Marketing Estratégico
Valentin5559 de Febrero de 2014
594 Palabras (3 Páginas)255 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Español / Marketing Estrategico
Marketing Estrategico
Ensayos de Calidad: Marketing Estrategico
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.410.000+ documentos.
Enviado por: bdamp 21 febrero 2013
Tags:
Palabras: 1863 | Páginas: 8
Views: 397
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
1. Que entiende BBVA por posicionamiento? Y por reputación corporativa?
El posicionamiento es un conjunto de percepciones, imágenes y pensamientos que el cliente tiene de una marca o producto y que debe afectar positivamente a todas las estrategias aplicadas por una empresa.
Para el BBVA el posicionamiento es lograr tener una marca única y una imagen propia, con la mejor reputación del sector.
Por otra parte, BBVA entiende por reputación corporativa a aquellas percepciones que tienen sobre la empresa los diferentes stakeholders o personas o instituciones que afectan su actividad y decisiones de manera significativa o viceversa, que se da con el resultado del comportamiento a largo plazo, describiendo la capacidad de la organización frente a estos grupos de interés. En el caso del BBVA este grupo está definido por los clientes, empleados, proveedores, reguladores o entidades de ley, sociedad y los accionistas.
A la hora de analizar la reputación corporativa del grupo, se integra dicha función con aquellas relacionadas con la responsabilidad social corporativa (RSC). Este departamento es el encargado de atender las expectativas de los diferentes stakeholders para integrarlas en la gestión, cuyo propósito es responder a dichas expectativas de un modo proactivo, sistemático, equilibrado y adecuado.
La relación entre reputación corporativa y responsabilidad social corporativa se asientan bajo la premisa de que “un comportamiento responsable es clave para un buen posicionamiento”.
La gestión de la reputación es una de las claves de la “Experiencia BBVA”, un modelo de gestión que integra los 3 principales activos intangibles del grupo: marca, cultura y reputación corporativa.
El objetivo de la “Experiencia BBVA” es que el Banco transmita en cada contacto con los grupos de interés sea una experiencia positiva y diferenciadora que cree un vínculo emocional entre los grupos y BBVA, contribuyendo a la generación de relaciones a mediano y largo plazo. El resultado busca
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
do es una coherencia entre “lo que se dice” (comunicación), “lo que se hace” (cultura corporativa) y “lo que se ofrece” (productos y servicios).
El contenido de la experiencia BBVA se desarrolla en una idea creativa que se traduce en su eslogan: ADELANTE.
2. En que principios descansa el plan estratégico de marketing del banco?
El BBVA siempre ha buscado la autonomía de cada una de las áreas orientando a estas hacia cada uno de los stakeholders. La visión es el fundamento de los valores del banco expresados en 7 principios corporativos:
El cliente como el centro del negocio: la percepción del cliente como principal situación de análisis.
La creación de valor para los accionistas como resultado de la actividad: La rentabilidad del negocio que mide en términos contables la situación de la empresa.
El equipo como artífice de la generación de valor: Stakeholders empleados, fundamental para el éxito.
El estilo de gestión como generador de e ...
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Suscríbase a ClubEnsayos
...