Nombres 38 Municipios De Coahuila
369829 de Septiembre de 2012
728 Palabras (3 Páginas)9.460 Visitas
Coahuila de Zaragoza: Llamado así por los indígenas coahuiltecos que llamaban Coahuila a su tierra lo cual significa ``Lugar donde abundan los arboles`` y en honor al general Ignacio Zaragoza.
Abasolo: Este municipio es llamado así en honor al héroe de la independencia Mariano Abasolo.
Acuña: Este municipio se llama así en honor al poeta coahuilense Manuel Acuña.
Allende: Este municipio recibe este nombre en honor del héroe de la independencia Ignacio Allende.
Arteaga: Este municipio recibe su nombre en honor del General José Mariano Arteaga.
Candela: Hay 2 teorías sobre el origen del nombre. 1.- Debido a unas fuentes termales ubicadas en ese lugar que tenían forma de candela. 2.- Debido a que la cima de un cerro muy elevado tiene forma de candela.
Castaños: Recibe este nombre en honor al capitán portugués llamado Gaspar Castaño de Sosa el cual exploro esas tierras por primera vez.
Cuatro Ciénegas: Este municipio recibe su nombre debido a que en la cabecera municipal los manantiales que se encontraban en los 4 puntos cardinales formaban ciénagas.
Escobedo: Recibe su nombre en honor al héroe de la independencia Mariano Escobedo.
Francisco I. Madero: Recibe su nombre en memoria del revolucionario Francisco I. Madero.
Frontera: Recibe este nombre debido a que era la única ciudad de ese entonces que contaba con un barrio americano y ya que era una importante estación de ferrocarril había extranjeros por todas partes por lo que los lugareños se sintieron como si vivieran en la frontera.
General Cepeda: Este municipio tiene como nombre General Cepeda en memoria del General Victoriano Cepeda Camacho.
Guerrero: Recibe su nombre en conmemoración del independentista Vicente Guerrero.
Hidalgo: Tomo este nombre en honor del cura Miguel Hidalgo y Costilla.
Jiménez: Adopto este nombre en memoria del héroe de la independencia Mariano Jiménez.
Juárez: Tiene este nombre en memoria del ex-presidente de México, Don Benito Juárez.
Lamadrid: Lleva este nombre en honor de Francisco Lamadrid quien lucho en Puebla contra los Franceses.
Matamoros: Lleva el nombre del caudillo independentista Mariano Matamoros.
Monclova: En honor de los condes de Monclova Santiago de León Garavito y Melchor Porta Carrera Losa de la Vega.
Morelos: Recibe este nombre para inmortalizar al siervo de la nación José María Morelos y Pavón.
Mùzquiz: Recibe el nombre del ex-presidente de México el general Melchor Eca y Múzquiz de Arrieta originario de este lugar.
Nadadores: En memoria del entonces Virrey Juan de Acuña, marqués de Casa Fuerte de los Nadadores.
Nava: Para inmortalizar al Comandante general Don Pedro de Nava.
Ocampo: En memoria del destacado ciudadano Michoacano Melchor Ocampo.
Parras: Debido a que en este lugar la planta de la Parra es muy abundante.
Piedras Negras: Recibe este nombre debido a que en esta zona hay varios tipos de metales carboníferos.
Progreso: Se le da este nombre debido a la gran cantidad de agua, tierra fértil y desarrollo ganadero.
Ramos Arizpe: Recibe este nombre para honrar la memoria de Miguel Ramos Arizpe originario de este municipio.
Sabinas: Toma este nombre debido a que se ubica cerca del margen izquierdo del rio Sabinas.
Sacramento: Se cree que cuando Miguel Hidalgo iba preso rumbo a Chihuahua dio su última misa en este lugar acto por el cual recibe este nombre.
Saltillo: Se le da este nombre debido a un pequeño salto de agua que en la actualidad aun existe.
San Buenaventura: Recibe este nombre en honor a un santo originario de Italia.
San Juan de Sabinas: Recibe este nombre debido a que en la antigüedad ahí se encontraba la hacienda San Juan y cuando se le ordeno la separación se le agrego Sabinas
...