ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lisistrata Visita Desde Platon

nikolasforero1 de Septiembre de 2011

974 Palabras (4 Páginas)1.253 Visitas

Página 1 de 4

LISISTRATA VISTA DESDE PLATON

Todo empieza en la plaza de la republica de Atenas; donde lisístrata espera ansiosamente a las mujeres de Grecia, para hablar sobre de un asunto grave que les sucedía a todas las mujeres; la primera en llegar es su vecina Cleonica y así sucesivamente van llegando las necesarias para hablar sobre el asunto. Todas ansiosas deciden preguntarle a Lisístrata que es lo que esta sucediendo & ella les pregunta si extrañaban la compañía de sus maridos, ya que estos se encontraban en la guerra. Al ver que esto es verdad todas deciden hacer un pacto de abstinencia donde no tendrán sexo con ningún hombre hasta que ellos decidan hacer la paz con sus enemigos. Todas la mujeres esperan y encerrarse en la Acrópolis mientras lo hombres reaccionaban sobre lo que sucedía y terminaban la guerra.

Los hombres al ver que las mujeres les faltaban y en especial el sexo, los hombres deciden exigir que sus mujeres vuelvan a casa, al ver que cada una de ellas estaba dispuesta a todo para que la guerra acabara deciden seguir todo según lo planeado, los hombres entran en locura las guerras paran por la falta de sexo ya que no podían pelear en esa forma, muchos hombres enfermaron; pero aun no deciden arreglar nada con respecto a la guerra y siguen las discusiones ofensivas entre las mujeres y los hombres. Así pasan los días hasta que el Heraldo decide ir al consejo de ancianos de Atenas para hablar sobre lo que está sucediendo con las mujeres en toda Grecia, y deciden llamar a Lisístrata para arreglar el problema & escuchar las demandas de todas las mujeres; ella les dice que no es difícil solucionar las cosas que es simple que deben acabar con la guerra para que estén más pendientes de las mujeres.

Todos deciden dejar la guerra a un lado con la condición que Lisístrata les dijo: que cada uno de los guerreros debería jurar la paz esto se haría en la Acrópolis donde se realizara un gran banquete y seguido el juramento de la paz. Todos los guerreros atenienses, peloponesios, etc. Disfrutan del banquete y ebrios, todos salen de la Acrópolis hombres y mujeres danzando y cantando.

El concepto de ciudadano se ve ilustrado a todos aquellos individuos que hacían parte de estructuras de gobiernos como lo era el consejo de ancianos, guerreros y personas que aportaban al ámbito publico y que solo se podían desempeñar en ese ámbito las mujeres no hacían parte de ese ciudadano; personas con sabiduría.

El concepto de sociedad toma un papel importante en la obra donde los hombres y mujeres hacían parte de diferentes sociedades por aparte donde cada sociedad tenían un bien común; al final de la obra todos son una gran sociedad al tener satisfecho el bien común.

El concepto de gobierno solo estaba constituido por cada unos de los ciudadanos pero se interfiere por la cuestión del bien de subsistencia de las mujeres mirando así que las mujeres hacían parte de ese gobierno al tomar decisiones importantes y definitivas en la guerra que pasaba Grecia.

El concepto de justicia es dar a cada quien lo que se merece y es darle la paz a Grecia, darle satisfacción total a las mujeres y la de que los hombres satisfagan su necesidad sexual.

Hay mucha relación con platón donde cada concepto tiene mucha vinculación con la temática de la obra donde el ciudadano es todo aquel que tiene alma y cuerpo con ciertas virtudes y mucha sabiduría las mujeres no hacían parte de ese concepto porque solo eran vistas como individuos de sexo y fecundación, lo cual no hacia parte de esos ciudadanos.la sociedad de la obra tiene mucha relación según lo que dijo platón que es un conjunto de individuos unidos con un fin común y son autosuficientes las dos sociedades de la obra son los hombres y las mujeres.

El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com