ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Politica de Singapur.

Fiorella M. Gomez RivasInforme12 de Octubre de 2016

791 Palabras (4 Páginas)368 Visitas

Página 1 de 4

POLITICA

Actualmente, Singapur es una república parlamentaria multipartidista, cuyo presidente actual es Tony Tan Keng Yam, quien es el jefe del estado , cabe resaltar que su papel es notablemente ceremonial y Lee Hsien Loong como primer ministro , es aquel que dispone de todos los poderes ejecutivos incluyendo la ejecución de la ley en el país , liderado junto con los ministerios de Desarrollo Comunitario, Juventud y Deportes, Defensa, Educación, Finanzas, Asuntos exteriores, Salud, Información, Ley, Desarrollo Nacional, Comercio e Industria y Transporte.

El presidente es elegido por los singapurenses y mantiene el cargo por un periodo de seis años. Las elecciones presidenciales se celebran como máximo seis meses después de que la oficina del presidente quede vacía.

[pic 1][pic 2]

Su constitución vigente nació el 3 de junio de 1959 y fue enmendada tras la filiación de Singapur a Malasia en 1963; en junio de 1991, la Carta Magna fue de nuevo enmendada cuando se introdujo el nuevo sistema de elección presidencial a través de sufragio universal.

Esta constitución ha sido inspirada en el parlamentarismo inglés, ya que antes de formar parte de Malasia, esta ciudad era colonia británica. Si bien, sabemos este se encuentra al mando del partido político de centro derecha el Partido de Acción del Pueblo (PAP) , que se ha encontrado dominando desde 1959 y sigue manteniendo una fuerte estancia; con el paso del tiempo se ha cuestionado acerca de su situación política, asimismo se encuentran los partidos de oposición donde se admite de no tener reales posibilidades de acceder al poder .Actualmente se puede hallar un total de 23 partidos políticos oficialmente registrados de los cuales , los más importantes son el  Partido Demócrata de Singapur(SDP),  siendo un partido liberal demócrata , también se encuentra el Partido de los Trabajadores de Singapur (WP) , este es de centro izquierdista.

Un punto a mencionar es que se ha seguido cuestionando la situación política de Singapur ya que muchos toman la perspectiva de que es una dictadura, como se dice, este no se ve con muchas posibilidades de que transite un régimen democrático, a pesar que no se ha garantizado las libertades civiles y políticas no se hace manifiesto en las calles, incluso teniendo uno de los ingresos per cápita más altos del mundo.

Por otro lado, tenemos a las famosas leyes que han generado más de una sorpresa a las personas, así tenemos la curiosa ley que prohíbe el chicle, la cual fue creada por una serie de contratiempos. Además de ensuciar las calles, los adolescentes tenían la costumbre de pegarlos en las puertas automáticas de los subtes, impidiendo que se cerrasen, lo que representaba para los pasajeros una constante pérdida de tiempo.

Hoy en día, las calles y los espacios públicos son el reflejo de esa política, quienes lo toman como una manera de tomar conciencia para una mejor calidad de vida, cabe mencionar que fue más eficaz debido al durísimo establecimiento de régimen de multas.

Pues, dejar el chicle pegado en un lugar público, cuenta con una multa de 294 dólares. Arrojar basura a la calle, 588 dólares para el que lo hace por primera vez y 1176 para el infractor recurrente, al que también se le podrá obligar a realizar un trabajo de limpieza en un lugar público. Por escupir en la calle o en un lugar público, el monto es similar. Dejar las deposiciones del perro en la calle, sin colocarlos en una bolsita, está penalizado con una multa de hasta 2941 dólares. No apretar el botón de la cisterna en un baño público, 88 la primera vez, 294 la segunda y 588 de la tercera en adelante. Si un transeúnte cruza la calle fuera del lugar para peatones, deberá desembolsar 29 dólares. Y en el caso de un automovilista que no le ceda el paso a un peatón en una esquina, esa suma se eleva a 150.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (179 Kb) docx (34 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com