Reconocer La Guerra Para Construir La Paz
john250316 de Marzo de 2014
696 Palabras (3 Páginas)507 Visitas
RECONOCER LA GUERRA PARA CONSTRUIR LA PAZ
1. INVENTARIO DE TÉRMINOS
Términos De Diccionario:
Balbuceos: Primeras manifestaciones de un proceso.
Profusión: Abundancia en lo que se da, difunde o derrama.
Endeble: Débil, flojo, de resistencia insuficiente.
Precario: De poca estabilidad o duración.
Aliteración: Repetición notoria del mismo o de los mismos fonemas, sobre todo consonánticos, en una frase.
Sutileza: Dicho o concepto excesivamente agudo y falto de verdad, profundidad o exactitud.
Tosco: Grosero, sin pulimento ni labor.
Eufemismo: Manifestación suave o decorosa de ideas cuya recta y franca expresión sería dura o malsonante.
Prohijar: Adoptar por hijo.
Adyacente: Situado en la inmediación o proximidad de algo.
Idílico: Perteneciente o relativo al idilio.
Idilio: Coloquio amoroso, y, por ext., relaciones entre enamorados.
Sintomático: Perteneciente o relativo al síntoma.
Congruente: Conveniente, coherente, lógico
Axiomático: Incontrovertible, evidente.
Aforismo: Sentencia breve y doctrinal que se propone como regla en alguna ciencia o arte.
Maoísta: Transformación del leninismo que ideó y aplicó a la revolución comunista china Mao Tse-tung, político y revolucionario chino del siglo XX.
Delación: Acusación, denuncia.
Telurismo: Influencia del suelo de una comarca sobre sus habitantes.
Trashumar: Dicho del ganado: Pasar con sus conductores desde las dehesas de invierno a las de verano, y viceversa.
Supérstite: Que sobrevive.
Vehemente: Que tiene una fuerza impetuosa.
Sinuoso: Que tiene senos, ondulaciones o recodos.
Baldía: Dicho de la tierra: Que no está labrada ni adehesada.
Exasperar: Lastimar, irritar una parte dolorida o delicada.
Bastión: Cada uno de los apoyos de piedra, adobe o ladrillo que sostienen la techumbre de ciertas construcciones, como graneros, hornos, enramadas, etc.
Inescrutable: Que no se puede saber ni averiguar.
Deslindar: Señalar y distinguir los términos de un lugar, provincia o heredad.
Fisura: Grieta que se produce en un objeto.
Zanjar: Echar zanjas o abrirlas para fabricar un edificio o para otro fin.
Tácito: Callado, silencioso.
Ostensible: Que puede manifestarse o mostrarse.
Retaliación: represalia (ǁ respuesta de castigo o venganza).
Exacción: Acción y efecto de exigir impuestos, prestaciones, multas, deudas, etc.
Efectista: Que busca ante todo producir fuerte efecto o impresión en el ánimo.
Hincapié: Acción de hincar o afirmar el pie para sostenerse o para hacer fuerza.
Fehaciente: Que hace fe, fidedigno.
Reacio: Contrario a algo, o que muestra resistencia a hacer algo.
Exigua: Insuficiente, escaso.
Términos Técnicos:
Castrense: Perteneciente o relativo al Ejército y al estado o profesión militar.
Inmolar: Sacrificar una víctima.
Apoteosis: Ensalzamiento de una persona con grandes honores o alabanzas.
Tautología: Repetición de un mismo pensamiento expresado de distintas maneras.
Ponderación: Atención, consideración, peso y cuidado con que se dice o hace algo.
2. “DEFINICIONES” DE TÉRMINOS
“Definición de términos según el contexto del texto y la posición del autor”
“La confusión ha contribuido también la recurrente disquisición semántica en el país sobre el termino “paramilitar”” (Cubides)
Considerando dicho termino el cual ha sido discutido en
...