Presidentes De Mexico
VARC982 de Febrero de 2014
8.995 Palabras (36 Páginas)373 Visitas
Escuela Secundaria General # 5
“Faustino Félix Serna”
Proyecto
“Los Presidentes de México”
Integrantes: Víctor Abad Rojas C.
Alberto Rodriguez
Grupo y Grado: 3 “C”
Materia: Historia
Maestra: Claudia Rascón M.
Cd. Obregón, Son. 30 de Enero del 2013
Introducción
Este proyecto tratara de todos los hombre que han ocupado el cargo de Presidente Republicanos de México, desde sus inicios como republica hasta el presidente actual. Se conoce como “presidente” a la persona que tiene el máximo puesto dentro de la política de un país.
México se distingue por ser un país rico en historia, cultura y tradiciones. A través del tiempo dichos aspectos le han dado una importancia especial al país. Cabe recalcar que entre los aspectos más relevantes que existen, se encuentran los presidentes que ha tenido México, los cuales ocupan un papel histórico importante.
México obtuvo su libertad en el año de 1821, pero sus primeros años fue un Imperio gobernado por Agustín de Iturbide, fue hasta 1824 que se tuvo por primera vez un Presidente Republicano, cargo que fue ocupado por primera vez por el general Guadalupe Victoria. Guadalupe.
México ha tenido una gran variedad de presidentes a lo largo de su historia. Algunos de ellos fueron presidentes interinos por algunos días y/o meses. Pero forman parte de la historia del país por haber tenido dicho puesto y por haber luchado y defendido a sus habitantes y su nación.
En total desde 1822 México ha tenido:
- 2 Emperadores; Agustín I y Maximiliano I
- 64 presidentes en 104 periodos presidenciales, incluyendo los presidentes emanados del Plan de Tacubaya en 1858 y a los de la Convención de Aguascalientes
- 50 gobiernos fueron constitucionales,
- 33 fueron interinos, 3 de facto, 6 provisionales, y 6 sustitutos.
En la historia del país hubo 12 gobernantes que ocuparon el cargo más de una ocasión, tal es el caso de Santa Anna que ocupo la presidencia de México 11 veces
La presidencia es un puesto importante en México y a nivel mundial. La persona que ocupó, ocupa y ocupará la presidencia, forma y formará parte de la historia.
Presidentes
Periodo Nombre Características de su gobierno
*Primera República Federal
Con el Acta Constitutiva de 1824 se constituyó la Primera República Federal y con la Constitución de 1824 se depositó el poder Ejecutivo en un individuo, denominado Presidente de los Estados Unidos Mexicanos; quien sería sustituido en sus ausencias por un vicepresidente.
10 de Octubre de 1824 –
31 de Marzo de 1829
Guadalupe Victoria
• Primer presidente de Mexico.
• Enfrento y dio solucion y dio solucion a problemas causados por la gurra de Independencia.
• Establecio relaciones diplomaticas con paise como Estados Unidos, Inglaterra, América Central y Colombia.
• Logró expulsar a todos los españoles que se encontraban en territorio mexicano.
• Construccion de la Marina de Guerra
• Unio a la Hacienda Publica del pais.
• Brindo apoyo a la Sociedad Lancasteriana encargada de la educación en México.
1 de Abril –
16 de Dicimbre de 1829
Vicente Guerrero • Gestionó la creación de escuelas públicas y trato de impulsar el plan nacional de educación gratuita.
• Gestionó una reforma agraria favorable a los campesinos.
• Creó un centro nacional de atención para los inválidos producto de las guerras.
• Su gobierno se gestionó a favor de la tolerancia religiosa
• Perdón a exiliados que habían beneficiado de alguna manera a la nación
• Durante su presidencia los españoles intentan reconquistar a México
16 de Diciembre – 23 de Diciembre 1829
José María Bocanegra • 7 días duró su gobierno
• La población comenzó a apoyar las actividades de A. Bustamante para tratar de tomar el Palacio Nacional.
• Bocanegra se rindió durante el enfrentamiento del Palacio Nacional.
23 de Diciembre – 31 de Diciembre de 1829
Pedro Vélez • Duro 8 dias en el cargo.
