ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen edad moderna y conquista america basico

Vicente VillasecaResumen21 de Abril de 2018

3.552 Palabras (15 Páginas)198 Visitas

Página 1 de 15

        HISTORIA

-La edad moderna

Periodo histórico después de la edad media hay varios postulados del inicio de esta época, pero no hay una fecha determinada del inicio y fin de ella.

Características:

Nuevas invenciones, grandes descubrimientos y exploraciones geográficas, avances científicos y arte(siglo de oro de Italia)

Movimientos culturales

HUMANISMO: movimiento intelectual donde sus representantes se dedicaban a estudios humanistas, es decir , estudios de la historia, filosofía, poesía, retorica, etc.

Situaron al ser humano y la naturaleza en el centro del estudio de las cosas (ANTROPOCENTRICO)

Se realiza el valor a la razón

RENACIMIENTO: movimiento cultural y artístico que tu lugar en Europa occidental entre el siglo XV y XVI (cuna roma y Florencia).

Su foco era generar un desarrollo máximo de elementos culturales de la edad media

Artistas generaban en sus obras ideas de humanismo y la antigüedad clásica pero sin embargo el quiebre de la cultura de la edad media no fue total porque se mantuvieron motivos religiosos.

ARQUITECTURA: predominaron líneas horizontales y la idea que generar espacios únicos

ESCULTURAS: tomo elementos de la época clásica y valoro la figura humana con su idea de proporción

PINTURAS: se representaban situaciones reales y mitológicos, se ayudaban de las matemáticas y su principal concepto fue la belleza representando la armonía humana y la naturaleza (pintor mas famoso fue Leonardo da vinci)

LITERATURA: generaron criticas del ser humano que provoco un cambio en ella , cada uno empezó a escribir en su propio idioma. Algunos de los escritores: miguel de cervantes, dante Alighieri, Giovanni bocado y otros escribían de temas políticos como: tomas moro y Nicolás Maquiavelo

-Ruptura religiosa en Europa

Para evitarla la iglesia crea la “reforma religiosa” que produjo la creación de distintas iglesias cristinas alrededor de Europa y el mundo.

Los factores de esta fueron : el desprestigio de la iglesia católica (se cuestiona la doctrina del papa y la doctrina cristiana), movimientos internos de la iglesia (venta de la indulgencia) y aumento del poder del rey y conflictos de poderes.

-Movimientos reformistas

Comenzados por Martin Lutero (1483-1546) quien era un monje que estaba influido por las ideas de diferentes pensadores, como: ERASMO DE ROTTERDAM

Lutero sostuvo que solo la fe de dios aseguraba la gracia divina y la salvación individual.

Lutero rechazo: el poder del papa, la venta del perdón y la veneración de los santos y la virgen.

Este postula que la biblia era la única fuente de conocimiento valida para conocer a dios.

[pic 1][pic 2][pic 3]

[pic 4][pic 5]

[pic 6][pic 7]

[pic 8][pic 9]

[pic 10][pic 11]

-Ideas reformitas por el mundo

La ideas de Lutero se expandiera con rapidez, entre la alta sociedad que vieron en este movimiento la oportunidad de confiscar los bienes de la iglesia.

La sociedad se sublevo con el rey Carlos V quien trata de mantener la unión con la iglesia católica.

Juan Calvino es seguidor de Lutero , este aumento a la gente protestante y causo revuelo político y social. Este defendía los mismos postulados que Lutero pero Calvino creía en : la predestinación y proclamo la separación del estado y la iglesia.

-Contrarreforma

La iglesia empezó a hacer Diversas reformas desde finales de la edad media, ocurrió el nacimiento de las ideas protestantes a manos de Lutero, lo que llevaría a la Iglesia a tomar medidas severas.

La solución fue que la iglesia convoco un concilio llamado “CONCILIO DE TRENTO”(1545-1563) reunió a muchos obispos y duro 25 secciones. En este buscaban reafirmar la doctrina de la iglesia católica .

En este concilio se reafirmo la doctrina por medio de: reafirmación de la supremacía del papa, exigió la jerarquía eclesiástica, mantuvo los 7 sacramentos, mantener el culto a la virgen y los santos, elimino la venta del perdón, se creo nuevas congregaciones, se crea el TRIBUNAL DEL SANTO OFICIO O INQUICICION este juzgaba y acusaba a toda persona que herejía( estar contra la iglesia), también se creo el CODIGO DE INDICE este quemaba la literatura que estaba prohibida

-Conflicto se extiende: guerra de los 30 años

las diferencias entre la iglesia y los protestantes provocaron enfrentamientos bélicos entre reinos de Europa y al interior de ellos.

