La segunda guerra mundial. La segunda guerra mundial.
SofiaPVRISApuntes8 de Junio de 2016
612 Palabras (3 Páginas)167 Visitas
La segunda guerra mundial.
De nuevo a la guerra: Antecedentes.
Esta guerra en su mayoría fue a causa de problemas no resueltos en la primera guerra. Alemania descontento con los acuerdos del tratado de Versalles. Más la crisis económica, facilitaron la ascensión de Hitler. A parte hubo crisis de los sistemas democráticos en Italia y la URSS (regímenes totalitarios) y en otros países de Europa (dictaduras).
Alemania. Japón e Italia iniciaron una política expansionista en Europa y Asia.
Esta política se manifestó en la década de 1930 con la Guerra Civil Española, donde Alemania e Italia participaron activamente con armamento. Bombardearon e invadieron ciudades, mientras Japón invadía territorio Chino.
- Un preludio de la Guerra Civil Española.[pic 1]
Francia e Inglaterra miraban con recelo a Alemania, pero su anticomunismo detenía el avance de la URSS. La URSS consideraba que si se desencadenaba una guerra, el comunismo podría expandirse en otras naciones. La sociedad de Naciones no pudo brindar paz ante la expansión territorial de las potencias del eje, y EEUU mantuvo su política aislacionista.
En Agosto de 1939 la URSS estalinista y la Alemania Nazi firmaron el Pacto de no agresión Germano-Soviético. Este pacto ofrecía una garantía de seguridad entre ambas naciones, la aceptación de la influencia soviética sobre la zona del Báltico y una clausula secreta donde se acoraba el reparto de Polonia.
Tras la firma del pacto, Hitler inicio la invasión a Polonia. Tras esto Inglaterra y Francia declararon guerra a Alemania. Con esto se dio inicio a la Segunda Guerra Mundial.
Bandos | Naciones |
Eje | Alemania, Italia, Japón, España prestó apoyo a el eje en Europa. Croacia, Eslovaquia, Bulgaria, Rumania y Hungría también colaboraron con el Eje. |
Aliados | Francia, Reino Unido, Unión Soviética (1941), Estados Unidos (1941), China y otros 26 países. |
El desarrollo de la Guerra:
La guerra en Europa
Alemania uso la estrategia de guerra relámpago, para así lograr rápidas victorias. El 14 de junio las tropas Alemanas entran en Francia provocando su rendición. Solo los ingleses quedaron como oponentes, iniciando la “guerra contra Inglaterra”, que consistió en bombardeos a este país. En 1941 la Unión Soviética y Estados Unidos entraron en conflicto. En Junio se Alemania comenzó una ofensiva contra la URSS conocida como Operación Barbarroja. En diciembre Japón bombardea Pearl Harbour, así, EEUU le declara la guerra a Japón y a las demás potencias del Eje. De esta forma la guerra comenzó a desarrollarse en distintos frentes.
La ofensiva Aliada
En 1942 se inicio la contraofensiva soviética. Se organizaron fuerzas de resistencia al interior de los países ocupados por el Eje. Estos lucharon en sus propios territorios contra los alemanes o contra los gobiernos que colaboraron con el Eje.
En 1943 Alemania sufrió su primera gran derrota contra la ciudad soviética de Stalingrado, haciendo posible la reconquista del país y el avance del Ejército Rojo hacia Europa. Ese mismo año se destituyo a Mussolini. En septiembre Italia firmó el armisticio. También en 1943 los estadounidenses derrotaban a Japón, comenzando el avance hacia ese país.
En Europa Occidental, la contraofensiva aliada comenzó con el desembarco de tropas de Normandia , en 1944 permitió la liberación de Francia. A fines de abril de 18945 las fuerzas soviéticas ya se acercaban a Berlín y se encontraron con las tropas estadounidenses muy cerca de esta ciudad. El 30 de abril de 1945 Hitler se suicida lo que dio paso a la rendición de Alemania.
Solo Japón se mantuvo en pie, pero ya estaban muy débiles. Los avances de Estados Unidos eran muy grandes en el país. La utilización de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki aceleró la derrota japonesa. En pocos segundos, miles de civiles murieron, por lo cual Japón se rindió son remedio alguno.
...