ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORIA DEL DELITO

prisma8031 de Enero de 2013

7.640 Palabras (31 Páginas)529 Visitas

Página 1 de 31

Su finalidad es como surge el delito hasta su resultado ( El delito es una conducta derivada de una conducta u omisión).

Delito ------- conducta------------Accion u Omision

Conducta --------- Tipica-------------Atijuridica

Accion : Viola una ley prohibitiva ( Homicidio)

Omision : Viola una ley dispositiva (Incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar)

TIPICA: Se encuentra dentro o encuadrado en la ley.

CULPABILIDAD: Existen varios tipos de culpabilidad y son los siguientes: Dolosa, Culposa y Preterintencional.

a).- Culpabilidad Dolosa: Es cuando el sujeto tiene toda la intención de hacer daño.

b).- Culpabilidad Culposa : Es cuando el sujeto hace el daño pero sin intención de querer hacerlo, ej. Un accidente y se atropella a una persona, esta el daño pero no había intención de hacerlo.

ANTIJURIDICA: Porque va encontra de la ley

Culpable: Grado de culpabilidad (se realiza una investigación para determinar)

DERECHO PENAL

SE DIVIDE EN DOS PARTES QUE SON PARTE GENERAL Y PARTE ESPECIAL A SU VEZ ESTAS TIENEN UNA CLASIFICACION Y ES LA SIGUIENTE:

PARTE GENERAL: SE DIVIDE EN INTRODUCCION, TEORIA DEL DELITO ( INCLUYE POR SUPUESTO EL ESTUDIO DEL DELITO Y DEL DELINCUENTE, TEORIA DE LA PENA Y DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD)

PARTE ESPECIAL: SE DIVIDE EN a).-DELITOS EN PARTICULAR Y PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD APLICABLES A CASOS CONCRETOS.

CAUSAS Y EFECTOS DEL DELITO

DERECHO GENERAL: TIENE COMO FINALIDAD ENCAUSAR LA CONDUCTA HUMANA PARA HACER POSIBLE LA VIDA GREGARIA, LA CUAL VAMOS A LLAMAR COMO EL CONJUNTO DE NORMAS QUE RIGEN LA CONDUCTA EXTERNA DE LOS HOMBRES EN SOCIEDAD, LAS CUALES PUEDEN IMPONERSE A SUS DESTINATARIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE LA FUERZA QUE EL ESTADO DISPONE.

DERECHO PENAL: ES EL CONJUNTO NORMATIVO PERTENECIENTE AL DERECHO PUBLICO INTERNO, QUE TIENE POR OBJETIVO EL ESTUDIO DEL DELITO, DEL DELINCUENTE Y LA PENA O MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA MANTENER EL ORDEN SOCIAL, MEDIANTE, EL RESPETO DE LOS BIENES JURIDICOS TUTELADOS.

DERECHO PENAL: a) OBJETIVO

b) SUBJETIVO

EL DERECHO PENAL OBJETIVO: ES EL DERECHO QUE ESTA CONSTITUIDO POR LAS NORMAS JURIDICAS EMANADAS DEL PODER PUBLICO QUE ESTABLECE LOS DELITOS Y SEÑALA LAS PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD.

CUELLO CALON AFIRMA QUE ES EL CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS ESTABLECIDAS POR EL ESTADO QUE COMO DELITOS, PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD CON QUE AQUELLOS SON SANCIONADOS.

RAUL CARRARA TRUJILLO: ESTABLECE QUE EL DERECHO PENAL OBJETIVO ES EL CONJUNTO DE LEYES MEDIANTE EL ESTADO, DEFINE LOS DELITOS, DETERMINA LAS PENAS IMPONIBLES A LOS DELINCUENTES Y REGULA LA APLICACIÓN CONCRETA DE LAS MISMAS A LOS CASOS DE INCRIMINACION.

EL DERECHO PENAL SUBJETIVO: ES LA POTESTAD DE CASTIGAR (IUS PUDIENDI) ESTA FUNCION ES PROPIA DEL ESTADO POR SER EL UNICO QUE PUEDE RECONOCER VALIDAMENTE LA CONDUCTA HUMANA EN EL CARÁCTER DE DELITO.

DERECHO PENAL SUSTANTIVO MATERIAL: ES EL DERECHO DONDE REFIERE A LAS NORMAS RELATIVAS AL DELITO, AL DELINCUENTE Y A LAS PENAS O MEDIDAS DE SEGURIDAD; ASI MISMO TAMBIEN SELE CONOCE COMO DERECHO MATERAL ( ES EL CODIGO PENAL O LEY SUSTANTIVA). CADA ESTADO TIENE SU PROPIO CODIGO PENAL.

DERECHO PENAL ADJETIVO: ES EL CONJUNTO DE NORMAS QUE SE OCUPAN DE SEÑALAR LA FORMA DE APLICAR LAS LEYES PENALES EN LOS CASOS CONCRETOS, EL CUAL VAMOS A LLAMAR DERECHO PENAL PROCESAL O INSTRUMENTAL ( CODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES O LEY ADJETIVA).

