ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un ejemplo de Historia mundial y argentina

Maari12Resumen29 de Agosto de 2017

519 Palabras (3 Páginas)151 Visitas

Página 1 de 3

Revolución industrial inglesa: Fue un proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en Inglaterra, la cual vio el paso de una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada. A partir de este momento se inició una transición que acabaría con los siglos de una mano de obra basada en el trabajo manual y el uso de tracción animal siendo estos sustituidos por maquinaria para la fabricación industrial y el transporte de mercaderías. Esta transición se inició a finales del siglo XVIII en la industria textil y la utilización del carbón. La expansión del comercio fue posible gracias al desarrollo de las comunicaciones con la construcción de vías férreas, canales y carreteras. El paso de una economía fundamentalmente agrícola a una economía industrial influyo sobremanera en la población, que experimento un rápido crecimiento. La introducción de la maquina a vapor de James Watt en las distintas industrias fue el paso definitivo, su uso significó un gran aumento de la capacidad de producción. Más tarde el desarrollo de los barcos y ferrocarriles a vapor, así como más adelante el desarrollo del motor de combustión interna y la energía eléctrica supusieron un progreso tecnológico.

Se produjo como consecuencia la necesidad de materias primas y el control de nuevos mercados para vender los excedentes industriales.

La necesidad de materias primas la vieron satisfecha importando lana y algodón de EE. UU, Egipto, India, Australia, Islas Malvinas con el fin de trabajarla y darle un valor agregado.

Inglaterra buscó el poder mediante puntos estratégicos con salida al mar, con el fin de dominar el mercado.

Revolución industrial alemana:

Condiciones ventajosas para el desarrollo de la industria alemana: (Disponibilidad de recursos, entre ellos el hierro y el carbón, Desarrollo del sistema educativo, Vías fluviales)

La construcción del ferrocarril permitió: (Abaratar los costos del transporte, Integrar el mercado, Transportar el carbón a largas distancias)

Revolución industrial EE UU: Poseedora de un extenso territorio, vías fluviales, carbón petróleo y salida a 2 océanos, con la creación de carreteras y la inclusión del ferrocarril para facilitar el transporte.

Con Henry Ford aparece la producción en masa, con una línea de montaje. Taylor la perfecciona en base al tiempo. Y ya para 1940 se utiliza la energía nuclear para fines pacíficos y utilizarla como energía, la cual no dependía de ningún fenómeno meteorológico.

Revolución industrial francesa: Libertad (elección, circulación, y vida), igualdad (ante la ley, planificación, derechos) y fraternidad (dios, religión)

Estado bienestar: Educación, salud, vivienda, libertad, derecho a voto (luego de la 2da guerra mundial)

Crisis del 29 EE UU: Segunda guerra mundial gana, Inglaterra fue la que más vidas perdió y se vio fuertemente debilitada, estados unidos queda máxima potencia mucha gente especula. (4 años)

Plan marshal 13.000.000 millones de dólares a Europa. 1 levantar la economía 2 que UE sea democrático 3 detener el avance soviético.

Surge el banco mundial y el FMI. ONU, consejo de seguridad EE UU, Inglaterra Francia Rusia y china

Guerra fría: 1945-1991 (caída de la URSS). Vietnam, corea, cuba (invasión de URSS), Sudamérica (dictaduras), china (Rev. cultural, Mao abre las puertas de china al mundo).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (36 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com