ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los procesos de la comunicación

oswalzepolEnsayo28 de Marzo de 2014

864 Palabras (4 Páginas)315 Visitas

Página 1 de 4

La comunicación

Es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora. Los procesos de la comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de los signos y tienen unas reglas semióticas comunes. Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales. Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.

Características:

§ Claridad: los mensajes deben ser claros, fácilmente decodificados e inequívocos.

§ Precisión: la información transmitida en el mensaje debe ser precisa y completa.

§ Objetividad: la información transmitida por el emisor debe ser veraz, auténtica, lo más imparcial posible, es decir, objetiva.

§ Oportuno: el mensaje debe transmitirse en el momento preciso, es decir, aquel en el cual surge el efecto adecuado para el fin que se desea conseguir.

§ Interesante: el mensaje ha de ser atractivo para el Receptor consiguiendo de esta manera una mayor motivación e implicación del mismo.

§ Flexibilidad: es una característica a través de la cual el personal demuestra sensibilidad a condiciones cambiantes, y puede ser capaz de adaptarse a situaciones inesperadas. La flexibilidad es una ventaja en la comunicación. En algunas ocasiones, aunque queramos comunicar un mensaje a otra persona o a un grupo, nos damos cuenta de que existen circunstancias poco usuales y que no es el mejor momento para dar un mensaje.

§ Empatía: es saber ponerse en el lugar de los demás, es tan esencial para relacionarnos, que el carecer de ella nos aleja y nos incomunica con los demás, hay que ponerse en el lugar de los demás, sino sabes, estás a tiempo de aprenderlo. Ponerse en el lugar de los demás no es lo que harías tú en el caso de que pasases por las circunstancias de esa persona, tener empatía es comprender que cada persona piensa y siente de una determinada manera y que las circunstancias no hacen que la persona sienta así, sino su forma de afrontar la vida.

Importancia de la Comunicación

Desde un primer momento que el hombre necesita de un Grupo Social que le brinde los primeros cuidados, facilitándole el alimento desde la Leche Materna como también el auxilio del Abrigo e Higiene para poder desarrollarse normalmente y gozar de buena salud, y es allí cuando a través de los instintos el recién nacido comienza a relacionarse con el medio, realizando algunos Actos Reflejos buscando el alimento y haciendo notar, a través del llanto, cuando algo no está bien. La importancia de la comunicación es que sin ella muchos problemas en la sociedad no se podrían resolver. La comunicación es una medio fácil, que todos tenemos y que debemos usar para salir de nuestros problemas o de cualquier problema que se nos presente.

Lenguaje

Es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales. Desde un punto de vista más amplio, el lenguaje indica una característica común al hombre y a los animales para expresar sus experiencias y comunicarlas a otros mediante el uso de símbolos, señales y sonidos registrados por los órganos de los sentidos. El ser

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com