ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temario Social

leswich8 de Abril de 2013

983 Palabras (4 Páginas)366 Visitas

Página 1 de 4

Índice:

Introducción.............................................................................................................1

1. Objetivos.......................................................................................................2

2. Segunda Ley de Newton................................................................................3

3. Conclusión.....................................................................................................6

4. Bibliografía.....................................................................................................7

5. Egrafía............................................................................................................8

Introducción:

Isaac Newton desarrolló con éxito las ideas de Galileo y otros que le precedieron su sistema de mecánica, que se resume en tres leyes de movimiento. El presente trabajo se dará a conocer la segunda Ley de Newton, en el cual primordialmente establece la relación precisa del cambio del movimiento que es proporcional a la fuerza aplicada y se efectúa en la dirección en la que se aplica la fuerza. Por lo cual se entendería que F es proporcional al cambio de velocidad/ el cambio del tiempo, dando lugar a una proporcionalidad llamada M.

1

Objetivos:

1. Identificar las utilidades que tiene la segunda Ley de Newton.

2. Mencionar el vínculo matemático entre fuerza, masa y aceleración.

3. Analizar el cambio de aceleración de un cuerpo que está siendo afectado por diferentes magnitudes de fuerza.

2

Segunda Ley de Newton:

Isaac Newton estableció tres leyes básicas en la física, mi investigación trata sobre la segunda ley de Newton. Una fuerza es el nombre que se le da a todo lo que ocasiona un movimiento.

Newton establece que la aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa. A esta ley también se le llama Ley de Fuerza, la fuerza y la masa de un objeto podemos relacionarlas con este enunciado:

Entonces establece que siempre que un cuerpo ejerce una fuerza sobre un segundo cuerpo, el segundo cuerpo ejerce una fuerza sobre el primero y la magnitud sigue siendo igual, pero en dirección contraria a la primera. También podemos decir que la segunda ley de Newton responde la pregunta de lo que le sucede a un objeto que tiene una fuerza resultante diferente de cero actuando sobre él. Un ejemplo,

3

La Segunda Ley de Newton está catalogada como una de las leyes básicas de la mecánica, ya que es utilizada en el análisis de los movimientos próximos a la superficie de la tierra, otra utilidad es que se utiliza en el estudio de los cuerpos celestes.

En la ecuación F=m*a , m determina el problema que presenta el cuerpo para acelerar con esta masa. Como ejemplo básico tenemos:

Si se le aplica una fuerza a un bloque de madera con un dinamómetro, se establecerá el valor de la fuerza ya aplicada; si al mismo bloque se le añade otro bloque se medirá por el dinamómetro que la fuerza necesaria para variar el movimiento de los bloques

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com