ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Noción de persona?Derecho romano.

luguflor27Apuntes19 de Octubre de 2016

559 Palabras (3 Páginas)264 Visitas

Página 1 de 3

Derecho romano.

 

1.- ¿Noción de persona?

A) todo ser capaz tiene derechos y obligaciones.

B) personae: producir algún sonido (latín).

C) termino que se utilizaba para los actores griegos y romanos con una especie de amplificador.

2.- ¿Qué es la capacidad de goce?

Todas las personas.  

3.- ¿Qué es la capacidad de ejercicio?

Es la persona que puede  obligarse por sí misma.

4.- Estatus.

A) Liberatis: ser libre, no esclavo.

B) Civitatis: ser ciudadano no peregrino (extranjero)

C) Familiae : ser  jefe de familia.

5.- ¿Que es una persona moral?

Es como una empresa no de un ser vivo sino un grupo de personas.

6.- ¿Que es una persona física?

Si es un ser vivo.

7.- ¿Qué es la capitis diminutio?

Es la capacidad disminuida de una persona, es decir que no puede tomar decisiones propias.

 8.- ¿Quién es un ingenuo?

Persona que nació libre.

9.- ¿Quién es  un libertino?

Persona que fue esclavo.

10.- ¿Que es una persona sui Iuris?

No depende de nadie.

 11.- ¿Que es una persona aliene Iuris?

Son sujetos a la patria potestad, ya sea por edad, manus (esposa) o de interdicción y dependían del paterfamilias.

12.- ¿Qué significa estado de interdicción?

Persona que carece de sus facultades mentales.

13. ¿Qué significa servitus?

Es la servidumbre.

 14.- ¿En qué consiste la ley patrona?

Prohíbe que se enviaran alas eslavos a pelear a los circos.

15.- ¿Escribe qué significa la manumisión?

Es el acto en el que el esclavo adquiere su libertad.

16.- ¿Cuál era la forma por medio de la cual un esclavo podía obtener su libertad?

1. Que fuera voluntad del propietario.

2. Que se efectuara de forma solenme.

3. Forma existentes.

17.- ¿Qué significa colonato?

Es un estado intermedio entre la esclavitud y la libertad es ser una persona libre que cultivaba en una tierra donde no le pertenece.

18.- ¿Ley de las doce tablas (valor 5 aciertos)

 A) tabla 1 2 y 3: juicios,  delitos y deudas.

 B) tabla 4 y 5: herencias, divorcio. Derecho de los conyugues.

C) tabla 6 y 7: contratos y títulos.

D) tabla 8 y 9: derecho penal, patricio o plebeyo.

 E) tabla 10: servicios funerarios y salid pública.

F) tabla 11 y 12: tablas injustas; prohibición el matrimonio entre plebeyos y nobles.

 19.- ¿Quién es el páter familia?

Es un sui Iuris quién puede tener patrimonio propio y ejercer autoridad sobre su familia.

 No era necesariamente alguna edad, ni ser páter  familia podría ser sólo un bebé pero sólo tener la capacidad de goce y de ejercicio debería tener un tutor.

 20.- ¿Cuáles eran los requisitos para ser un páter familia?

Ser  ciudadano  romano y tener una familia en agnatio.

21.- ¿Explica en qué consisten los tres tipos de parentesco?

Consanguíneo: es de sangre.

Afinidad: esposos.

Civil: adopción

22.- ¿En qué consiste la patria potestad?

La que ejerce el  paterfamilias sobre su familia tanto agnatica como civil.  

23.- ¿En qué consiste la figura mater familias?

Es un título socia pero sin ningún derecho.

 24.- ¿Qué significa el parentesco cognatio?

Parentesco materno, paterno.

 25.- ¿Qué significa el parentesco agnatio?

Parentesco solo paterno.

26.- ¿Qué es la Iustate Nuptlae?

La institución que regulaba el matrimonio en roma.

27.- ¿Qué son esponsales?

Es una promesa de matrimonio

28.- ¿Cuáles eran los requisitos de matrimonio en Roma?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (60 Kb) docx (48 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com