La República y el Imperio Romano
cristofitoEnsayo23 de Enero de 2022
913 Palabras (4 Páginas)190 Visitas
La República y el Imperio Romano
Introducción
Sin duda la historia y orígenes de roma son considerados como mitos y leyendas ya que están constituidos por grandes hazañas, además de que han contribuido con grandes aportes que hasta la época actual siguen estando presentes; a continuación, en el siguiente ensayo hablare acerca de la república y el imperio romano y cuales han sido sus aportes.
Desarrollo
La Republica
En el año 509 A.C. después de haber pasado 200 años en opresión un grupo de aristócratas derrocan a la monarquía, creando un nuevo gobierno, conocido como república; la cual estaba conformada por dos cónsules y magistrados, estos últimos eran integrados por los patricios, los cuales eran aquellos ciudadanos de la clase elite de Roma, aquellos eran hijos de los fundadores de la esta misma; la otra clase llamada plebeyos, eran considerados romanos y tenían el poder de votar, pero no podían ejercer cargos de alto rango como lo hacían los patricios; además de que quienes los juzgaban eran patricios y no lo hacían de una manera igualitaria.
Con los sucesos que padecían los plebeyos surge la necesidad de reclamar por una nueva resolución, ya que el nuevo gobierno aún se parecía de cierta manera al anterior; ya que el trato a los plebeyos seguía siendo el mismo.
En el año 450 A.C. surge un nuevo sistema de leyes, conocido como las 12 tablas o también llamada ley decenviral, las cuales tenían la función de proteger los derechos de todos los ciudadanos romanos. Desde la primera hasta la tercera tabla se habla acerca del derecho procesal civil; la primera habla acerca de la citación a juicio; la segunda sobre la obligatoria presencia ante el juez, en caso de ser citado, además de las condenas y delitos; la tercera, trata de la posibilidad que tiene el acusado a defenderse. La cuarta tabla habla de la patria potestad, se refiere al derecho de los ciudadanos romanos para formar una familia; dentro de la quinta tabla encontramos las herencias y las tutelas, en la tabla seis habla del derecho a la propiedad y posesión, aquí se atienden crímenes como asesinatos, robos y daños físicos. Edificios y campos es como se llama la tabla número siete, dentro de esta se regulan las relaciones de vecindad; la tabla número ocho, abarca los delitos. Tabla nueve, hace referencia al derecho público; a la tabla número diez se la conoce como derecho sagrado y tiene que ver con la paz que debía haber en el pueblo, contenía normas como lo es el respeto a las tumbas. La tabla número once prohibía el matrimonio entre los patricios y plebeyos; la tabla numero 12 era un suplemento de las últimas cinco, su contenido consistía en la existencia de una prenda como objeto de pagare o seguro.
En la actualidad aún sigue estando la esencia de algunas de las leyes de las 12 tablas.
Imperio Romano
El imperio romano llego a ser conocido como uno de los más poderosos imperios de la historia, tiene su origen con la caída de la república; con lo cual se da paso al gobierno por parte de emperadores; surge como consecuencia de las guerras civiles ocasionadas por Julio Cesar, quien fue asesinado por haberse considerado así mismo como el único dictador, esto ocasiono el descontento de los miembros del senado los cuales fueron quienes lo mataron.
Con la muerte de Julio Cesar sube al poder su hijo adoptivo, Octavio, quien fue el primer emperador en la historia de Roma; esta toma el nombre de Octavio Cesar Augusto. Su gobierno duro desde el año 27 A.C. hasta el 14 D.C. dentro de este periodo obtuvo un gran poder tanto cultural y político, además se mantuvo por mucho tiempo un periodo de paz.
Augusto realizo muchas reformas, dentro de las cuales estaba que el poder absoluto lo tenía el emperador; es decir los senadores acataban las órdenes dadas por él.
...