ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEÑORIO COLLI

helynadalis10 de Noviembre de 2012

926 Palabras (4 Páginas)584 Visitas

Página 1 de 4

E

l cono norte lleva consigo una valiosa herencia a 15 kilómetros de la «ciudad de los reyes», más conocido como centro de Lima. Esta herencia se conserva dentro de los distritos de Comas, Carabayllo e Independencia, donde hace mil años aproximadamente, se estableció en el valle del río Chillón un señorío que dominó todo Lima norte, por medio siglo.

Los estudios sobre el desarrollo del señorío Colli han sido muchos, pero aun no son suficientes pues este pueblo guerrero aun guarda mucha historia por contar, y quizás muchos comeños en la actualidad no conozcan la gran historia de los orígenes de su distrito. Por eso tu revista Collik en esta sección te contará un poco de su historia y las características que hicieron de este pueblo el más poderoso y temido del valle del Chillón.

Pero ¿Qué significa «Colli»?, según el diccionario de fray Domingo de Santo Tomás, el término colliruna significa «diligente», y para Diego Gonzáles Holguín, kulliruna es de «mucha fuerza, esfuerzo por el trabajo o diligente e incansable».

Además pertenecen en su máximo apogeo al periodo Intermedio Tardío. Respecto al origen existe la teoría de la influencia serrana de los Colli. En un trabajo realizado, el arqueólogo Jeffry Vera Roca sostiene que tanto la arquitectura como la cerámica del señorío difieren de los grupos costeños y se asemejan más a las manifestaciones de los Andes centrales. Es decir, es una mezcla de grupos yungas y serranos, en la cual predominó el carácter serrano. Por otro lado María Rostworowski, historiadora fascinada por los Colli, señala que su origen probablemente sea Moche por la experiencia organizativa que tenían.

El extenso Señorío comprendía desde el litoral hasta la actual Santa Rosa de Quives, pasando por el cerro Mulería, Aznapuquio, Pro, Collique, Punchauca entre otros. Su estructura política, comprendía varios curacazgos de menor jerarquía sujetos al señor principal o Collicápac.

Las tierras de los Colli eran las mejores, además que tuvieron una manera muy inteligente de utilizar el agua pues construyeron canales para irrigar sus cultivos. Esto muchas veces avivaba la envidia de sus vecinos, en especial de los Canta, este señorío les hacia constantes guerras por la tenencia de los cocales de Quives, pero los Colli siempre supieron defender su territorio de los ataques enemigos protegidos en su imponente fortaleza.

¿Quieres conocer la imponente Fortaleza Colli?, pues si visitaste el hospital Sergio Bernales ten por seguro que estuviste cerca de toparte con ellos, pues ahí a la altura del kilómetro 15 de la avenida Túpac Amaru, se encuentra el cerro Pirámide donde está ubicado la Fortaleza de Collique, el cual era el centro administrativo y religioso; cumplía ambas funciones, aunque también era un arma de defensa, por la presencia de murallas; concuerda con esto el arqueólogo Julio C. Tello quien la denomina como una construcción piramidal del tipo “Acrópolis” con características ceremoniales y defensivas del tipo fortaleza por la ubicación y su construcción. Se cree que haya sido la sede o capital de los Colli por todas esas características, pero aun no es algo confirmado.

Lo más llamativo en la Fortaleza son las murallas de Tungasuca, las que se dice fueron un antiguo camino epimural (se caminaba sobre ellas) que llegaba hasta el mar. Era una extensa muralla que comenzaba en la ladera de Cerro Zorro hasta la Fortaleza. Por la construcción se piensa que debió requerir el trabajo de miles de hombres y varios años de esfuerzo. Tenía una altura de 4.57 metros y el ancho medía 3 metros. Si bien es cierto estas edificaciones que perduran aun en el tiempo y tratan de sobrevivir al avance urbano, no hablan pero si nos muestran el carácter de la sociedad Colli.

Hablando del modo de vida Colli, es fácil determinar que fueron hombres que supieron organizar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com