ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan Semanal 22 F.c Y E

28106716 de Febrero de 2014

871 Palabras (4 Páginas)528 Visitas

Página 1 de 4

PLANEACIONES DE CLASE DEL TERCER BLOQUE DE

FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA I

PROFESORA: EVELIA RAMIREZ LOPEZ

PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 21

Esc. Sec.:

“SOR JUANA INES DE LA CRUZ” GRADO Y GRUPOS

2° B Y C LOCALIDAD: CAXUXI

BLOQUE 3 LA DIMENSIÓN CÍVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA

TEMA EL RETO DE APRENDER A CONVIVIR

EJE ETICA Y CIUDADANÍA

CONTENIDO EL CONFLICTO EN LA CONVIVENCIA. RELACIONES DE AUTORIDAD: FUERZA, INFLUENCIA Y PODER ENTRE PERSONAS Y GRUPOS. PERSPECTIVA Y DERECHOS DE LOS ADOLESCENTES ANTE LAS FIGURAS DE AUTORIDAD Y REPRESENTACIÓN.

VÍAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE FORMAS NO VIOLENTAS DE AFRONTAR Y SOLUCIONAR EL CONFLICTO: EL

DIÁLOGO, LA NEGOCIACIÓN Y LA CONCILIACIÓN.

PROPOSITOS

Analizarán las ventajas y los problemas de la convivencia en sociedades multiculturales y la conformación de una perspectiva cívica y ética en la resolución no violenta de conflictos. APRENDIZAJES ESPERADOS

Analiza situaciones de la vida diaria en donde se presentan conflictos de valores y propone soluciones no violentas basadas en la convivencia pacífica, la cooperación, el diálogo, la negociación y la conciliación. COMPETENCIAS

Conocimiento y cuidado de sí mismo, Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad, Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad

Identifican los principales problemas y conflictos que aparecen en la convivencia sobre todo con los más cercanos.

Adquieren algunos elementos para ensayar formas de solución basadas en el dialogo y la comprensión de las necesidades de otros individuos.

Analizan sus propios estilos de comportarse frente a situaciones de conflicto.

EVALUACION POR RUBRICAS

Parámetros de valoración por rubricas

Nivel de desempeño Calificación

1 Insuficiente

2 Bajo

3 Aceptable

4 Destacado 5.0

6.0

7.0 y 8.0

9.0 y 10

RUBRICA NIVEL DE DESEMPEÑO

Reconoce la necesidad de utilizar formas pacíficas de convivencia y de resolución de diferencias.

Analiza los problemas más comunes que se presentan en la escuela y propone soluciones a ellos.

Identifica las habilidades que posee y cuáles necesita desarrollar para resolver conflictos en la convivencia diaria

Manifiesta responsabilidad ante los demás y ante si mismo de sus actos

ASPECTOS A EVALUAR

Analizar elementos de dialogo como conflicto.

Destacar las formas más correctas de solución en un conflicto.

Reconocerá las diferencias entre ideas de grupos de personas y personalizadas.

Analizar las causas de los conflictos.

Expresar ideas de solución pasiva a través del dialogo.

OBSERVACIONES:

ACTIVIDADES

El profesor hará una pregunta generadora ¿Por qué se enojan los adolescentes entre los mismos adolescentes? Con una lluvia de ideas expondrán en forma oral sus motivos.

Después de escucharlos el profesor entregara a cada alumno media hoja tamaño carta con l nombre de alguno de sus compañeros y el que reciba la hoja escribirá lo que le gusta y no le gusta de ese compañero solo será leído por el profesor.

Organizados en binas escribirán en su cuaderno una lista de los conflictos más comunes en el aula y en la escuela.

Los alumnos compartirán sus conflictos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com