ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Cultura China

123eileen12331 de Agosto de 2014

581 Palabras (3 Páginas)395 Visitas

Página 1 de 3

La cultura china

Las primeras aldeas y ciudades de china nacieron en los deltas de los ríos amarillo (Yangtsé) -Estos ríos que recorren china de oeste a este- fueron las vías de comunicación, la fuente de riqueza natural y la cuna de esta civilización .la cultura china tuvo un desarrollo autónomo debido al aislamiento en las montañas y los desiertos.

La evolución histórica

Aun no se ha precisado exactamente la fecha del surgimiento de las primeras culturas que aparecieron en el territorio chino. Sin embargo, a partir del siglo XVlll a.C .aparecieron las primeras dinastías históricamente documentadas.

Las primeras dinastías históricas

La dinastía shang (1600-1046 a.C): logró organizar un verdadero reino. El rey tenía carácter divino y era asistido por la nobleza. Lo nobles poseían tierras que eran trabajadas por Los campesinos.

La dinastía zhou (1046-256 a.C). Su reinado se divide en dos fases: los zhou accidentales (1046-771 a.C), con un estado fuerte y centralizado; y los zhou orientales (771-256 a.C), cuyo poder era simbólico frente a la existencia de múltiples reinos independientes.

La dinastía Qin (221-207 a.C). Logro unificar los reinos autónomos. El primer emperador, Qin Shihuang, instituyó un imperio centralizado que se basada en una burocracia no hereditaria.

La dinastía han (206 a.C.-220 d.C) .logro enfrentar los conflictos con la nobleza, administra un territorio cada vez más grandes y combatir los ataques de los pueblos mongoles.

La organización social y política

La sociedad china era parcial y jerarquizada. Esto significa que la autoridad era vertical y se basaba en la total obediencia a los superiores.

En la cúspide de esta sociedad se encontraba el emperador, cuyo poder era absoluto y divino. Inmediatamente después se encontraba la nobleza, seguida de los mandarines, que eran los funcionarios letrados encargados del gobierno, la economía y a veces, el ejército. Los grandes señores rurales eran muy influyentes, sobre todo al interior del imperio.

Religión y filosofía

El pensamiento chino ha estado influenciado a lo largo de su historia por dos grandes sistemas filosófico-religiosos:

• El confucianismo, una doctrina inspirada en el orden natural que busca la conducta humana, aspire a la moderación, la rectitud y el equilibrio. su fundador, Confucio, confiaba en que las virtudes del ejemplo, la disciplina, la empatía y la compasión crearían una sociedad ideal.

• El taoísmo, un conjunto de doctrinas filosóficas y prácticas religiosas cuyos orígenes provienen de antiguas creencias panteístas y Shamánicas. Laozi, su fundador, proponía que el hombre viviera en armonía con la naturaleza para dar fin a los conflictos y al sufrimiento

La arquitectura china

La mayoría de las edificaciones chinas fueron construidas con madera. Entre las más importantes se encuentran el “ting”, un palacio o templo de forma cuadrangular con amplio techo y alegro grande sostenido por columnas; y la “taa”, o torre-pagoda, formada por dos cuerpos superpuestos con alegro. No obstante, la arquitectura china es conocida, construida entre los años 221 a.C. Y 1644 d.C.

Gastronomía:

La comida china en Suzhou es frecuente como el arroz, camarones, berenjena, tofu fermentado, fritura de vegetales, pato vegetariano con carne y bambú.

La abundante variedad de gastronomía china procede principalmente de una del periodo de los emperadores de china que solían ofrecer cien platos diferentes en cada comida en el proceso de preparación de la comida se veían envueltos incontables cocineros y concubinas. Con el tiempo muchos platos pasaron a formar parte de la comida diaria de los ciudadanos. Indiscutiblemente, toda la gastronomía de Hong Kong e incluso de la gastronomía chino-estadounidense

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com