Producto De La Sesion 2
joseluis80112317 de Mayo de 2014
543 Palabras (3 Páginas)278 Visitas
SESIÓN 2
PROPÓSITOS.
Identificar la relación de espacio geográfico y temporal en los hechos históricos.
Analizar la historia como un continuo, revisando lo que cambia y lo que queda en el devenir histórico del hombre.
Elaborar una propuesta de manejo de un tema histórico con esta visión, en una clase.
PRODUCTOS
Reflexión personal en el diario de campo sobre “Tiempo y espacio, elementos fundamentales para el estudio de la historia..
Registro personal en el diario de campo de la identificación del personaje y de los elementos que tomó en cuenta para dicha identificación.
En equipo, texto sobre el perfil de los jóvenes de mediados de siglo xx al actual (escriben las características; vestido, hábitos alimenticios, relación con la autoridad y con el otrogénero, su sexualidad, información del mundo, tecnologías que usa,lugares de diversión y tipos de redes sociales, necesidades afectivas,relación con los amigos, etc.)
Elaborar en el diario de campo su propuesta metodológica de trabajo de la clase descrita en la sesión anterior, para abordarla desde la visión de lo que cambia y lo que permanecey sus implicaciones en la relación profesor – estudiante..
Sesión 2
Producto 1
Diario de campo
Fecha: 15 de marzo del 2014 Sesión 2
Lugar: esc. Primaria “LA REFORMA” Facilitador: José Martínez López
Documentos guía: video Las escuelas históricas
Realizo: José Luis Mandujano Alguera
Actividades Comentarios
Se realizo la lectura “Las escuelas históricas” , pera después realizar una reflexión personal “Tiempo y espacio, elementos fundamentales para el estudio de la historia…
El espacio dentro de la historia, influye en gran medida en la determinación de las características de la cultura de acuerdo a sus costumbres, tradiciones, que se tienen en cada lugar, la forma de construcciones, el clima y la vestimenta; tiene mucho que ver en donde se encuentren ubicados los hechos ocurridos dentro de la historia, ya que dependiendo en la ubicación impacta en gran medida la forma de expresarse, la alimentación, y los recursos naturales , culturales y económicos con los que se cuenta y así tener una representación más amplia del lugar en donde ocurrieron los hechos..
La geografía con la historia lleva una relación muy estrecha permitiendo ubicar un hecho histórico con el lugar geográfico donde sucedió, un elemento de gran importancia son las características culturales políticas sociales de una sociedad determina desde cómo se forma un pueblo, las actividades que desarrolla cómo interactúan entre sí, necesidades económicas que tendrá todo el contexto geográfico.
Por otro lado el tiempo es fundamental dentro de la historia ya que nos permite ubicarnos en el momento en que ocurrieron los acontecimientos a investigar, y por lo tanto recrear mentalmente imágenes del pasado tomando en cuenta las características de los escenarios descritos y crear una historia más comprensible para el alumno.
...