ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TALLER HISTORIA DE COLOMBIA

ayudatareas201015 de Septiembre de 2013

1.202 Palabras (5 Páginas)1.450 Visitas

Página 1 de 5

Taller de nivelación del lll periodo

FECHA: septiembre 16 de 2013

Comunidad académica de Ciencias Sociales y Humanidades Asignatura: sociales Periodo: III

Unidad de aprendizaje: la historia de Colombia Grado: 5___

Docente: Mary Teresa Pérez García

Criterios de valoración: valor 25%

Pregunta tipo I

1: el periodo indígena comienza con el poblamiento del territorio colombiano y termina con la llegada de los españoles al continente americano en 1492, los primeros habitantes de nuestro actual territorio penetraron por la costa Caribe y por el oriente. En esta época se desarrollan culturas indígenas pertenecientes a las familias lingüísticas:

A: inca, arawuak, Caribe y chibcha

B: azteca, incas, de tierra dentro, los Quimbayas

C: Caribe, arawuak, y chibcha

D: los mayas, incas, aztecas

2. Una de las características representativas del periodo indígenas fue:

A: creer en un solo Dios

B: trabajar con avanzadas maquinas

C: trabajar con tejidos, cerámicas y objetos de oro

D: adoraban a la virgen

3: los reyes católicos firmaron unos contratos llamados capitulaciones, con los que se comprometieron a financiar y liderar las expediciones. Estas capitulaciones establecían que el conquistador tenía derecho a mandar sobre los territorios conquistados y a una gran parte de las riquezas que encontraran, siempre y cuando entregaran a la corona española una quinta parte del botín, fundara poblaciones y convirtiera los indios al catolicismo, a partir de esto los reyes católicos accedieron a firmar las capitulaciones porque:

A: No conocían con certeza el proyecto de la conquista

B: estaban temerosos de perder dinero

C: No contaban con suficiente dinero para desarrollar la conquista

D: no les importaba colonizar

4: las consecuencias de la conquista fueron desastrosas para las comunidades indígenas, por medio de la violencia destruyeron el mundo cultural que habían construido, los jefes eran secuestrados y asesinados, las mujeres violadas, los templos destruidos, la gente se enfermaba y los sanos eran esclavizados, se puede decir que el interés que tenían los españoles a los territorios americanos era:

A: positivo para el pueblo americano por que los españoles trajeron muchas tecnologías que ayudaron a los indígenas

B: negativo ya que explotaron a todas las poblaciones indígenas y le impusieron la cultura española a los indígenas

C: ni negativo ni positivo los españoles no realizaron ningún cambio en la población colombiana

D: fue positivo ya que los españoles enseñaron a los indígenas el idioma español

5: cuando hablamos de descubrimiento de América nos encontramos con el periodo hispánico que se divide en dos etapas colonia y conquista estas se diferencian por:

A: la colonia es la llegada de colon a América y la conquista los españoles se quedan en América

B: la conquista es la llegada de colon al Continente americano y la colonia los españoles se quedan en América y fundan instituciones políticas y económicas

C: la conquista los españoles se quedan en América y la colonia es una fragancia

D: la colonia es una forma de gobernar y la conquista es cuando se quedan los españoles en América

6: A finales del siglo XVll todo empezó a cambiar, ya que después de tres siglos bajo el dominio español, los criollos empezaron a sentirse molesto de estar bajo el dominio del rey. Varios acontecimientos acaecidos en Europa debilitaron el poder de los españoles en América, esto impulso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com