Moviemiento Del 68
Enviado por ciberjoya • 4 de Junio de 2014 • 1.359 Palabras (6 Páginas) • 307 Visitas
ÍNDICE
Introducción
Justificación
Planteamiento del problema
Objetivo de estudio
Hipótesis
Movimiento estudiantil de 1968
Los hechos
El 2 de Octubre del 1968
Los Juegos Olímpicos
Conclusión
INTRODUCCIÓN
Este movimiento se encuentra entre los acontecimientos sociales más significativos de la historia con su orientación crítica dirigida a un sistema de gobierno marcado por el autoritarismo, constituyo una expresión de ruptura vital frente al hermetismo.
En tal movimiento se ha ocultado por mucho tiempo información por conveniencia política, cerrándose al público los archivos por mucho tiempo, tanto documentales, hemerografícos como fotográficos entre los más importantes, donde datan lo sucedido.
Lo que se puede pensar es en la realización de los juegos olímpicos que se organizarían en la ciudad, o quizás la represión que se vivía aún con más firmeza por los órganos gubernamentales, tras la inquietud de dar un buen espectáculo.
JUSTIFICACIÓN
Realizar esta investigación fue muy bueno pues nos permite darnos cuenta que como ciudadanos podemos alzar nuestra voz para un bien común y darnos cuenta que el gobierno es un controlador, todos queremos un país sin tanta represión y eso es lo que tenemos que hacerle ver al gobierno.
A ninguno de nosotros como mexicanos se nos olvida este movimiento pues somos una sociedad que quieres salir de una política corrupta que durante varios años nos han censurado la información para tapar un desastre que no solo marco una sociedad, sino todo un país.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Cuáles fueron las causas que originaron el movimiento estudiantil de 1968?
La versión de que lo ocurrido aquella tarde fue consecuencia de un "caos organizado"; la pregunta sigue siendo ¿organizada por quién? ¿Desde dónde? Otros permanecen indignados y han insistido en incluir el episodio en los libros de texto como un acontecimiento de la Historia Nacional.
¿Qué querían los estudiantes? ¿Qué pedían?
OBJETIVO DE ESTUDIO
El objetivo es solucionar los problemas estudiantiles del caso.
Objetivo General
Determinar las causas que originaron el movimiento estudiantil de 1968
Objetivos específicos:
Analizar las causas políticas que originaron el movimiento estudiantil de 1968.
Delimitar las causas sociales que originaron el movimiento del 68.
Comprender las causas económicas que originaron el movimiento del 68.
HIPÓTESIS
¿De qué manera a repercutido a los estudiantes el movimiento del 68?
¿Cuál es el impacto que ocasiona un movimiento de jóvenes estudiantes en una sociedad desequilibrada que solo pretenden buscar, de cierta manera una mejor calidad de vida?
¿Es posible encontrar una manera de cambiar nuestro pensar de jóvenes para poder construir un país mejor, que no esté basado solamente en las clases sociales o económicamente si no en la igualdad de derechos y una mejor calidad de vida?
¿Qué podemos hacer para cambiar nuestra situación?
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968
El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM y el IPN participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México y que fue reprimido por el gobierno mexicano mediante la matanza de Tlatelolco ocurrida el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. El genocidio se cometió en contra de una manifestación pacífica por el Ejército Mexicano y el grupo paramilitar Batallón Olimpia fraguada por el gobierno mexicano en contra del Consejo Nacional de Huelga, órgano directriz del movimiento.
Los hechos
El 22 de julio de 1968, un incidente de fútbol americano entre la vocacional 2 del IPN y la preparatoria Isaac Ochoterena, incorporada a la UNAM, termina en una gresca. El cuerpo policiaco de granaderos es quien disuelve a la turba, deteniendo a varios estudiantes e incursionando dentro de las instalaciones de dicha vocacional.
Entre el
...