La insuficiencia cardíaca
alfrd24 de Noviembre de 2014
726 Palabras (3 Páginas)176 Visitas
Definición
La insuficiencia cardíaca quiere decir que su corazón tiene una menor capacidad para bombear sangre. A pesar que el corazón sigue latiendo, su menor capacidad para bombear sangre resulta en que el cuerpo recibe menos nutrientes y oxígeno de los que necesita. El paciente tendrá dificultad para caminar, cargar cosas o subir escaleras. Probablemente sentirá que le falta el aliento (aire); dado que el cuerpo no tiene suficiente oxígeno para funcionar normalmente.
Para la mayoría de los pacientes, la insuficiencia cardíaca es una condición crónica. Es decir que pueden recibir tratamiento para controlarla, pero no existe una curación. Si la condición es el resultado de otros problemas médicos como la obstrucción de las arterias coronarias, o problemas de las válvulas cardíacas, la cirugía del corazón puede ayudar al paciente.
Causas
La insuficiencia cardíaca normalmente se desarrolla lentamente después de una lesión en el corazón. Como puede ser un ataque cardíaco, tensión arterial alta no tratada durante muchos años o una válvula coronaria dañada.
Entre las causas comunes de insuficiencia cardíaca se incluyen:
• Arteriopatía coronaria
• Ataque cardíaco previo (infarto de miocardio)
• Tensión arterial alta (hipertensión)
• Valvulopatías
• Enfermedad cardíaca congénita (de nacimiento)
• Cardiomiopatía (corazón dilatado)
• Endocarditis
• Miocarditis (infección del corazón)
• Diabetes
Síntomas
Los síntomas de insuficiencia cardíaca no siempre son fáciles de detectar. Algunas personas en las fases más tempranas de la insuficiencia cardíaca puede que no tengan ningún síntoma en absoluto. Otras personas pueden considerar síntomas como la fatiga o la falta de aire como signos de envejecimiento.
A veces, sin embargo, los síntomas de insuficiencia cardíaca son más obvios. Debido a la incapacidad del corazón para bombear sangre y llegar a ciertos órganos (como los riñones y el cerebro) eficazmente, puede experimentar diversos síntomas, incluyendo:
• Dificultades respiratorias
• Edema de los pies y las piernas
• Falta de energía, sensación de cansancio
• Dificultad para dormir por la noche debido a problemas respiratorios
• Abdomen hinchado o blando, pérdida de apetito
• Tos con flemas o mocos "espumosos"
• Aumento de la micción por la noche
• Confusión
• Memoria deteriorada
• Factores de riesgo
Algunas personas son más proclives que otras a desarrollar una insuficiencia cardíaca. Nadie puede predecir con seguridad quién la desarrollará, pero hay factores de riesgo conocidos. Ser consciente de los factores de riesgo y visitar a un médico para recibir un tratamiento a tiempo es la mejor opción para tratar la insuficiencia cardíaca. Los factores de riesgo de la insuficiencia cardíaca incluyen:
• Tensión arterial alta (hipertensión)
• Ataque cardíaco (infarto de miocardio)
• Válvulas coronarias anormales
• Corazón dilatado (cardiomiopatía)
• Antecedentes familiares de enfermedad cardíaca
• Diabetes
Diagnóstico
Sólo su médico puede diagnosticar si tiene insuficiencia cardíaca y en que estado se encuentra. Su médico evaluará su historial médico, incluyendo enfermedades presentes y pasadas, antecedentes familiares y estilo de vida. Como parte del reconocimiento médico, el médico hará una revisión de su corazón, pulmones, abdomen y piernas para ver si existen signos de insuficiencia cardíaca.
Para descartar o confirmar el diagnóstico de insuficiencia cardíaca, el médico puede pedir una o varias de estas pruebas:
• Ecocardiograma
...