ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Terrorismo En El Peú

Karent241013 de Septiembre de 2012

921 Palabras (4 Páginas)383 Visitas

Página 1 de 4

Terrorismo en el Perú

1. ¿Qué es Sendero Luminoso?

El Partido Comunista del Perú, conocido como Sendero Luminoso (PCP-SL), es una organización subversiva y terrorista, que en mayo de 1980 desencadenó un conflicto armado contra el Estado y la sociedad peruana. La CVR ha constatado que a lo largo de ese conflicto, el más violento de la historia de la República, el PCP-SL cometió gravísimos crímenes que constituyen delitos de lesa humanidad y fue responsable del 54% de víctimas fatales reportadas a la CVR. En base a los cálculos realizados, la CVR estima que la cifra total de víctimas fatales provocadas por el PCP-SL asciende a 31,331 personas.

EL ANALISIS DEL TERRORISMO

En el Perú, los terroristas de los dos bandos revolucionarios mataron aproximadamente 25000 inocentes, y causaron pérdidas al país por 20 mil millones de dólares. Nos atrevemos a hacer un listado de víctimas por categorías y las justificaciones de los asesinos para su acción:

- Policías en servicio, para robarles sus armas. Principalmente solitarios e indefensos policías de tránsito, blancos fáciles.

- Alcaldes, regidores y autoridades locales de ciudades, pueblos, villorrios, etc. porque representaban la presencia del estado en las zonas "liberadas".

- Asesinatos selectivos, personalidades del gobierno, oficiales de alta graduación, personajes de la alta sociedad (después de secuestrarlos, torturarlos y cobrar rescate por ellos), con gran despliegue de medios. Marketing que le dicen.

- Profesores y estudiantes universitarios que se oponían al copamiento de los cargos dirigenciales estudiantiles por dirigentes terroristas.

- Sindicalistas por la misma razón.

- Dirigentes populares en barrios pobres de Lima y otras ciudades, por oponerse y señalar a los líderes terroristas.

- Terroristas claudicantes, por lo menos aquellos que no alcanzaron a refugiarse en países europeos.

- Militares y policías destacados en la zona de emergencia, y sus familias.

- Ingenieros nacionales y extranjeros, cuando viajaban a trabajar a zonas alejadas, porque representaban el falso progreso del "viejo estado fascista y corporativo".

- Ecologistas, nunca supimos por qué.

- Mineros, empresarios mineros e ingenieros de minas, con el fin de robarles dinamita.

- Campesinos indefensos, acusados de colaborar con las fuerzas del orden, porque rechazaban la ideología maoísta, o porque se negaban a mantener la economía de subsistencia a la que los terroristas los obligaban, en su afán de estrangular a las ciudades o "cercar las ciudades desde el campo" como rezaba el manual maoísta.

- Homosexuales, prostitutas y delincuentes menores de los pueblos tomados, para aparentar la imagen de moralistas y tratar de ganarse a la población, cosa que nunca lograron.

- Terroristas del bando opuesto. Realmente se odiaban entre ellos. Por si no los recuerdan los dos bandos eran Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru.

2. ¿Cuáles han sido los principales atentados realizados por Sendero Luminoso y MRTA?

Sendero Luminoso:

Perú llamó a elecciones por primera vez en doce años en 1980, Sendero Luminoso era uno de los pocos grupos izquierdistas que no tomaron parte y, en vez de ello, optaron por iniciar una lucha armada en las provincias norteñas del departamento de Ayacucho. El 17 de mayo de 1980, en la víspera de las elecciones presidenciales, Sendero Luminoso quemó las ánforas y las cédulas de votación en el pueblo ayacuchano de Chuschi.

El 22 de diciembre del 2005, Sendero Luminoso emboscó una patrulla policial en el departamento de Huánuco, asesinando ocho oficiales. Más tarde ese mismo día, el Presidente Alejandro Toledo declaró el estado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com