La Familia Romana y su evolución hasta la actualidad
Andreina RamosEnsayo22 de Julio de 2017
894 Palabras (4 Páginas)796 Visitas
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Políticas Y Jurídicas
Escuela de Derecho.
La Familia Romana y su evolución hasta la actualidad
Bachiller Andrian Alvarez
C.I.: 26.904.692
Seccion: T-671
Materia: Derecho Romano I
Prof.: Abog. Roberto Cabello
Barquisimeto,Julio,2017
La familia romana era mucho mas amplía que una familia romana actual y estaba formada por cientos de integrantes ya que no importaba el parentwsco sino que algunos de sus integrantews podian ser propiedad del pater familias,comompor ejemplo tener un esclavo, en el matrimonio entre los romanos no existia un respaldo por escrito ; hacian una ceremonia con testigos donde ademas era entregada la dote de la mujer hacian la celebracion o fiesta por esta union, no habia ningun alcalde o párroco que presenciara la ceremonia ya que era un acto privado, pero era obligatorio llevar testigos. La mujer al casarse salía del seno de su familia para pertenecer a la familia de su marido siendo la situación de ella como esposa condicionada por el tipo de matrimonio que llevara con su marido, y el padre de la mujer renunciaba a su para potestad. Existía dos clases:de matrimonio, el más antiguo era el matrimonio "cum manu" en donde el padre renunciaba a la patria potestad sobre su hija para asumirla el esposo, con el tiempo y varias evoluciones este matrimonio fue sustituido por el matrimonio "sine manu", en que el padre, a pesar del matrimonio, conservaba, la "patria potestas" sobre la hija dandole cierta independencia a la mujer; este matrimonio se podia disolver por iniciaiva de cualquiera de los cónyuges ( la esposa debia consultar primeramente con sus padres) siendo los tramites muy simples y rapido ya que solo debian enviar a la pareja una nota con un mensaje. El jefe de familia era la mayor autoridad donde el padre era el gobernante con derechos establecidos sobre ellos y con responsabilidades legales organizados en manzanas donde vivían familias unidas por un mismo apellido; sin importar su consaguinidad, siendo la célula de la sociedad que estaba bajo la autoridad de la cabeza del hogar o pater familias presente en el ámbito social y jurídico . El pater familias o cabeza de hogar era el hombre romano que no dependía de nadie y de quien dependían los demas, como Jefe de familia tenia el derecho de participar como sarcedote de la religion familiar y el juez entre los conflictos entre familias ,siempre y cuando hubiera el asesoramiento de un consejo familiar.
El parentesco venía del padre o la madre,abuelo u otros ascendiente de quien se descendia a que los romanos entendía el parentesco en dos sentidos:: el parentesco del derecho civil y el natural; cuando concurren ambos derechos, se contrae un dereho natural y civil a la vez. Los esclavos eran nacidos por la mujer que le pertenecia a su dueño, o tambien aquellos que en batalla de guerra capturaban como enemigo pasaba a ser esclavo siendo tambien esclavos aquellos que por insolvencia podia ser reducido a esclavitud por sus acreedores, el dinero obtenido de la venta era destinado para saldar la deuda, tambien eran esclavos aquellos niños abandonados por su familia siendo esto habitual en Roma cualquiera podia acogerlo,criarlo y despues venderlos a los "mangones" como vulgares mercancia para ser explotados como fuerza de trabajo.
Las familias nobles eran protegidos por los pontífices lo cuales tenían un gran poder político,aunque esta fortificaron sus casas hasta convertirlas en castillos entre los periodos 1100 y 1200,período en el cual Roma estrecho sus relaciones con las comunidades asentadas en sus cercanías. La edad media se caracterizo por las luchas entre las familias nobles ligadas a los papas, y al extinto imperio que frenaron el desarrollo del área central de la ciudad hasta el siglo XVI. Roma, centro político del mundo gracias al poderío de los Papas. La sociedad romana como germánica al estar integrada por el núcleo matrimonial - esposos e hijos- y a un grupo de parientes lejanos,jóvenes huérfanos,esclavos ,viudas y sobrinos todos estos integrantes estaban bajo la autoridad del varón quien descendían de un estirpe, siendo su principal obligación proteger a sus miembros. No todos tenían derecho a una protección,debían de pertenecer a una familia para gozar de este privilegio.
...