La historia de Рalestina
gustavo901Ensayo2 de Junio de 2015
903 Palabras (4 Páginas)217 Visitas
LA AGRICULTURA
Judea los ce¬reales, las frutas y los vinos. El siste¬ma era latifundista: había grandes te-rratenientes y co¬merciantes. La tie¬rra la trabajaban los jornaleros asalariados.
LA GANADERIA Y LA PESCA
Las condiciones favorables del terreno permitían la cría del ganado mayor y menor. Había bueyes, camellos y burros (para el comer¬cio), ovejas (para la reproducción) y corderos (para el culto).EI templo era el principal consumidor de carne, así como las familias ricas. Para la alimentación popular se recurría al pequeño pastoreo y a la pesca
EL COMERCIO
Palestina, por su situación geográfica, era el paso obligado para el comercio nacional e internacional. Los judíos exportaban productos agrícolas e importaban objetos de culto y ornato destinados a las clases altas y al templo.
La actividad comercial se concentraba en la ciudad de Jerusalén, cuya población era de 50,000 habitantes (180,000 en las grandes, peregrinaciones).
CONCLUSION
La mayoría de los judíos habitaban en pequeños pueblos y vivían de la tierra, en la agricultura y ganadería; algunos, los más favore¬cidos, se dedicaban al comercio. Había un pequeño grupo formado por los saduceos, los sumos sacerdotes y los herodianos (cortesa-nos de Herodes), que eran los dueños de los latifundios, controla¬ban el templo, y el comercio y los bienes públicos. La gran masa del pueblo era pobre y marginada.
SITUACION SOCIAL
LA CLASE ALTA
LOS SOBERANOS DE LA CORTE. Llevaban un estilo de vida sun¬tuoso. Se distinguían por las grandes casas que tenían y las so¬lemnes festividades y juegos, de influencia romana, que hacían.
LOS GRANDES LATIFUNDISTAS, COMERCIANTES Y COBRADO¬RES DE IMPUESTOS (publicanos). Tenían propiedades en el campo, pero vivían en la ciudad. En su vida social jugaban un papel importante los "banquetes", ya que representaban un aparato de poder y de prestigio social.
LA ARISTOCRACIA SACERDOTAL. El alto clero lo formaban el sumo sacerdote en ejercicio, los ex-sumos sacerdotes, y los sacer¬dotes que estaban como jefes del culto, del servicio del templo y de las finanzas. Vivían en medio del lujo y habitaban la zona resi-dencial de Jerusalén.
LA CLASE MEDIA
Estaba formada por los pequeños propietarios, los pequeños co¬merciantes, los artesanos que trabajaban independientemente y los "sacerdotes del común". Todos ellos no tenían los privilegios de las clases altas, pero tampoco vivían en la pobreza.
LA CLASE BAJA
La inmensa población judía pertenecía a esta clase. La formaban 19S obreros y jornaleros de la ciudad, los pequeños comerciantes y los artesanos de aldea (curtidores, alfareros, pescadores, carpinte¬ros, pastores...) que tenían una economía de subsistencia. Jesús pertenecía a este medio social.
Había también gente necesitada. Entre otros hay que mencionar a los mendigos, que debido a la falta de trabajo o a la enfermedad acudían a Jerusalén a pedir limosna, y los esclavos que habían perdido su libertad por nacimiento o por endeudamiento progresivo.
Clase superior ocupada por la nobleza sacerdotal que vivía del comercio del templo y las rentas que producían sus propiedades y fincas, eran grandes terratenientes y comerciantes que se daban una vida de lujos
Clase media pequeños comerciantes, artesanos y algunos sacerdotes (que cobraban diezmo)
Clase baja los pobres o ANAWIN (su única riqueza es dios) que eran muchos donde estaban incluidos jornaleros, esclavos y hombres que habían sido esclavos llamados libertos, mendigos que eran ciegos o leprosos
SITUACION POLITICA
El
...