RESUMEN DE LA HISTORIA DE FRANCIA
hinac225 de Junio de 2014
649 Palabras (3 Páginas)1.337 Visitas
Francia oficialmente República Francesa, es un país soberano, miembro de la Unión Europea y con capital en París, que se extiende sobre una superficie total de 675 417 km² y cuenta con una población de 66 millones de habitantes.
CONDICIONES NATURALES
La mayor parte del territorio metropolitano de Francia corresponde al bioma de bosque templado de frondosas, aunque también están presentes el bosque templado de coníferas en los Alpes y el bosque mediterráneo en el sureste. La cantidad de venados y ciervos en estado salvaje se está incrementando gracias a políticas orientadas con este objetivo, además se garantiza la protección de las especies autóctonas no domésticas, con la creación de parques y reservas naturales, así como por la reintroducción de especies que fueron exterminadas en el país (oso pardo, lince y bisonte europeo, entre otros).
En la Francia metropolitana hay 136 especies de árboles, algo excepcional tratándose de un país europeo. Las especies vegetales cultivadas para consumo humano directo y para la producción agro-industrial ocupan grandes espacios de la superficie francesa, destacándose la vid y el trigo entre muchas otras. Se practica una intensiva crianza y explotación de reses, cerdos, ovejas, cabras y caballos. También abundan especies menores como conejos y aves de corral.
CONDICIONES SOCIALES
La sociedad francesa se organizaba según el criterio medieval que reconocía tres estados. Era una sociedad desigual, dividida entre privilegiados y no privilegiados. Esta organización recaía solo en el tercer estrado. Mientras el clero y la nobleza estaban exentos de ellos e incluso recibían algunos en su benéfico.
Los miembros de los estados privilegiados, en caso de caer prisioneros, no podían ser sometidos a tormentos para obtener una confesión. Si eran condenados a muerte, debían ser decapitados. Los miembros del tercer estado, podían ser sometidos a torturas y no les estaba permitido ser decapitados, sino que debían sufrir una muerte más lenta en la horca o con el garrote.
CONDICIONES ECONOMICAS
Francia posee una economía industrial avanzada y un sector agrario eficiente. Las actividades principales son las industrias automovilística, aeroespacial, química, farmacéutica y electrónica, las tecnologías de la información y la moda.
Francia, también conocida como el hexágono, es la quinta economía mundial (por delante del Reino Unido, Brasil e Italia) con una elevada difusión cultural en el contexto internacional. Además de que es el primer destino turístico mundial, con 80 millones de visitantes extranjeros al año. Es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas.
Francia es considerada un país de primer mundo por su nivel de vida (IDH).
CONDICIONES CULTURALES
Francia es cuna de algunos de los escritores y pensadores más influyentes del continente: Descartes y Pascal en el siglo XVII, Rousseau y Voltaire en el XVIII, Balzac, Baudelaire y Flaubert en el XIX, o Sartre y Camus en el XX. Durante los últimos dos siglos ha dado al mundo del arte las obras de Renoir, Monet, Cézanne, Gauguin, Matisse y Braque, entre otros.
La gastronomía francesa es una de las más refinadas de Europa. La cocina y la buena mesa forman parte de la cultura y del estilo de vida de los franceses.
En Francia han nacido grandes inventores como los Hermanos Montgolfier (inventores del globo aerostático), entre otros; cuyos aportes a la ciencia han sido decisivos en la historia de la humanidad. En Francia la educación es gratuita en todos sus niveles, tanto para los estudiantes franceses como para los extranjeros. En 2007 los gastos en educación alcanzaron el 28% del presupuesto del Estado.
Francia es el país con más Premios Nobel de Literatura (catorce)..
...