DERECHO PENAL PROCESAL: ES EL CONJUNTO DE NORMAS RELATIVAS A LA FORMA DE APLICACIÓN DE LAS LEYES PENALES A CASOS PARTICULARES.

DERECHO JURIDO PENAL: ES LA DICIPLINA CUYO OBJETIVO CONSISTE EN DESCUBRIR, CONTRUIR Y SISTEMATIZAR LOS PRINCIPIOS RECTORES DEL ORDENAMIENTO PENAL POSITIVO Y SE IDENTIFICA COMO LA CIENCIA DEL DERECHO PENAL.

PARA PODER ENTENDER LA CONDUCTA DELICTIVA SE REQUIERE EL ESTUDIO DE OTRAS CIENCIAS DEL DERECHO ENTRE LAS CUALES ENCONTRAMOS LAS CIENCIAS PENALES Y CIENCIAS AUXILIARES DEL DERECHO PENAL A SU VEZ, ESTAS TIENEN OTRAS CLASIFICACIONES:

CIENCIAS DEL DERECHO PENAL: 1.- CRIMINOLOGIA

2.- PSICOLOGIA

3.- SOCIOLOGIA

4.- ANTROPOLOGIA

5.- ENDOCRINOLOGIA

6.- ESTADISTICA CRIMINAL

7.- PENOLOGIA

CIENCIAS AUXILIARES DEL DERECHO PENAL:

1.- CRIMINALISTICA

2.- MEDICINA FORENCE

CAUSAS Y EFECTOS DEL DELITO

LAS CIENCIAS PENALES: NO INTENTAN GUIAR LA CONDUCTA HUMANA, SI NO EXPLICAR CAUSAS, ESTUDIAR EL NEXO ENTRE EL DELITO Y LOS FACTORES QUE INFLUYEN PARA SU PRODUCCION.

LA CRIMINOLOGIA REPRESENTA EL TERMINO DE MUCHAS CIENCIAS PENALES, ENTRE ESTAS ENCONTRAMOS :

ANTROPOLOGIA CRIMINAL: TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO DEL HOMBRE , INVESTIGA LAS CAUSAS BIOLOGICAS DEL DELINCUENTE.

LA DOCTRINA LOMBROSIANA DESTACA EN TRES PUNTOS FUNDAMENTALES EXPLICATIVOS DE LA DELINCUENCIA : EL ATAVISMO, LA LOCURA MORAL Y LA EPILEPCIA.

SOCIOLOGIA CRIMINAL: ESTUDIA LA DELINCUENCIA DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIAL, PRETENDE HALLAR SUS CAUSAS, MAS EN EL FACTOR PERSONAL, EN EL MEDIO AMBIENTE.

LA ENDOCRINOLOGIA CRIMINAL: INTENTA DESCUBRIR EL ORIGEN DE LA DELINCUENCIA EN EL FUNCIONAMIENTO DE LAS GLANDULAS DE SECRECION INTERNA; TRATA DE DEMOSTRAR LA DESICIVA INLUENCIA DE LAS HORMONAS, EN LA ETIOLOGIA Y APARICION DEL DELITO, LAS SECRESIONES GLANDULARES ENGENDRAN TRASTORNOS EN LA CONDUCTA HUMANA QUE A SU VEZ MOTIVAN EL DELITO.

PSICOLOGIA CRIMINAL : EL DELITO ES EL RESULTADO DEL “ ELLO” , ES DECIR DEL INSTINTO, QUE TRIUNFA SOBRE EL “ SUPER YO “ O SEA LA CONCIENCIA MORAL.

EL PSICOANALISIS : CONSISTE EN ESCUDRIÑAR LA SUBCONCIENCIA POR MEDIO DE LAS PALABRAS Y DE LOS SIMBOLOS QUE EMITE EL SUJETO A ESTUDIO, EL PSICOANALISIS SE PRACTICA NARCOTIZANDO PREVIAMENTE A LA PERSONA, PARA ASEGURAR LA ESPONTANEIDAD DE SUS IDEAS.

TEORIA DE LA PSICOLOGIA INDIVIDUAL: EL DELITO ES UNA RESULTANTE DEL COMPLEJO DE INFERIORIDAD ADQUIRIDO EN VIRTD DE DISMINUCIONES DE LOS VALORES PERSONALES, ORGANICOS Y SOCIALES

PARA ALDER: PARA ESTE AUTOR EL DELITO NO ES SINO LA RESULTANTE DE LAS DESIGUALDADES ECONOMICAS O LA DISMINUCION DE LOS VALORES PERSONALES.TIENE POR OBJETO ANALIZAR Y ESTUDIAR LOS PRESUPUESTOS JURIDICOS, DE LA PUNIBILIDAD DEL COMPORTAMIENTO HUMANO, SEA DE UNA ACCION O DE UNA OMISION.

