La Falta De Avance Tecnicos En El Cultivo
Jose90621 de Mayo de 2013
731 Palabras (3 Páginas)498 Visitas
Impacto de la Revolución Industrial y el avance del modelocapitalista en Dinámica de la economía y sociedadvenezolana, en la época colonial
Impacto de la Revolución Industrial
Inicios de la Revolución Industrial
A mediados del siglo XVIII se produjo en algunos países de Europa la revolución industrial, que marco el paso de la manufactura o producción a mano a la industria fabril, mediante la introducción de tipos novedosos de maquinarias y equipos.
Fue en Inglaterra donde comenzó la producción mecánica, es decir, una producción con base en el empleo de maquinas. De aquí que la revolución industrial también se le llame revolución maquinista o simplemente maquinismo.
Las primeras maquinas se emplearon en la industria y en la agricultura; fue así como surgió la gran producción mecanizada de los tiempos modernos.
Impacto de la Revolución Industrial y el avance del modelocapitalista en Dinámica de la economía y sociedadvenezolana, en la época colonial
Repercusiones de la Revolución Industrial
En lo económico, la revolución industrial impulso el desarrollo de la industria manufacturera, cuyos medios productivos se reducían a procedimientos manuales. Surge así, la industria mecánica.
En las fabricas se empiezan a emplear las maquinas, que sustituye el trabajo manual de el obrero. Esto a su vez permite la producción de grandes cantidades de bienes que intensifican la relación oferta−demanda y aceleran el crecimiento del comercio.
Impacto de la Revolución Industrial y el avance del modelocapitalista en Dinámica de la economía y sociedadvenezolana, en la época colonial
La industrialización cambió muchos aspectos de la vida. El primer cambio claro afectó a la naturaleza de la fabricación.
Primero, los trabajadores se concentraron en una fábrica. El uso del agua o la máquina de vapor precisaban que los trabajadores se agruparan en torno a una noria o una máquina. Como estaban juntos, era posible una mayor supervisión que cuando los trabajadores estaban en pequeñas tiendas o en sus casas.
El sistema fabril también concentraba el capital al igual que a los trabajadores en unidades de un tamaño sin precedentes.
Impacto de la Revolución Industrial y el avance del modelocapitalista en Dinámica de la economía y sociedadvenezolana, en la época colonial
En la metalurgia y la minería, por ejemplo, donde las máquinas eran especialmente costosas, se pusieron en marcha nuevas firmas mediante la participación de un cierto número de personas ricas mediante una sociedad por acciones.
Impacto de la Revolución Industrial y el avance del modelocapitalista en Dinámica de la economía y sociedadvenezolana, en la época colonial
Repercusiones de la Revolución Industrial en la Agricultura
Desde finales del siglo XVII en adelante, los países de Europa occidental introdujeron innovaciones en la agricultura por primera vez desde la edad media. Los nuevos métodos de drenaje abrieron nuevas tierras. La ganadería mejoró. Los nuevos cultivos, especialmente la patata, hicieron crecer considerablemente la producción de comidas de alto contenido calórico. El uso de cultivos nitrogenados, como el nabo, permitió que los campos fueran cultivados permanentemente, en lugar de dejarlos en barbecho una vez cada tres años. Por último, simples mejoras en los aperos, como el uso de la guadaña en lugar de la hoz para la recolección, aumentó la productividad. Estos cambios fueron suficientes para generar más alimentos, complementados por las importaciones, para liberar fuerza de trabajo para la industria.
Impacto de la Revolución Industrial y el avance del modelocapitalista en Dinámica de la economía y sociedadvenezolana, en la época colonial
Repercusiones de la Revolución Industrial en la Sociedad
Incluso más allá de los
...