ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Es La Historia

tatty_3023 de Mayo de 2014

904 Palabras (4 Páginas)191 Visitas

Página 1 de 4

Que es historia?

A lo largo de mi educación he escuchado varios conceptos de lo que es la historia, la gran mayoría de estas definiciones asociados a que la historia es simplemente el tiempo pasado, y pase mucho tiempo de mi vida pensando en esa definición y asociando el termino historia al tiempo transcurrido, es decir al tiempo pasado y debo confesar que anteriormente sentía cierto grado de pereza al hablar de historia pues estudiarla mecánicamente como se acostumbraba a hacer se hacía muy extensa, al decidir estudiar la carrera de ciencias sociales de inmediato me identifique con la geografía pues me gusto desde siempre, pero a medida que transcurría el tiempo y los semestres fue despertando en mi una gran pasión por la historia debo dar gracias a varios talleres que se dictaron en la universidad de los cuales tengo un aprendizaje verdaderamente significativo y así fui comprendiendo que primeramente o pertinentemente me gustaría abordar la mención historia para comprender lo significativo de la geografía, y entiendo que las dos disciplinas van de la mano, en realidad la historia va de la mano de todas las ciencias y ahora comprendo gracias al compromiso de muchos profesores, autores, y muchos personajes más, que la historia va mas allá de ser simplemente pasado, incluso aun más allá del tiempo, el autor Lucien Febvre sostiene algo muy cierto cuando considera que cualquier definición es una cárcel porque nos obliga a condensar en pocas frases inmensos significados , en este caso me siento identificada con este autor ya que se siente tan frustrante tratar de darle un concepto a la historia cuando la historia es quien tiene todos los conceptos acerca de todo y de todos, me explico no hay nada en el mundo sin una respectiva historia inclusive lo más insignificante tiene una historia un momento, la historia es más que un hecho pasado, la historia también es futuro es ese convivir, es esas realidades en las que día a día nos desenvolvemos, como sostiene Miguel Munamuno que la historia es el presente eterno esas dos frases conjugan un sinfín de significados en los cuales el hombre va sujeto y a su vez expuesto a hacer su propia historia dentro de diferentes historias necesarias para ser el mismo, es decir es indispensable para todos saber y conocer nuestras historias , nuestras verdaderas historias para hallar una verdadera coherencia a lo nuestro, también considero que la historia es conciencia ,pertenencia es visión y sentido a lo real a lo que nos pertenece y lo que por su ley nos da ella misma diariamente y también el legado de los acontecimientos ya pasados, por esta razón considero que la historia es un todo el cual no podemos aislar de los saberes , ya que la asimilo como indispensable en todo campo de estudio porque para toda investigación recurrimos a ella como herramienta para descifrar numerosas hipótesis. Hoy en día mundialmente se viven tiempos de cambios unos no tan duros como otros pero cambios al fin que traen significativas reflexiones acerca de lo que éramos, somos y su vez trae temor a lo que seremos; porque temor? Pues se vive desafiando nuestras propia creencias y tratando de parecernos más a otras tradiciones las cuales hoy en día siguen en entredicho, solo que por pertenecer a grandes imperios las miramos como si fuesen mejores a las nuestras y esto crea un temor grande pues si reflexionamos nos damos cuenta de que estamos a punto de perdernos a nosotros mismos y eso implica perder nuestra verdadera historia, esa historia llena de tradiciones, saberes en lo que cuenta la oralidad como parte esencial de la historia como herramienta importante en nuestras investigaciones y es precisamente la historia quien da vida a esos estudios logra que ellos tengan un verdadero significado y coherencia como lo dicen los autores del manual para la historia, la historia es una necesidad para la humanidad. Por tal razón es necesario replantear nuestras prácticas pedagógicas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com