LA ESTADISTICA CRIMINAL: CALO NOS DA A CONOCER LAS RELACIONES DE CAUSALIDAD EXISTENTES ENTRE DETERMINADAS CONDICIONES PERSONALES, DETERMINADOS FENOMENOS FISICOS Y SOCIALES Y LA CRIMINALIDAD.

CIENCIAS AUXILIARES DEL DERECHO PENAL

LA MEDICINA LEGAL Y LA CRIMINALISTICA: LA PRIMERA TIENE POR OBJETO PONER AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACION DE LA JUSTICIA PENAL LOS ACONTECIMIENTOS YLAS TECNICAS MEDICO- QUIRURGICAS, PARA AYUDAR EN LOS TRABAJOS DE LAS DIFERENTES SITUACIONES QUE SE PRESENTAN. LA PSIQUIATRIA MEDICO- LEGAL TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO DE LOS SUJETOS DEL DELITO EN SUS FUNCIONES PSIQUIATRICOS E INDICA LOS TRATAMIENTOS ADECUADOS PARA LOS ENFERMOS.

LA CRIMINALISTICA: VA ENCAMINADA A LOS HALLASGOS DE LOS DELINCUENTES, AL CONOCIMIENTO DEL MODUS OPERANDI.

POLITICA CRIMINAL: ES LA CIENCIA CONFORME A LA CUAL EL ESTADO, DEBE REALIZAR LA PREVENCION Y LA REPRESION DEL DELITO. EL ESTADO DICTA LAS DISPOCISIONES PERTINENTES PARA EL LOGRO DL ORDEN SOCIAL.

PUNIBILIDAD : ES EL ANALISIS, SISTEMATICO DE LA LEY PENAL, PUES EN DICHO LUGAR ES DONDE GUARDA CAVIDA LOS TIPOS PENALES EN SU MODALIDAD DE DESCRIPCION, EL COMPORATMIENTO, ESTUDIA FUNDAMENTALMENTE LAS GENERALIDADES SOBRE CONCEPTO: ELEMENTOS, FACTORES NEGATIVOS,LA VIDA DEL DELITO, LA PARTICIPACION Y EL CONCURSO DEL DELITO.

EVOLUCION DE LAS IDEAS PENALES

ESTA EVOLUCION COMPRENDE CUATRO PERIODOS

1.- VENGANZA PRIVADA

2.- VENGANZA DIVINA

3.- VENGANZA PUBLICA

4.- VENGANZA O PERIODO HUMANITARIO

5.- PERIODO CIENTIFICO

VENGANZA PRIVADA: ES LA QUE SE CONSIDERA COMO LA VENGANZA DE SANGRE O EPOCA BARBARA, EL CUAL CONSISTE EN EL IMPULSO DE LA DEFENSA O DE LA VENGANZA LLAMADA RADIU ESSENDI “ ACTIVIDAD PROVOCADA POR UN ATAQUE INJUSTO” CADA FAMILIA GRUPO SE PROTEJE Y SE HACE JUSTICIA POR SI MISMO. EN ESTE PERIODO LA FUNDACION REPRESIVA ESTABA EN MANOS DE LOS PARTICULARES .ES CONSIDERADA COMO VENGANZA DE SANGRE POR QUE DE HAY SE ORIGINO EL HOMICIDIO Y LAS LESIONES, ENTRE LOS GERMANOS RECIBIO EL NOMBRE DE “ BLUTRACHE” GENERALIZANDOSE, DESPUES PARA TODO TIPO DE DELITOS, POR SU NATURALEZA DENOMINADOS DE SANGRE Y DEL CUAL APARECE, LA FORMULA DEL “ TALION OJO POR OJO Y DIENTE POR DIENTE”.

VENGANZA DIVINA: CONSISTIA EN LA OGANIZACION TEOCRATICA DONDE TODOS LOS PROBLEMAS SE PROYECTAN HACIA LA DIVINIDAD, COMO EJE FUNDAMENTAL DE LA CONSTITUCION MISMA DEL ESTADO. JUECES Y TRIBUNALES JUZGAN EN NOMBRE DE LA DIVINIDAD OFENDIDA. LA JUSTICIA REPRESIVA, ES MANEJADA GENERALMENTE POR LA CLASE SACERDOTAL. LOS SACERDOTES ERAN LOS JUECES Y ESTOS JUZGABAN EN NOMBRE DE LA DIVINIDAD.

VENGANZA PUBLICA: EN ESTE PERIODO ES CUANDO EL ESTADO ADQUIERE MAYOR SOLIDEZ SE COMIENZA HACER LA DISTINCION ENTRE DELITOS PRIVADOS Y DELITOS PUBLICOS, SEGÚN EL HECHO LESIONA DE MANERA DIRECTA LOS INTERESES DE LOS PARTICULARES

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com