ROMA Y EL CRISTIANISMO
Juan MachadoEnsayo25 de Octubre de 2015
555 Palabras (3 Páginas)120 Visitas
ROMA Y EL CRISTIANISMO
- Surgimiento de Roma como ciudad-Estado
En la formación de Roma como ciudad-Estado contribuyen dos pueblos: los latinos y los etruscos.
Los latinos, de origen indoeuropeo, y de la rama de los italiotas, se ubican en la parte alta de las siete colinas. Construyen en ese lugar aldeas que forman la llamada Liga del Septimontium o Liga de las Siete Colinas (Ver Anexo 1). La principal de estas aldeas estaba en el monte Palatino y se llamaba Germal. La Liga del Septimontium fue una organización de carácter defencivo contra otro pueblo, el de los etruscos, que se había extendido por toda la península y amenazaba la región del Lacio.
Los etruscos atacaron finalmente y vencieron a los latinos. Eran de origen desconocido y su cultura era muy avanzada, especialmente en arte. Cuando sometieron a los latinos, transformaron las aldeas en barrios, desecaron los pantanos y amurallaron al Septimontium, que constituyó en sí la ciudad de Roma.
[pic 1]
[pic 2]
Roma surgió como una ciudad estado en Italia y se vio inmersa en los mismos conflictos en los que se vieron las ciudades estado griegas, sólo que consiguió ir venciendo a las otras ciudades y pueblos italianos, llegando a dominar la península italiana. Enseguida otros pueblos que tenían intereses en el Mediterráneo, vieron un rival en el poder de Roma, y se enfrascaron en una serie de guerras y conflictos que acabaron con la victoria total de la ciudad estado italiana. Así, en el siglo I, cuando se convierte en Imperio, Roma domina un extensísimo territorio, que sólo sufrirá ya pequeñas ampliaciones.
Es importante entender que el imperio romano era un inmenso territorio gobernado y dominado desde la ciudad de Roma, y puesto al servicio de los ciudadanos romanos.
Roma gobernó (y consiguió hacerlo durante tanto tiempo) semejante territorio en base a varios pilares básicos:
- Un sistema de ciudades desde las que se gobernaba y administraba.
- Una estupenda red de calzadas (carreteras) por la que rápida y eficazmente enviar noticias, órdenes, tropas…
- La creación de un marco uniforme que se basaba en un idioma común, el latín, y un sistema monetario, un conjunto legal y un sistema administrativo homogéneos.
- Un ejército eficaz, potente y poderoso.
- Un buen sistema administrativo.
- Un extraordinario desarrollo económico.
[pic 3]
La ciudad de Roma surgió de los asentamientos de tribus latinas, sabinas y etruscas, situándose los primeros habitantes de Roma en las siete colinas, en la confluencia entre el río Tíber y la Vía Salaria, a 28 km del mar Tirreno. En este lugar el Tíber tiene una isla donde el río puede ser atravesado. Debido a la proximidad del río y del vado, Roma estaba en una encrucijada de tráfico y comercio.
Alrededor del siglo VIII a. C. los asentamientos se unificaron bajo el nombre de Roma Quadrata. La leyenda cuenta que Roma fue fundada por Rómulo el 21 de abril de 753 a. C. Rómulo, cuyo nombre se dice habría inspirado el nombre de la ciudad, fue el primero de los siete reyes de Roma en haber sido elegido. Los historiadores romanos dataron la fundación en 753 a. C., y desde esa fecha contaron su edad o calendario particular. Asimismo, también existe una teoría crítica de la fundación de Roma, aparte de la teoría legendaria. La teoría crítica, sostenida por muchos autores viene a decir que Roma surge a partir del forum romanum.
...