Primeros Presidentes De Mexico
pamela_ontiv24 de Enero de 2014
539 Palabras (3 Páginas)519 Visitas
Primeros presidentes de México
GUADALUPE VICTORIA 1824- 1829
Fue el primer presidente de México, su nombre real era José Miguel Fernández y Félix pero su amor por la virgen de Guadalupe y su lucha le hizo cambia su nombre a Guadalupe Victoria era un hombre de fe nacido en Tamazula Durango.
Hechos sobresalientes de su presidencia:
Apoyo el plan de iguala,
Creación de la hacienda pública y abolición de la esclavitud
creo la marina armada para lograr por completo la independencia,
VICENTE GUERRERO 1829
Nacido en 1782 en Guerrero, se unió a Morelos en 1810, pronuncio de la frase “ La patria es primero” , solo logro ser gobernante por 8meses y medio hasta ser derrocado por Anastasio Bustamante.
JOSE MARIA BOCANEGRA 1829
José maría de los Dolores Francisco Germán del Espíritu Santo Bocanegra y Villalpando fue la sustitución de Vicente Guerrero en la presidencia y solo duro 5 dias ya que la cuidad de mexico apoyaba a Bustamante para tomar el palacio Nacional así que José Bocanegra firma su renuncia a la presidencia
PEDRO VELEZ 1829
Fue presidente hasta el 31 de diciembre de 1829 después le otorgo la presidencia a Anastasio Bustamante y se caso con Josefa Torres
Presidentes importantes en la historia de México
ALVARO OBREGON.
creo la confederación general de trabajadores y la católica del trabajo, durante su presidencia se dieron los movimientos obreros como la huelga ferrocarrilera en 1921 y la huelga de la industria textil en 1922 y lo mas importante se creo la secretarias de educación publica .
PLUTARCO ELIAS CALLES.:
Elimino el caudillismo dio apertura de las relaciones diplomáticas y comerciales con diversoso países ademaz constituyo el sistema bancario, modernizo la agricultura.
Se dieron tierras a los campesinos y se dieron derechos a los trabajadores para mayor protección legal
LAZARO CARDENAS.
Se dio la expropiación petrolera, hizo valer el articulo numero 3 de la constitución, creo mas carretas y caminos.
Creo el instituto politécnico nacional, el instituto nacional de antropoligia e historia, el colegio de México.
MANUEL AVILACAMACHO.
El país empezó a industrializarse e importo diversas mercancías, se creo el seguro social el 19 de enero de 1943 y fue cuando se fundo el PRI
MiGUEL ALEMAN VALDEZ.
Fomento de la inversión extranjera, Control de la extracción del petróleo por parte del estado, Explotación del turismo como fuente de ingresos, Establecimiento de empresas transnacionales.
Creo la Ciudad Universitaria, el instituto Nacional de Bellas Artes y el Instituto Nacional de Indígenas.
ADOLFO LOPEZ MATEOS.
Durante su periodo se invirtió en la petroquímica, electricidad, siderurgia y asistencia social. Además se nacionalizo la electricidad y se creo el ISSSTE (instituto de seguridad social de los trabajadores del estado)
GUSTAVO DIAZ ORDAZ
Represión autoritaria del movimiento de médicos en 1965.
Movimiento estudiantil de 1968, el cual culminó en una matanza.
se llevó al cine teatro y la literatura aportaciones importantes.
LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ.
Creación de diversos organismos para defender al trabajador y su salario.
Se creó el Instituto Mexicano de Comercio Exterior, la Secretaria de Turismo y la Secretaria de Reforma Agraria.
También se dio la apertura del INFONAVIT y la apertura de la procuraduría Federal del consumidos
CARLOS SALINAS DE GORTARI.
Firma del tratado de libre comercio, se crea el consejo nacional para la cultura y las artes. En 1990 se crea la comisión
...