• Ejecutivo en compañía de 2 individuos nombrados por el Congreso, Luis Quintanar y Lucas Alamán. Gobieron llamado Triunvirato.
• Entrego el poder a Anastasio Bustamante
1 de Enero de 1830 – 13 de Agosto de 1832
Anastasio Bustamante • Quitó del puesto a varios trabajadores que no lo apoyaban.
• Desterró a miembros del partido yorquino.
• Expulsó de México al embajador estadounidense
• Creó la policía secreta.
• Con las diferentes actividades que realizó durante su gobierno, obtuvo el apoyo del alto clero y del partido masón escocés.
• Ordenó el asesinato de Vicente Guerrero.
14 de Agosto -24 de Diciembre de 1832
Melchor Múzquiz • Trató de cuidar al país y sobre todo quiso conservar el valor del peso.
• Comenzó con el cobro de impuestos en habitaciones y se concentró más en artículos como puertas y ventanas.
24 de Diciembre de 1832 – 31 de Marzo de 1833
Manuel Gómez Pedraza • Presidente titular que, a instancias de Santa Anna, asume el cargo para concluir el período que debió gobernar como sucesor electo de Victoria.
• Su mandado concluyó en sólo 3 meses.
1 de Abril - 16 de Mayo de 1833
Valentín Gómez Farías • Asume el cargo al iniciar el cuatrienio presidencial, ante la ausencia de Santa Anna en la capital.
• Tuvo problemas con el clero y los centralistas conservadores.
16 de Mayo – 3 de Junio de 1833 Antonio López de Santa Anna • Presidente electo. Se presenta en la capital para iniciar formalmente su presidencia.
3 de Junio - 18 de Junio de 1833
Valentín Gómez Farías • Asume por segunda ocasión para cubrir la licencia otorgada por el Congreso a Santa Anna.
• Durante su mandato estalló la epidemia del cólera.
18 de Junio – 5 de Julio de 1833
Antonio López de Santa Anna • Presidente titular. Reasume la presidencia al término de su licencia.
• Segundo mandato
5 de Julio – 27 de Octubre de 1833
Valentín Gómez Farías • Asume por tercera ocasión para cubrir nueva licencia del Congreso otorgada a Santa Anna.
27 de Octubre – 15 de Diciembre de 1833
Antonio López de Santa Anna • Presidente titular. Regresa a asumir por tercera vez la presidencia.
• Tercer mandato
16 de Diciembre de 1833 – 24 de Abril de 1834
Valentín Gómez Farías • Asume por cuarta licencia otorgada a Santa Anna.
• Culmina las primeras reformas liberales del país.
• Es depuesto por una rebelión conservadora, la cual apoya Santa Anna. Gómez Farías marcha al exilio.
24 de Abril de 1834 – 27 de Enero de 1835
Antonio López de Santa Anna • Regresa de su licencia a asumir por cuarta vez la presidencia.
• Cuarto mandato.
• Apoyado por los conservadores, revierte las reformas liberales.
28 de Enero de 1835 – 27 de Febrero de 1836
Miguel Barragán
• Presidente interino. Es nombrado para cubrir nueva licencia de Santa Anna.
• Durante su mandato fue una persona con principios republicanos y su lealtad y honradez le ayudaron para que el pueblo mexicano lo aceptara y país ganara una buena reputación en el.
• Atendió los asuntos y problemas creados al finalizar La guerra de Texas
• Durante su administración, la república dejó de ser federal y se convirtió en centralista.
• Gravemente enfermo, renuncia al cargo días antes de fallecer.
*República Centralista
Las Leyes Constitucionales o Constitución de las Siete Leyes se decretaron entre 1835 y 1836, las cuales establecen la República de México, bajo un régimen unitario o central.
27 de Febrero de 1836 - 19 de Abril de 1837
José Justo Corro
• Presidente interino. Nombrado para sustituir a Barragán.
• Durante su mandato tuvo que enfrentar el desaliento que había cundido en el país al conocerse la derrota y captura de Santa Anna en Texas, sucedió la ruptura de relaciones con Estados Unidos.
• Provocó que el clero volviera a tener una gran influencia en el país.
• Redujo el valor de la moneda de cobre a la mitad. Debido a la crisis económica que tenía México.
• Sus enfrentamientos militares
...