Las Etapas De La Prehistoria
BISZEK5 de Septiembre de 2011
1.138 Palabras (5 Páginas)1.218 Visitas
Las etapas de la Prehistoria son:
Paleolítico: Período comprendido desde la aparición del hombre hasta 9000 años a.C. y se desarrolló en varias partes del planeta, básicamente en Asia, Europa y África. Se le conoce como la Edad de la piedra tallada.
Características:
Economía: Caza y recolección.
Sociedad: Hordas sedentarias y vivían en cuevas.
Política: El sacerdote funge como gobernante, su función desde médico, brujo, científico, hasta hombre de Estado.
Religión: Politeísta, el hombre crea dioses a partir de los fenómenos naturales.
Aportaciones culturales: La música, imita los sonidos naturales; las herramientas o armas para la caza; el fuego y el arte mueble, que se expresa por medio de objetos de piedra, hueso o marfil. En mueble se utilizan la piedra o el hueso para grabados o dar forma a estatuillas y el arte rupestre, pinturas de animales en las paredes de las cuencas.
Mesolítico: Período intermedio entre el paleolítico y neolítico, no se determina una fecha exacta porque varía según el lugar y la civilización.
Economía: Caza, recolección, pesca y se comienza a observar una incipiente forma de agricultura.
Sociedad: Crecen las comunidades y comienzan a distinaLíse las clases sociales: cazadores, artesanos, recolectores y líderes comunales.
Política: El sacerdote o jefe comunal ejerce mayor poder sobre la comunidad. Aparecen líderes en ciertas actividades.
Religión: Politeísta, con variantes como el culto a los muertos, la magia y la creencia que las almas seguían viviendo (animismo).
Aportaciones culturales: En el arte la escultura de Venus, bisontes, caballos, pinturas tectiformes basados en puntos y rayas, además de ser policromas.
Neolítico: Período comprendido entre los 5000 años y 2500 años a.C., y se desarrolló en varias zonas del planeta. Se le conoce como a Edad de la piedra pulida.
Economía: Aprovechamiento de la tierra con la agricultura y la ganadería, el trabajo significa la fuerza productora de riqueza, se origina la propiedad privada e inicia el comercio en forma de trueque.
Sociedad: Desarrollo de las clases sociales (comerciantes, funcionarios y sacerdotes).
Política: Aparecen los clanes, se construyen chozas cerca de zonas cultivadas para proteger el producto del trabajo.
Religión: Politeísta
Cultura: Se construyen herramientas y utensilios de oro y cobre, que fueron sustituyendo los realizados en palo y piedra. El arte rupestre se perfecciona y la música.
Al final del período Neolítico, el hombre aprende a realizar la aleación de los minerales y comienza a utilizar los metales. A este período se le denomina la "Edad de los Metales" y se subdivide en la Edad de Cobre, a partir del año 4000 a. C.; la Edad de Bronce, a partir de! año 3000 a. C. hasta el año 1200 a. C; y la Edad de Hierro, gran importancia a partir del año 1400 a. C.
Austrolopithecus Homo habilis
Homo Erectus Homo Sapiens
Características
Como otros Australopithecus, A. africanus tenía una marcha bípeda, aunque aun conservaba costumbres arborícolas. Su peso oscilaba entre los 33 y 67 kg, con una estatura de 1,50 m.
Su capacidad craneana es de 480 cm³ a 520 cm³,4 muy por debajo de los 1.500 cm³ del ser humano actual. Su caja craneal es más alta y redondeada que la de los antropomorfos, y su esqueleto postcraneal es
...