Análisis De Romeo Y Julieta
BZM.9829 de Marzo de 2013
3.077 Palabras (13 Páginas)548 Visitas
Datos del autor
Shakespeare, William (1564-1616). Dramaturgo, poeta y actor inglés. Hijo de John Shakespeare, empleado municipal, y Mary Arden, que procedía de una familia católica. Los conocimientos en torno a su infancia y juventud son escasos y se supone que recibiría una pasadera educación clásica en Stratford. Casó en 1582 con Anne Hathaway y tres años más tarde marchaba a Londres. En 1592 ya se había establecido como actor. Sus primeros trabajos fueron los poemas Venus and Adonis (1593) y The Rape of Lucrece (1594). Estrenó Comedy of Errors el 28 de diciembre de 1594 y pasó luego como actor a la compañía «The Lord Chamberlain's Men», que en el año 1603 recibió la protección real como «The King's Majesty's Servants». Con tal motivo podían actuar ante la Corte.
Autor y actor dentro de la compañía, Shakespeare se hizo con una fortuna y compró en Stratford una mansión, adonde se trasladó su familia. En 1599 trabajaba en el teatro del Globe y en 1609 en el de Blackfriars, más selecto este último. En 1609 se retiró a Stratford. Hizo testamento en 1616 y falleció poco más tarde, el 23 de abril, el mismo día que Cervantes. Las obras publicadas en 1623 por sus socios en el Globe, John Heminge y Henry Condell, son conocidas como el First Folio y comprenden 18 títulos. Las obras publicadas sueltas, otras 18, se conocen como Quartos. Junto al First Folio, y excepción hecha de Pericles, aparecían así las 37 obras tradicionalmente aceptadas como pertenecientes al gran autor. Según la cronología de Edmund Chambers en su William Shakespeare (1930), y aceptando el ritmo de dos obras por año, según recuerda John Ward, vicario de Stratford, puede hacerse una ordenación correcta, aunque no definitiva.
Convencionalmente, pues, su obra supone una progresión de cualidades expresivas que rebasan la subdivisión. Pueden señalarse cuatro etapas en su teatro. La primera, de 1590 a 1594, está integrada por piezas históricas y comedias ligeras. La segunda etapa (1595-1600) se caracteriza por el aliento lírico y la profundización en el perfil histórico de los personajes y su significación. En la tercera (1600-08) aparecen sus tragedias y obras más complejas, como Hamlet, Othello, King Lear, Macbeth y Coriolanus. De la cuarta, menos brillante en su conjunto, destacan The Winter's Tale y The Tempest. En colaboración con John Fletcher escribió sus dos últimas obras, Henry VIII y The Two Noble Kinsmen.
Entre las obras históricas, Henry VI la escribió probablemente en colaboración con Marlowe; Richard III fue la más popular en vida de Shakespeare; Richard II evidencia un perfecto trazado en la penetración psicológica de los personajes. En Henry IV descuella la figura de Falstaff, con su visión realista del tema del «honor». La tendencia romántica se observa, entre otras, en The Two Gentlemen of Verona y A Midsummer Night's Dream. As You Like It y The Merry Wives of Windsor se han denominado «comedias alegres», en contraposición a las «amargas» como Troilus and Cressida y Measure for Measure.
El genio y expresión acabada de su arte, como visión totalizadora de las contradicciones y complementariedad entre extremos ideales y personajes aparentemente irreductibles a una armonía conjunta, se manifiesta en sus tragedias; Macbeth es quizá la mejor estructurada de ellas. Hamlet penetra en los personajes hasta tal punto que rebasan su propio acontecer dramático; se ha convertido en su obra más característica. En el conjunto de su obra dramática aparecen también sus poemas mejores. Fue, además, un cultivador extraordinario del soneto: Sonnets (1609).
