ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguridad social de inglaterra

proyek94Trabajo21 de Septiembre de 2015

733 Palabras (3 Páginas)1.965 Visitas

Página 1 de 3

SEGURO SOCIAL EN INGLATERRA

Las causas de la implantación del seguro social en Inglaterra van desde la atención de los pobres, a la revolución industrial y los movimientos sociales que no se atrevieron a alterar sus estructuras.

En 1870, el sacerdote de la iglesia anglicana, William Lewery, propuso un sistema de seguros contra la vejez y enfermedades, mientras que en 1893 se nombró una comisión encargada de estudiar el problema de la ancianidad desvalida. En 1899 la Cama de los Comunes, designo una nueva comisión para el estudio del problema de los ancianos pobres, que se pronunció a favor de un sistema de pensiones.

Se expidieron normas legales de previsión de seguridad social destinadas a proteger el derecho al trabajo y la tutela de los trabajadores como sigue:

1907.- Ley sobre educación, inspección médica, cuidado de la salud y condición física de los menores, en escuelas públicas elementales.

1908.- Ley de pensiones para la vejez y ley reguladora del trabajo en las minas de carbón, con una jornada den 8hrs.

1909.- Ley de bolsas de trabajo, ley de proyectos de ciudades, ley de juntas de trabajadores.

1911.- Primera legislación de seguros sociales.

En 1925 después de reformarse en 1920 el campo de aplicaciones del seguro contra el paro, se extendió el principio del seguro de los riesgos de vejez y muerte.

A la mujer casada se le reconoce una serie de primas o compensaciones (1941), en razón a un estado económico y social, por medio de una división del total proporcional al número de cuotas pagadas antes del matrimonio, hasta la cantidad de diez libras. Prestaciones económicas por maternidad, si trabajaban percibían una prima durante trece semanas.

A la viuda se le pagaba pensión de 14 chelines por retiro; si se tenía más de 60 años, pensión de 36 chelines a la semana durante 6 semanas. Ahora que si tenía hijos que dependían de ella, un subsidio de 14 chelines a la semana, más un adicional de 8 chelines por cada hijo, además de otorgarle estudios a cada hijo después del tercero.

El informe presentado en 1942 por Lord Beveridg buscaba extenderlos beneficios de la seguridad social a toda la población al proponer que:

“la construcción de un sistema de beneficios sociales que fuera capaz de proteger a los ciudadanos desde la cuna hasta la tumba y que atacara los cinco males gigantes de las sociedades modernas: la indigencia, las enfermedades, la ignorancia, la suciedad y la ociosidad.”

En 1944 se publica en dos libros el Plan de Beveridge, con el nombre de “Seguros Sociales, Primera Parte”, en el cual reconoce la importancia de la salud, tanto para la familia como para la nación: se encomienda su protección a un servicio de salubridad que asegure a cualquier tratamiento medico. De igual manera en Inglaterra se le sigue denominando como Seguro Social.

Todo esto tuvo una influencia considerable en varias partes del mundo, un ejemplo de ello fue en el congreso Internacional Socialista, reunido en Ámsterdam en agosto de 1904, se acordó que:

Los trabajadores de todos los países deben exigir instituciones propias para prevenir en cuanto sea posible la enfermedad, los accidentes y la invalidez, para darles, mediante leyes de seguro obligatorio, el derecho de obtener suficientes medios de vida y de asistencia durante el tiempo en que no les sea posible aprovechar su trabajo por razón de enfermedad, de accidente, de invalidez, de vejez, de embarazo, de maternidad o parto. Los gastos de los seguros y en primer término, los de invalidez y de vejez, así como los de viudez y orfandad, se obtendrán mediante impuestos sobre el capital, la renta y sucesiones, donde esto no sea  posible los gastos del seguro recaen sobre el salario del obrero e incluso aunque los patrones aporten.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (68 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com