Metodología de investigación
jamm_121 de Septiembre de 2013
950 Palabras (4 Páginas)421 Visitas
A) ESPACIAL
Para determinar el estudio espacial de los locales tomaremos como referencia el estudio de medidas del cuerpo humano en todas las posiciones y actividades tales como alcanzar objetos, correr, sentarse, defecara, subir y bajar escaleras, descansar, etc. estas actividades permitirán determinar el espacio requerido para desarrollar las actividades dentro de cada local de igual forma determinar el área total del espacio y de los muebles requeridos para llevar acabo las actividades.
Sala: Este local contara con un área total de 12.5m² cuyas dimensiones son de 3.50x 3.70, el volumen de la sala es de 37.5cm³, este espacio es muy pequeño pero es suficiente para desarrollar las actividades cómodamente, la sala contara con sillones para uno, dos y tres personas, mesa de centro, mueble para TV, el área total de mobiliario es de 3.75m². las distancias mínimas que se requieren para la circulación, colocación de los muebles el área que utiliza el del usuario serán las siguiente : distancias mínimas entre dos sillones será de 1.40cm, la distancia que se tendrá entre el muro y el mueble de acceso de la sala será entre los 0.90cm a 1.05cm, las distancia de separación entre dos muebles será de .10cm para el mantenimiento de la limpieza, el paso de una persona por atrás de los sillones será entre 60cm a 90cm, el claro entre un muro y el claro y el resplandor de un sillón que permite el paso de una persona cuando otra se encuentra parada será de 1.00m,el pasillo que permitirá el paso libre de una persona o dos será entre 90cm a 105cm , el espacio que ocupa el usuario sentado en el sillón cómodamente será de 1.25cm a 1.35cm.
El comedor: Este espacio tendrá un área total de 11.0m² cuyas dimensiones serán de 3.20cm x 3.70cm, el volumen del local es de 33m³, el comedor contara con un área total de mobiliario de 3.175m² cuyos muebles son un comedor para seis personas y un vitrina. Los espacios mínimos que tendrá en el comedor para realizar las actividades son las siguientes: La mesa tendrá un ancho de 0.90cm y de largo 1.50cm, altura de la mesa será de .75cm, y la altura de las sillas será de .70cm., el espacio que ocupara el usuario sentado con todos los servicios puestos en la mesa será de 0.45cn a 0.55cm, los limites de movimiento alrededor de la mesa será de 0.55cm a 0.60cm, la distancia mínima entre una mesa y la pared al levantarse tendrá una distancia de .50cm, la distancia para la circulación entre una silla y la pared será de .60cm,se considerara el paso entre la silla de la mesa de .50cm.
Cocina: Este espacio tendrá una superficie total de 5.83m² cuyas dimensiones son 2.28cm x 2.75cm, el volumen de la local es será de 17.49m³, la cocina contra con muebles como estufa, refrigerador, mesa de trabajo, fregadero y alacena, el área total de mobiliario es de 2.384m², la cocina es el lugar donde el ama de casa dedica mayor tiempo es por eso que se establecerán alturas de los muebles adecuados para que esta realiza sus actividades cómodamente sin tener molestias, el área requerido frente a la mesa de trabajo será de o.50cm² , el radio del alcance de la manos en sentido vertical y horizontal cuando utilice la alacena será de 1.20, el limite de la mesa de trabajo es será de o.81 a .85cm, la altura mínima para que la mujer pueda alcanzar sin esfuerzos de los objetos almacenados será de 2.00m, para permitir la visibilidad a toda la mesa será de 0.40cm, la altura promedio para las tarjas será de 0.85cm, la altura para trabajar sentado será de.60cm a .65cm, las ventanas deben permitir la supervisión del patio o el lugar de juego de los niños será de 1.40cm, la altura promedio para la ubicación de hornos será de .81cm a .85cm, la distancia mínima entre las dos superficies paralelas de trabajo será de 1.05cm.
Recamara: La superficie total de la recamara será de 9.00cm² sus dimensiones
...