictos sociales, muchos de estos conflictos todavía perduran en la actualidad. Peor aún, con la llegada de la modernidad traída del exterior y la asimilación de estilos de vida también traídos desde afuera hacia principalmente la capital, el Perú comenzó a perder sus tradiciones y a imitar otros modelos como si fuesen suyos. La alienación, que se estaba dando con más fuerza en Lima, hacía parecer que la pérdida de nuestra identidad era un hecho.

Paralelo al contexto antes mencionado, aparece un nuevo fenómeno cultural nacido en la capital cuyas expresiones se iban haciendo notar cada vez más: casas a medio construir, combis asesinas, publicidades multicolores, empresas clandestinas, bazares callejeros, pueblos jóvenes, entre otros. Estas expresiones son parte de un híbrido entre culturas elaborado por los migrantes y que se le denominó Cultura Chicha. Pero, ¿qué tiene que ver esta cultura con el problema de la alienación que sufría nuestro país? En realidad, mucho: cuando la imitación del exterior comenzaba a destruir las tradiciones de nuestro país, es en la misma capital donde nace la Cultura Chicha como una forma de combatir a esta alienación; la razón por la que se puede decir esto es porque los migrantes, por ser de diferentes lugares del país, representaban al Perú en todas sus zonas y la Cultura Chicha resulta la combinación de los distintos estilos de vida que cada migrante traía consigo (Arellano 2008 47). Esto nos quiere decir que el producto resultante de todas estas primeras combinaciones era netamente peruano, y es por eso que este modelo surge como una nueva posibilidad de combatir la alienación.

Es efectivamente lo último mencionado la idea que se desea defender en el siguiente ensayo: la Cultura Chicha resulta ser una influencia positiva hacia la sociedad peruana ya que gracias a esta se han logrado imponer nuevos modelos de vida en nuestra cultura y de este modo se está logrando una verdadera identidad peruana que no será copia de ninguna otra, sino una invención sui generis.

Para poder defender la siguiente postura, el trabajo se dividió en tres grandes argumentos: en el primero, se abordará el tema de los inicios de la cultura Chicha y su aceptación que tuvo gracias a los medios de comunicación, los dos medios de comunicación que se analizarán serán la radio y la televisión. Esta sección ayudará a mi postura en el sentido que demostrará que la cultura chicha sí ha tenido una gran aceptación

En la segunda parte se mostrará el porqué se cree que la cultura chicha resulta ser un excelente estilo de vida para llegar a formar la identidad nacional, se abordará aquí de modo especial la difusión de la Cultura Chicha en los sectores de nivel social superior. Este argumento brindará ideas a la conclusión de porqué considerar útil a la Cultura Chicha.

Finalmente, el tercer argumento se ocupará de aclarar ciertas dudas que se hubiesen podido plantear en el transcurso de la lectura del texto y finalizará destacando los valores más importantes de esta cultura. Servirá en la formulación de mi conclusión en que con ella podré defender mi postura y además aporta ideas esenciales para comprender a cabalidad esta cultura tales como creatividad, unión, entre otros.

Una vez acabado los argumentos, se presentará la conclusión sacada de todos ellos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com