 El mas conocido es “LA GUERRA DE LOS 30 AÑOS” (1618-1648) que inicio con un conflicto religioso interno del sacro imperio pero al tiempo se involucro a estados de Europa central con el cual se derivo de un conflicto religioso a uno político.

Francia fue uno de los países con mayores conflictos en donde los católicos se enfrentaron con los protestantes franceses aparte provocaban numerosas matanzas , esto termino con el Edicto de Nantes (1598)

 En 1685 numerosas medidas anulan el edicto , mas de 500 protestantes arrancaran de Francia , transformándose en marginados perseguidos.

-Principales avances científicos

Uno de los principales fue la imprenta móvil creada por Jhoannes Guantenberg (siglo XV), y en el siglo XVI se extendió por toda Europa.

Algunas de las publicaciones fueron: la biblia en otros idiomas (alemán 1534) la dramática de antiono de Nebrija(1492), de revolutionibus ornibus coelestium de Nicolás Copérnico (1543)

La importancia de la imprenta es que los textos podían reproducirse rápidamente y en distintos idiomas también , queda atrás la oralidad y transmite conocimiento y permite mayor acceso a la cultura y conocimiento.

Hubo un cabio de perspectiva, fue un desarrollo que se vivió entre el siglo XV y XVII donde abarco la realidad cultural y social. Este cambio tiene que ver que antes en la edad media era teocéntrico y pasa a ser en la edad moderna a antropocéntrico. Esto tuvo consecuencia que tienen que ver con la ciencia.

Los científicos destacados son:

William Harvey (1578-1657), este permitió conocer el mecanismo de la circulación de la sangre

Ambroise Pare (1510-1590), aplico la técnica de la ligadura de las arterias en las amputaciones

Andrés Vesalio (1514-1564) , dio el estudio del cuerpo humano y describió sus partes como: huesos, órganos, etc

Tycho Brahe (1546-1601), diseño instrumentos astronómicos

Galileo Galilei (1564-1642), mejoro el telescopio y aporto y defendió  la prueba a la teoría heliocéntrica[pic 12][pic 13]

Johannes Kepler (1571-1630), creo la leyes de moviento de los planetas.[pic 14]

La reacción de la iglesia ante los descubrimientos científicos era mala y las encontraba absurdas por que los descubrimientos estaban centrados en el ser humano y no en la iglesia [pic 15]

El diafragma copernicano señalaba que el sol estaba estático y era el centro del universo y que los planetas giraban alrededor de le pero, el diafragma de Ptolomeo señalaba que la tierra era estática y que era el centro del universo y que el sol giraba alrededor de ella.

-Estado moderno

En el principio de la edad moderna nace una nueva forma de organización política llamada “estado moderno” y la centralización del poder en el rey.

Esto inicio con el estado monárquico que es un tipo de estado monárquico y este también centralizaba el poder en el rey

Para imponerse a otros estados monárquicos crearon ejércitos propios y expandieron por medio de la guerra, alianza o casamiento.

Los factores que favorecieron la aparición de este estado son: el aumento del poder a fines de la edad media, debilitamiento de los señores feudales por medio de cruzadas y conflictos internos y la alianza con la burguesía quien les daba dinero al estado a cambio de libertades de desarrollo económico

Las principales características de este estado:

Tenían territorio organizado en el cual poseían una capital y limites (militar, aduanera y política)

Tenían una población unificada donde: había imposición de una misma lengua, imposición de una misma religión, imposición del poder de un rey y todos se regían por las mismas leyes.

Tenían centralización administrativa: soberanía poder judicial, creación de organizaciones para empeñar las funciones publicas, creación de un ejercito militar, acuñación de monedas al sist. Fiscal, diplomacia para negociar con otros estados.

Los primeros estados monárquicos fueron: Francia, España y Inglaterra pero el sacro imperio germánico

HISTORIA

- Economía europea en los siglos XVI y XVII

En estos siglos surge el mercantilismo , el cual busca crecer la economía del país, la que fomenta la intervención del estado ( es decir es una doctrina económica), para el mercantilismo el enriquecimiento se mide según la acumulación de metales como el oro y plata que se tenga.

LA AUTARQUIA : es cuando un país tiene poder de manejar solo su economía

Para esto se requería:

  • tener una balanza comercial favorable(exportar + que importa )
  • fomentar el proteccionismo (protección a la producción del país)

Para muchos el mercantilismo es una época de grandeza , en el cual se buscaba el poder y la voluntad de los estados europeos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (400 Kb) docx (1 Mb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com