LA TOPOGRAFIA.
javito452Examen6 de Agosto de 2013
852 Palabras (4 Páginas)367 Visitas
LA TOPOGRAFIA
Topografía es una disciplina que se especializa en la descripción detallada de la superficie de un terreno. En tanto, para ello se ocupa de estudiar pormenorizadamente el conjunto de principios y procedimientos que facilitan la representación gráfica de las formas y detalles que presenta una superficie en cuestión, ya sean los mismos naturales o artificiales.
Este tipo de representación se lleva a cabo en superficies de características planas, limitándose a pequeñas extensiones de terreno, de las áreas mayores se ocupa la Geodesia.
La disciplina topográfica resulta ser de una enorme utilidad para ciencias tales como la arquitectura, la agronomía, la geografía y la ingeniería. Por ejemplo, la aplicación de conceptos propios de la geometría para la descripción de la realidad física resultan ser de enorme importancia a instancias de la actividad agrícola y en la construcción de edificios.
En tanto, la topografía demandará un trabajo en doble dimensión, porque en primera instancia será necesaria la visita al terreno en cuestión para de esta manera analizarlo con los instrumentos apropiados; y luego, en una siguiente etapa del trabajo será imprescindible el traslado de los datos obtenidos en primera persona en el lugar, a un gabinete o laboratorio para ser interpretados y poder más tarde volcarlos en los mapas.
Los topógrafos que son aquellos profesionales que se ocupan de la topografía trabajan normalmente con sistemas bidimensionales sobre los ejes x e y, en tanto, la altura supone una tercera dimensión. La elevación del terreno en los mapas topográficos es reflejado a través de líneas que se conectan con un plano de referencia y que se conocen como curvas de nivel.
Por su lado, la estación total es un dispositivo que permite la medición de ángulos horizontales, verticales y distancias. Una vez que se conocen las coordenadas del lugar en el cual se instaló la estación podrán determinarse las coordenadas tridimensionales de cualquier punto que se mida. Una vez que las coordenadas ya se encuentran procesadas el topógrafo podrá comenzar a representar de forma gráfica los detalles de la superficie.
ALTIMETRIA
Definición de altimetría
La altimetría o nivelación es la parte de la topografía q estudia los procedimiento para medir la distancia entre un punto y la intersección de una superficie de nivel, con la vertical q pasa por dicho punto.
Superficies de nivel
La superficie de referencia en altimetría, superficie de nivel es, para pequeñas distancias un plano paralelo a la tg en el punto y para mayores distancias, una superficie esférica concéntrica a la tierra.
Para ligar entre si los trabajos altimétricos se estableció una superficie de comparación única, nivel cero, q sería la esfera concéntrica a la tierra por el nivel del mar, tomado este en 40 puertos europeos, entre ellos el puerto de Alicante.
Cota, altitud y desnivel
Cota; altura de un punto sobre una superficie cualquiera de comparación
Altitud; altura de un punto respecto el nivel del mar
Desnivel; diferencia de alturas
PLANIMETRIA
Es aquella rama de la Topografía que se ocupa de la representación de la superficie terrestre sobre un plano. Así es que la misma centra su estudio en el conjunto de métodos y procedimientos que tenderán a conseguir la representación a escala de todos aquellos detalles interesantes del terreno en cuestión sobre una superficie plana, exceptuando su relieve y representándose en una proyección horizontal. Entonces, la planimetría, proyecta sobre el plano horizontal los elementos de la poligonal como puntos, líneas rectas, diagonales, curvas, superficies, contornos, cuerpos, etc., sin considerar la diferencia de elevación.
En tanto, las medidas de distancias horizontales se podrán
...