Reseña pelicula “Aviones”
luisa0915Reseña12 de Noviembre de 2013
770 Palabras (4 Páginas)349 Visitas
RESEÑA PELICULA “AVIONES”
Después de Turbo, les traemos la reseña de otra película animada relacionada con el mundo de los motores. En 2006 los niños (y los no tan niños) amantes de los carros se dejaron llevar por la nueva película de Disney: Cars. Luego de su secuela en 2011, sus creadores anunciaron que no se habían olvidado de los amantes de los aviones y que en 2013 estrenarían una película llamada Aviones (Planes, en inglés).
La trama de la película se enfoca en la historia de Dusty, un pequeño avión fumigador que sueña con convertirse en un competidor de carreras de alto vuelo. El problema es que claramente no ha nacido para ello y, además, nunca ha superado los 300 metros de elevación en sus vuelos. Es un avión que le teme a las alturas.
Sin embargo, Dusty hará todo lo posible para lograr su objetivo y con el apoyo de sus amigos Dottie (una máquina elevadora y mecánica), Chug (un carrotanque de combustible) y el entrenamiento de Skipper (un retirado avión de guerra), se asegurará de demostrarles a todos que las leyendas no nacen sino que se hacen.
La historia de la película Aviones empezó cuando John Lasseter, quien ha sido escritor, productor y director de varias películas de Disney Pixar, le preguntó a Klay Hall si estaría dispuesto a dirigir una película animada de aviones. Hall, quien en su infancia solía ir con su padre (que era piloto) al aeropuerto a verlos despegar y aterrizar, no lo dudó por un momento.
Ser amantes de los aviones no era suficiente, pues el equipo debió realizar una cuidadosa pero siempre disfrutable investigación que incluyó asistir a varios museos, exhibiciones aéreas, portaviones, aeropuertos pueblerinos e incluso entrevistar y charlar con pilotos de aviones de combate y de demostración. Además, para darle mayor realidad a este mundo imaginario, debían tener en cuenta la filosofía de Lasseter: ser fieles a los materiales. Esto quiere decir que las características de los aviones, tales como sus materiales, peso y tamaño, debían ser tenidos en cuenta, así que convocaron a Jason McKinley para ser el especialista de vuelo para la película.
McKinley, creador, productor y director de la serie “Ases de combate” de History Channel, se especializa en el diseño de los efectos de vuelo para cine y televisión, y quería que la sensación del espacio y la velocidad de los aviones se sintiera. “El ojo humano está muy en sintonía con el movimiento; todos hemos visto un pájaro volar. Hemos construido en nuestro cerebro una colección de movimientos y de cómo se supone que los movimientos lucen”. Otro importante colaborador, además de los integrantes de los Thunderbird y Blue Angels, equipos de demostración de la Fuerza Aérea Estadounidense, fue Sean Bautista, piloto licenciado desde su juventud que ha completado miles de horas de vuelo a bordo de pequeños Cessna y Piper, hasta F16 y Boeing 747 comerciales.
Su tarea se centró en darle autenticidad a las escenas de vuelo al explicar qué tipos de maniobras era capaz de hacer y cómo se verían, al tiempo que contribuyó con algunos diálogos, explicando la jerga que usan los pilotos y controladores aéreos
Para garantizar la mayor credibilidad de la película, sus creadores tuvieron en cuenta todos los detalles. Por ejemplo, consultaron a un terapeuta con experiencia en pacientes con acrofobia (miedo a las alturas) para darle a Dusty los síntomas reales así como los tratamientos más utilizados. Durante la producción también se grabaron vuelos de varios tipos de aviones así como los sonidos de sus motores para una mayor sensación de realidad.
PERSONAJES
Ripslinger. Con incontables victorias y un equipo de punta tras de sí, Ripslinger es el campeón a batir. Sin embargo, su superioridad se lo ha carcomido y no se caracteriza por jugar limpio, algo que se hará más evidente al tener que enfrentarse contra
...