b) Acerca de la obra
“Romeo y Julieta”
La obra de Romeo y Julieta trata sobre dos familias la Familia Montesco y Capuleto que están peleadas a muerte. Romeo, un joven hidalgo, perteneciente a la primera. Julieta, una hermosa doncella, a la segunda. Cierto día los Capuleto ofrecen una fiesta a la cual Romeo acude disfrazado. EN la fiesta conoce a Julieta, entonces estos dos se enamoran y se casan en secreto con la ayuda de fray Lorenzo. Mercurio, un amigo de Romeo, sostiene una pelea callejera con Tibaldo, de la familia Capuleto, quien está furioso por la presencia encubierta de Romeo en la reciente fiesta. En el punto más serio de la discusión aparece éste. Mercurio cae y Romeo mata a Tibaldo. Las autoridades de Verona, donde se desarrolla la trama, lo castigan con el destierro. Aconsejado por el fraile y tras despedirse de Julieta, parte con destino a Mantua. Por su parte, los padres de Julieta, que ignoran el matrimonio secreto, pretenden casarla con el conde de París. El fraile le aconseja aceptar, pero le indica que la noche anterior a la boda tome una poción que la mantendrá como muerta por 42 horas. Él se encarga de avisarle a Romeo quien, oportunamente, podrá venir por ella para llevarla consigo a Mantua, una vez que haya despertado de su letargo. Sin embargo, el mensaje no llega a tiempo y Romeo cree que en realidad Julieta está muerta. Entonces este se dirige a la tumba de está donde encuentra a París. Entonces empiezan a reñir y Romeo lo mata. Ante el supuesto cadáver de su amada Romeo decide beber un veneno y cae muerto. Julieta despierta, intuye lo que ocurrió y se suicida empleando una daga. Tiempo después el fraile revela todo lo ocurrido y las dos familias enemigas se reconcilian.
II.- Análisis Literario
a) Resumen del asunto o argumento
La temática de Romeo y Julieta se puede decir que maneja tres temas:
El Odio: el enfrentamiento que mantienen Capuletos y Montescos enmarca la relación extraordinaria entre Romeo y Julieta .
El Amor: la pasión que manejan los amantes es desbordante y frenética , se puede observar en el corto periodo de seis días donde se enamoran , se casan , tienen su noche de bodas y sucede la tragedia.
La Tragedia: el amor entre Romeo y Julieta es trágico desde el principio al ser obligados a encontrasen a escondidas y como una burla del destino de estos dos el fallido plan con desenlace fatal.
La escénica de Romeo y Julieta no tiene complicaciones y puede llegar a sorprender su sencillez ,la concentración en el tema y del tiempo resultan en una estructura muy descomplicada y fácil de entender , observamos escenas de amor frenético y veloz donde el autor imprime un vértigo como el rápido matrimonio , pero también existen contrastes como la muerte de Mercutio justo después de la boda.
b) Referencia al ambiente de la obra
La acción de Romeo y Julieta solo aparece en las ciudades de Italia de Verona y Mantua, De la ciudad de Verona se conocen los sitios comunes de las familias enfrentadas como la plaza publica , algunas calles y el cementerio. Las calles y la plaza sirven como escenario de los enfrentamientos entre Montescos y Capuletos, aunque también se puede mencionar la agresión de Tibaldo contra Romeo en la casa Capuleto.
Quizás el espacio mas importante es en la casa Capuleto; el jardín que da con la ventana de la habitación de Julieta , donde suceden los encuentros secretos mas trascendentales entre los amantes, además ahí consuman su noche de bodas. La celda de Fray Lorenzo denota el afán de la unión de Romeo con Julieta en su amor frenético, sin importarles el lugar ni la situación.
Mantua, ciudad de exilio de Romeo se presenta como una figura lúgubre y triste , quizá por la separación de su amada, la tienda del boticario se presenta con una atmósfera lúgubre incluyendo al demacrado dueño, como preludio del suicidio de amor de Romeo.
Finalmente el cementerio es el sitio de desenlace donde el destino trágico de la pareja se lleva a cabo, pero también simboliza con el entierro de los jóvenes, también el entierro del odio entre las familias.
Según el argumento, el tema y algunas extracciones de la obra se ubica en el siglo XV en sus ultimas décadas, pero resulta impreciso si se toma en cuenta el origen de la leyenda y por esto el tiempo histórico no puede estar totalmente definido.
c) Referencia a los personajes principales y secundarios
Personajes Principales:
• Romeo Montesco
Romeo desde que inicia la historia es romántico y enamorado , aunque de Rosalia , Romeo se muestra como un personaje pacifico al inicio al intentar evitar una disputa entre Tibaldo y Mercurio, pero también vengativo al encargarse de matar a Tibaldo.
Romeo por amor se ve dispuesto a todo ,como hasta morir por su amada, el es osado como cuando después de una corta charla besa a Julieta o también ingresando furtivamente al jardín de la casa Capuleto, así este personaje no muestra ninguna característica heroica , se puede observar en la absurda solución de suicidarse, lo cual es una actitud inmadura y también falta de gallardía.
• Julieta Capuleto
Este personaje al inicio de la obra se ve como una persona sumisa y obediente a las ordenes de sus padres, pero también no esta de acuerdo con la decisión de su padre para casarla con Paris. En la fiesta se muestra presa del galanteo de Romeo , después no despega de su mente su imagen y lo extraña y recuerda en todo momento, el personaje tiene una característica ansiosa cuando espera la aparición o noticias de su amado, también en algunas escenas se muestra decidida a retar el destino
...