ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Situación Actual De La Psicología

chaparrito8730 de Septiembre de 2012

705 Palabras (3 Páginas)3.610 Visitas

Página 1 de 3

Por su objeto, la psicología es, predominantemente, una ciencia cultural que trata de la conciencia y la experiencia inmediata. Por su método, es una ciencia natural, es decir, una ciencia experimental de las observaciones introspectivas sobre fenómenos relativamente simples, como la sensación, la percepción, y los aspectos elementales. Es una ciencia cultural que estudia los fenómenos y los procesos superiores a través del examen de los productos culturales de los pueblos. Incluso los que buscan una teoría integradora, reconocen la desunión actual de la psicología. Su permanente crisis de desunión arroja graves sombras sobre su futuro.

A pesar que la psicología tiene siglos, se sigue considerando como muy joven. El objeto de la psicología es más complejo que el de la física, ya que intenta abarcar toda la realidad. El crecimiento de la psicología es acelerado. El hombre es uno y mil, la psicología es uno y mil, pero solo parece ser mil. En la actualidad, los profesionales de la psicología desempeñan su profesión en ámbitos de actuación muy diferentes. La psicología ha experimentado en los últimos años un gran crecimiento, tanto en lo que se refiere al número de psicólogos en ejercicio, como a su creciente desarrollo e implantación en diversos ámbitos de actuación profesional.

Paralelamente a esta consolidación, no sólo en cuanto al ejercicio profesional, sino también en lo que a la imagen social y a la presencia de la psicología en las instituciones y en los medios de comunicación se refiere, se ha ido produciendo una enorme diversificación de las funciones que ejercen los psicólogos. Ello ha contribuido a que se estén abriendo las oportunidades profesionales del psicólogo, más allá de los tres perfiles clásicos (psicología clínica, psicología de la educación y psicología del trabajo), los cuales mantienen su preeminencia en el mundo laboral

La intervención social y comunitaria es una de las áreas en las que la labor del psicólogo más se ha incrementado en las dos últimas décadas y constituye, en la actualidad, uno de los ámbitos con mayor presencia laboral. La seguridad vial, la psicología jurídica, la psicología del deporte y la psicología militar son ejemplos de otras áreas en expansión.

La sociedad dominicana, cada vez más urbana, internacionalizada en cuanto a su composición con extranjeros y emigrantes dominicanos de regreso de otras tierras, tiene necesidad creciente de profesionales de la conducta que puedan participar en la solución de los complejos problemas de la organización y la convivencia civilizadas en los niveles familiar, vecinal y corporativo. La psicología debe preocuparse de más en más de los peligros de la manipulación no ética de la voluntad y de la conducta humana, en virtud del uso indiscriminado de estrategias y técnicas de intervención capaces de controlarlas.

El mercado laboral dominicano cada vez más complejo y diversificado, requerirá en los próximos años de profesionales de la conducta capaces de ayudar a resolver problemas de gerencia de negocios y de administración de servicios que pueden ser cubiertos por psicólogos entrenados para esos fines, ya que son y serán de más en más los profesionales con mayor formación metodológica para la investigación y la intervención social. La realidad de las naciones pobres, caracterizada por el desempleo, el analfabetismo, la explotación y miseria, constituye caldo de cultivo para las alteraciones psicológicas.

A la luz de estos indicadores sobre la salud mental del dominicano, se justifica la inversión de recursos en programas de salud mental y la preparación de profesionales en el área de la psicología es una necesidad más que justificada. Hoy día el profesional de la psicología se ha abierto campo en los centros de salud, en el campo educativo y el industrial; sin embargo, los recursos disponibles, tanto humanos como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com