ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Expresionismo, Cubismo Y Dadaismo

pabloblancogarTrabajo27 de Enero de 2020

698 Palabras (3 Páginas)412 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

En Europa en 1905 y 1945, se desarrollaron las vanguardias, que eran una serie de movimientos artísticos que se iniciaron con el impresionismo, y que se caracterizan por innovar en la técnica y los materiales creando un nuevo lenguaje artístico. Fue la ruptura definitiva con el arte tradicional; el arte moderno, por tanto, no nace por la evolución sino de una ruptura en los valores en la unidad espiritual y cultural.

Actividad 1

Vamos a hacer una actividad que durará 2 minutos para ver si habéis cogido las características de cada estilo.

Para ello necesitamos 6 voluntarios:

2 pintaran dos obras del expresionismo y se elegirá al mejor.

2 pintaran dos obras del cubismo y se elegirá al mejor.

2 pintaran dos obras del dadaismo y se elegirá al mejor.

Actividad 2

En esta actividad ganará el primero que identifique el estilo de la siguiente obra.

Resultado:

Esta obra pertenece al expresionismo, se llama el tigre y es de Franz Marc. Pertenece al expresionismo ya que presenta una mirada de desconfianza, al ser un tigre en la selva tiene que estar pendiente de todo ya que un solo error le puede costar la vida. Presenta una mirada feroz, propia de su condición salvage.

Expresionismo

El expresionismo fue un movimiento cultural (arte, cine, literatura y teatro) que se inició en Alemania en 1905. Este arte sirvió para representara los estados de animo del ser humano, como por ejemplo la angustia, el sufrimiento, la decepción y especialmente durante los años de la Gran Guerra.

Los sentimientos se representaban de forma dramática con un lenguaje expresivo y sencillo que consistía en la deformación del cuerpo humano, que se reduce a una silueta, o el uso de formas angulosas.

Autores:

Edvard Munch: Fue un pintor y escultor noruego muy influyente en el expresionismo alemán. Los temas más frecuentes es sus obras fueron los sentimientos y las tragedias humanas.

Wihelm Lehmbruck: Fue un escultor y grafista alemán. Su obra escultórica gira en torno al cuerpo humano, sus principales esculturas muestran la agonía y la miseria y no hay en ellas rasgos faciales.

Obras:

El grito: Realizado en 1983 por Edvard Munch, siendo una de sus obras mas importantes y la figura esta inspirada en una momia peruana.

El hombre abatido: Realizada en 1915 por Wihelm Lehmbruck, es un hombre desnudo reptando por el suelo y arrastra un peso invisible refiriéndose a la imposibilidad del avance y la vida.

Cubismo

Fue un movimiento artístico que surgió en Francia en 1907. Sus obras se caracterizaron por la representación geométrica de las figuras, que se simplifican, y del espacio, que no refleja la profundidad.

En este estilo artístico se inventaron técnicas como el collage, que consistía en pegar sobre un lienzo diversos materiales hasta formar una imagen. En escultura se realizaron por primera vez obras abiertas, es decir, esculturas en las que los huecos tienen valor artístico.

Autores:

Pablo Picasso: Fue el creador del cubismo y su primera obra fue “Las señoritas de Avignon”.

Alexander Archipenko: Fue un escultor de los mas destacados con su obra “Mujer caminando”.

Obras:

El Guernica: Es un famoso cuadro de Pablo Picasso pintado en 1937 cuyo titulo alude al bombardeo de Guernica ocurrido el 26 de abril de este mismo año durante la guerra civil española. Por tanto es un cuadro simbólico. Esta pintado utilizando solamente blanco y negro y una variedad de grises.

Las señoritas de Avignon: Es un cuadro también de Pablo Picasso pintando en 1907 al oleo sobre lienzo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (39 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com