Mesoamérica
JosueCeballosEnsayo4 de Junio de 2023
809 Palabras (4 Páginas)87 Visitas
MESOAMERICA
Área cultural ubicada en la mitad del continente americano donde se desarrollaron civilizaciones como los mayas, olmecas y mexicas.
ARIDAMERICA
Área cultural que se localizó al norte de México y al sur de estados unidos, el cual tenía culturas semi nómadas.
OASISAMERICA
Área cultural que se localizó al sureste de estados unidos y al norte de México, en los oasis de los desiertos con culturas anazazi.
PRECLASICO
Periodo de desarrollo mesoamericano que se desarrolló del año 2000 a.c al 300 d.c, en el cual también se desarrolló la cultura olmeca.
CLASICO
Periodo de desarrollo mesoamericano que se desarrolló del año 300 d.c al 900 d,c en el que se desarrolla la cultura teotihuacana.
POSCLASICO
Periodo de desarrollo mesoamericano que se desarrolló del año 900d.c al 1521 en el cual de desarrollan culturas bélicas como los mexicas y zapotecas.
COSMOVISION
Concepto haciendo referencia a la visión del mundo de manera mágica o religiosa o haciendo referencia a las creencias de cada persona.
CULTURA OLMECA
Cultura mesoamericana que se desarrolló en los actuales estados de Yucatán pero principalmente en Veracruz y tabasco. Su principal aporte fueron las cabezas colosales.
CULTURA MAYA
Cultura mesoamericana que se desarrolló en los actuales estados de Yucatán, Campeche y quintana roo. Su principal aporte fue la creación del número cero y un calendario más exacto que el actual.
CULTURA MEXICA
Cultura mesoamericana que se desarrolló en el actual estado de México. Eran una cultura bélica que veneraban a los dioses Tláloc y Huitzilopochtli.
CULTURA TEOTIHUACANA
Cultura que se desarrolló en el actual estado de México y una parte de puebla, su principal zona arqueológica son las pirámides de Teotihuacán.
HUITZILOPOCHTLI
Principal deidad de los aztecas dios de la guerra y ciudad de Tenochtitlan. (sus hermanos eran la luna y las estrellas).
CULTURA TOLTECA
Cultura mesoamericana caracterizada por la creación de los “Atlantes de tula”
CULTURA PUREPECHA
Cultura mesoamericana caracterizada por resistir los intentos de conquista del imperio mexica, se ubicó en los actuales estados de guerrero y Michoacán.
CULTURA ZAPOTECA
Cultura que se desarrolló en el posclásico en el actual estado de Oaxaca en la zona de itsmo Tehuantepec y se caracterizó por la creación de objetos de metal.
POLITEISMO
Característica de religión de las primeras culturas agrícolas en las que adoraban a varios dioses.
SINCRETISMO
Se denomina asi al concepto de varias creencias en una sola o también llamado mestizaje cultural.
EVANGELIZACION
Proce forzado en el que los indígenas adoptan el catolicismo como religión, estuvo a cargo de ordenar religiosas a los franciscanos como los dominicos.
CONQUISTA
Proce encargado de militares españoles para después adueñarse de américa y hacerla parte de España, inicia en 1519 y termina en 1521.
HERNAN CORTEZ
Soldado, capitán y jurista español que se encargó de la conquista de México - Tenochtitlan junto con la melinche y los tlaxtecas.
VIRREINATO
Institución medieval en la que la corona se encargaba de enviar a un funcionario para que gobernara y presentara al rey.
REAL AUDIENCIA
Institución española encargada de juzgar los delitos de los españoles y proteger a los indígenas durante los primeros años de la colonia.
ENCOMIENDA
Institución española encargada de otorgar tierras e indígenas a un español a cargo de la evangelización de los indígenas.
...