ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA DEMOCRACIA Y SOLIDARIDAD EN LA SOCIEDAD

GUINELLY9 de Junio de 2012

669 Palabras (3 Páginas)1.634 Visitas

Página 1 de 3

LA DEMOCRACIA Y SOLIDARIDAD EN LA SOCIEDAD

A continuación haremos un análisis, sobre los temas de la democracia y solidaridad en la sociedad.

Comenzaremos con la Democracia, palabra clave y de gran importancia en la sociedad. Pero que es la democracia?

Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es una forma de gobierno, de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que les confieren legitimidad a los representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.

Está claro entonces que la democracia es el “GOBIERNO DEL PUEBLO”, criterio importante en la sociedad en la cual, el pueblo elige como y por quien quiere ser dirigido, La democracia se debe considerar como la forma más aceptable de gobernabilidad, además amerita la garantía de cambios secuenciales y sucesivos, sobre todo a causa de las carcomas que produce la no ininterrumpida sustentación del poder. De hecho, casi todas las constituciones del mundo democrático preestablecen los lapsos de tiempo a usufructuar el poder. Pero La democracia no es sólo un sistema político ético al que debemos aspirar para tener una sociedad civilizada que pueda considerarse como tal. Su escasez o mala calidad influye directamente en las condiciones de vida concretas de los ciudadanos. En general, podemos decir que el sistema político de un país influye notablemente en las condiciones materiales de existencia de sus habitantes.

Nuestro país COLOMBIA es un claro ejemplo de un estado democrático.

Ahora bien hablemos sobre Solidaridad en la sociedad, primero mencionemos que se entiende por solidaridad:

En sociología, solidaridad se refiere al sentimiento de unidad basado en metas o intereses comunes. Asimismo, se refiere a los lazos sociales que unen a los miembros de una sociedad entre sí.

Solidaridad es un valor que nos ayuda a ser una mejor sociedad y que no solamente debe vivirse en casos de desastre y emergencia

Pensamos en la Solidaridad como una actitud que debemos asumir en emergencias y desastres, sin embargo, la Solidaridad es una característica de la sociabilidad que inclina al hombre a sentirse unido a sus semejantes y a la cooperación con ellos.

Podemos manifestar esta unión y cooperación, cada vez que procuramos el bienestar de los demás, participando en iniciativas que nos impulsen a servirles, como puede ser la visita a los enfermos en un hospital, haciendo colectas de ropa y alimentos para los más necesitados, en un grupo que imparta educación en comunidades marginadas, colaborando en campañas de cuidado y limpieza de calles y áreas recreativas de la comunidad, en los momentos que auxiliamos a quienes son víctimas de alguna catástrofe, es decir, prestando nuestros servicios en la creación de mejores condiciones de vida.

No podemos reducir el concepto de Solidaridad a un simple servicio extraordinario; el término "servicio", puede hacernos perder de vista otros aspectos de la Solidaridad. Pensemos siempre en que es la ayuda mutua que debe existir entre las personas, no porque se les conozca o sean nuestros amigos, simplemente porque todos tenemos el deber de ayudar al prójimo y el derecho a recibir la ayuda de nuestros semejantes.

Como personas debemos tener siempre presente en mejorar nuestro vivir y que todos así como ayudamos también necesitamos de ayuda de los demás en todos los campos del vivir, por muy

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com