ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marcas de la segunda década

Frida Sofía Aguilar CardonaEnsayo5 de Octubre de 2019

1.062 Palabras (5 Páginas)197 Visitas

Página 1 de 5

  [pic 1][pic 2][pic 3]

MARCAS DE LA SEGUNDA DECADA

Aguilar Cardona Frida Sofía

[pic 4][pic 5]


[pic 6]

Influencia innovación

nombre es Frida Sofia, nací el 4 de octubre del 2000 lo que significa que empezando la segunda década del 2000 tenia tan solo 10 años, en ese entonces lo que primero cambio mi vida fue, como yo le digo, pasar de la tecnología a la adicción de la tecnología, vi pasar todo ese transición en la que nadie decía mi ¡phone o Android, simplemente se conocían como teléfonos, la forma mas accesible para comunicarse era a través de un mensaje y las primeras generaciones de celulares con touch eran mas pequeños que una mano, lo más excéntrico de ese entonces donde todos trabajaban con un teléfono que se abría y tenia un teclado, siempre esa va a ser mi generación favorita de celulares, todavía me toco tener uno de la marca Zonda, la cual después compro la compañía Motorola, se usaba el infrarrojo y nadie conocía el WI-Fi y la red aun guardaba mi información en discos y las memorias USB, eran para gente con mucho dinero, innecesarios

le llamo adicción de tecnología por eso es básicamente lo que paso, nos volvimos dependientes de algo tan materialista como lo es un celular o peor aún alguna aplicación, no me refiero a que sea malo actualizarse, lo que si es malo es enfrascarse o aferrarse a esto, ahora la gente ya no disfruta y pierde mucho tiempo, y lo admito en algún momento de mi vida me volví así, se convierte en un mal hábito  del que a mucha gente le cuesta salir, a tal grado de convertirse en una tendencia, ver quien tiene la última generación de ¡phone o el Android mas caro, se pierden muchas cosas amenas, como una buena platica entre dos grande amigos, o conquistar a la persona que te gusta, o simplemente ser infiel y es que un gran poder conlleva una gran responsabilidad, lamentablemente, el ser humano no entiende de límites de poder. Po lo menos

Otro dato que determino mi forma de pensar fue una noticia, yo nunca fui de esa gente que se interesaba por el cuidado de planeta, pero un día a través de la televisión anunciaban que se habían extinguido el último macho la familia de los Rinocerontes Blancos, y que solo queda una hembra hija del macho que había muerto, tal vez no parezca tan alarmante, pero ya sea por casualidad o cosa del destino, yo realizaba  un estudio de investigación, proyecto de una materia que no recuerdo. Bueno la cuestión es que yo analizaba el caso de la clonación, y me puse a pensar como es que el ser humano es tan egoísta que prefiere gastar millones de dólares en encontrar la forma de poder duplicarse, en lugar de poder salvar un poco de lo que el mismo destruye, la simple idea de querer traer a otro humano que solo va a provocar más devastación de los pocos recursos que quedan, en lugar de valorar e intentar recuperar lo que una vez que se termine no habrá manera de que vuelva a existir, y me di cuenta de que los humanos solo pensamos en el consumo, en acabar con todo con tal de ganar dinero, todo eso hiso que pusiera mas énfasis en mi educación ambiental, desde entonces me aplico el ser una persona que se preocupa por su planeta, y me duele bastante que en lugar de entender que estamos acabando con él, ayudar, nos cegamos prefiriendo creer que la NASA encontrara otro mundo que podamos destruir, en lugar de cambiar e intentar conservar lo poco que nos queda de este mundo cosa que compruebo con el incendio del Amazonas, un día no tendremos nada y señalaremos a algo o a alguien como culpable, cuando realmente solo hay que mirar hacia aun espejo para saber quién será el responsable te extinguir a todo lo que tenga visa en el planeta, incluyendo la raza humana

Finalmente el ultimo dato que marco mi vida en esta segunda década fue el terremoto del 2017, fue un año que marco a muchos mexicanos, y me enorgullece decir, que pude ver a un país unido, fue una catástrofe o que sucedió, gracias a dios cuando ocurrió, no fue tan grave en el estado, yo

estaba en la prepa, subía las escaleras porque había ido al baño y lo que era el temblor yo lo sentí como un mareo llegue al salón y todos estaban alarmados diciendo que había temblado, sonó la alarma y fuimos al punto de reunión de la preparatoria, hubo un momento de suspenso, la señal en los celulares había desaparecido, y nadie quería comentar algo por miedo a lo que había sucedido, el director dijo que los que quisieran podrían irse pero de preferencia que nos quedáramos, yo salí por que vivía cruzando la calle y había un silencio total, no pasaban autos, y te entraba terror por el cuerpo, de no saber que estaba pasando exactamente, después se confirmo que el terremoto había afectado al centro del país de forma brutal, y fue entonces cuando todo México dio la mano para ayudar, y no fue por que todos subieran a las redes sus buenas acciones, si no que eran anunciadas en las noticias, mucha gente se ofreció a ayudar al personal de rescate tras el terremoto, llevar donaciones de alimentos o todo lo que fuera necesario para los lugares afectados, dar asilo a los que había perdido su casa, no descansar día ni noche hasta rescatar a toda la gente posible, cantar el cielito lindo para que la gente que estuviera atrapada no se quedara dormida bajo los escombros, no lo sé, tal vez fue mi forma de verlo, pero fue algo tan gratificante.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (126 Kb) docx (101 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com