Organizaciones y su entorno
llizbethivonneTarea2 de Junio de 2018
779 Palabras (4 Páginas)167 Visitas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA
SISTEMA DE NIVELACION
ADMINISTRACION
TRABAJO # 4
NOMBRE: LIZBETH USHIÑA
CURSO: A3-FCA-M01
TEMA: LAS ORGANIZACIONES Y ENTORNO
OBJETIVO: CONOCER LOS CONCEPTOS DE ORGANIZACIÓN Y EMPRESA
ORGANIZACIONES
Son extremadamente heterogéneas y diversas, cuyo tamaño, características, estructuras y objetivos son diferentes. (Chiavenato I, 1993)
TIPOS DE ORGANIZACIÓN
- Organizaciones según sus fines
- Organizaciones según su formalidad
- Organizaciones según su grado de centralización.
ORGANIZACIONES SEGÚN SUS FINES.- el principal motivo que tienen para realizar sus actividades. Estas se dividen en:
Organizaciones con fines de lucro: generar una determinada ganancia o utilidad.
Organizaciones sin fines de lucro: Se caracterizan por tener como fin cumplir un determinado rol o función en la sociedad sin pretender una ganancia o utilidad por ello. (Chiavenato I, 1993)
Organizaciones Según su Formalidad.- tengan o no estructuras y sistemas oficiales y definidos para la toma de decisiones, la comunicación y el control. Estas se dividen en:
Organizaciones Formales: se caracteriza por tener estructuras y sistemas oficiales y definidos para la toma de decisiones
Lineal: Es una forma de organización típica de pequeñas empresas o de etapas iniciales de las organizaciones.
Organización Funcional: Es el tipo de estructura organizacional que aplica el principio funcional o principio de la especialización de las funciones.(Chiavenato I, 1993)
ORGANIZACIONES SEGÚN SU GRADO DE CENTRALIZACIÓN.-Es la medida en que la autoridad se delega. Se dividen en:
Organizaciones Centralizadas: la autoridad se concentra en la parte superior.
Organizaciones Descentralizadas: la autoridad de toma de decisiones se delega en la cadena de mando hasta donde sea posible. (Chiavenato I, 1993)
EMPRESA
Las empresas constituyen una de las más complejas y admirables instituciones sociales que la creatividad y el ingenio humano hayan construido. Las empresas de hoy son diferentes de las de ayer y, probablemente, mañana y en el futuro lejano se presentarán diferencias todavía mayores. No existen dos empresas semejantes, pues su principal característica es la diversidad: las empresas tienen tamaños y estructuras organizacionales distintos. (Chiavenato I, 1993)
OBJETIVOS
Proporcionar una idea de las empresas, concibiéndolas como clases de organizaciones sociales y como sistemas abiertos.
Analizar cómo determinan las empresas sus objetivos y cómo utilizan sus recursos.
Analizar la jerarquía de sistemas que se presenta en los tres niveles de la empresa. (Chiavenato I, 1993)
FUNCIONES
Al representar una situación futura, los objetivos indican una orientación que la empresa trata de seguir, y establecen líneas rectoras para la actividad de los participantes. (Chiavenato I, 1993)
Constituyen una fuente de legitimidad que justifica las actividades de una empresa y su propia existencia. (Chiavenato I, 1993)
...