Los aportes de las civilizaciones de la Antigüedad y de la Edad Media a los inicios del mundo moderno
monica700218Informe31 de Enero de 2014
507 Palabras (3 Páginas)1.413 Visitas
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: COMPRENSIÓN DEL TIEMPO Y DEL ESPACIO HISTÓRICOS • MANEJO DE INFORMACIÓN HISTÓRICA • FORMACIÓN DE UNA CONCIENCIA HISTÓRICA PARA LA CONVIVENCIA
APREN D I Z AJES ESPERAD OS CON TEN I D O S
• Valora los aportes de las civilizaciones de la Antigüedad y de la Edad Media a los inicios del mundo moderno.
ANTECEDENTES: LAS CIVILIZACIONES DE LA ANTIGÜEDAD EN AMÉRICA, EUROPA, ASIA Y ÁFRICA, Y DE LA EDAD MEDIA AL INICIO DEL MUNDO MODERNO.
• Ubica los siglos que comprende el periodo, ordena cronológicamente y localiza los sucesos y procesos relevantes relacionados con la integración del mundo hasta principios del siglo XVIII. PAN ORAMA D EL PERI OD O
UBICACIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DEL MUNDO MODERNO Y DEL SURGIMIENTO DEL PRO-
CESO DE INTEGRACIÓN DEL MUNDO.
• Explica las características de sociedades asiáticas y europeas, y sus relaciones en el siglo XV. TEMAS PARA C OMPREN D ER EL PERI OD O
¿CÓMO CAMBIARON LAS SOCIEDADES A RAÍZ DE LA EXPANSIÓN EUROPEA?
EL CONTEXTO DE ASIA Y EUROPA: EL IMPERIO OTOMANO, EL IMPERIO MOGOL Y CHINA. EL SURGIMIENTO DE LA BURGUESÍA. LAS RUTAS COMERCIALES ENTRE EUROPA Y ASIA.
• Explica las características de las sociedades del Antiguo
Régimen y su proceso de formación.
EL FIN DEL ORDEN MEDIEVAL Y LAS SOCIEDADES DEL ANTIGUO RÉGIMEN: LA FORMACIÓN DE LAS MONARQUÍAS NACIONALES. LAS CIUDADES-ESTADO EUROPEAS.
• Reconoce la influencia de las ideas humanistas en los cambios políticos, culturales y científicos de los siglos XVI y XVII.
RENOVACIÓN CULTURAL Y RESISTENCIA EN EUROPA: RENACIMIENTO, HUMANISMO Y DIFUSIÓN DE LA IMPRENTA. LOS PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO Y LOS AVANCES TECNOLÓGICOS. LA REFORMA PROTESTANTE Y LA CONTRARREFORMA. INGLATERRA Y LA PRIMERA REVOLUCIÓN BURGUESA.
• Describe el proceso de integración económica del mundo en el siglo XVI.
LA PRIMERA EXPRESIÓN DE UN MUNDO GLOBALIZADO. LA TOMA DE CONSTAN- TINOPLA Y LA NECESIDAD EUROPEA DE ABRIR NUEVAS RUTAS DE COMERCIO. EXPEDICIONES MARÍTIMAS Y CONQUISTAS (COSTAS DE ÁFRICA, INDIA, INDO- NESIA, AMÉRICA). COLONIZACIÓN EUROPEA, MIGRACIONES Y EL INTERCAMBIO MUNDIAL: PLATA, ESCLAVOS Y ESPECIES.
• Reconoce los aportes de las culturas que entraron en contacto en los siglos XVI y XVII, y describe las características comunes de Nueva España y Perú bajo el orden virreinal.
NUESTRO ENTORNO: LOS VIRREINATOS DE NUEVA ESPAÑA Y PERÚ. EL MESTI-ZAJE. EL APORTE AFRICANO A LA CULTURA AMERICANA. LAS FILIPINAS, EL COMER- CIO CON CHINA.
• Reconoce el legado de las formas de expresión artística de los siglos XVI al XVIII.
LA RIQUEZA DE LAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS: LA HERENCIA DEL RENACIMIENTO. EL ARTE BARROCO. LAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS EN NUEVA ESPAÑA Y PERÚ. EL ARTE ISLÁMICO, CHINO Y JAPONÉS.
• Investiga las transformaciones de la cultura y de la vida cotidiana a lo largo del tiempo y valora su importancia. TEMAS PARA AN ALI Z AR Y REFLEXI ON AR
DE LA NAVEGACIÓN COSTERA A LA ULTRAMARINA.
DE LOS CABALLEROS ANDANTES A LOS
CONQUISTADORES.
Bloque I. De principios del siglo XVI a principios del XVIII
...