ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cambio De Paradigma En El Actuar Docente

eauliis24 de Agosto de 2011

512 Palabras (3 Páginas)1.484 Visitas

Página 1 de 3

ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE

1.- Autoritario 1.- Permite la participación activa de sus alumnos

2.-No permite reflexión en el aprendizaje 2.-Es reflexivo para el alumno y su contexto

3.-El docente solo da generalización de conocimientos 3.-Le importa desarrollar las habilidades, actitudes y saberes a sus alumnos para que desarrollen sus competencias.

4.- Transmisor de conocimientos 4.- El Docente se convierte en un facilitador del aprendizaje

6.- No permite crítica 6.- Se convierte en un docente con actitud autocrítica y creativo

7.- Visión parcial del conocimiento 7.- Visión holística

8.- Baja autoestima 8.- Es un verdadero motivador para sus alumnos y compañeros docentes.

9.- Individualista 9.- Se compromete en el trabajo colaborativo

10.- Solo le importa hacer su trabajo 10.- El docente desarrolla las competencias y talento del estudiante en su contexto

11.- Imparte solo conocimientos memorísticos 11.-El profesor es práctico y didáctico

Conclusión

Es muy importante que uno como persona tenga la posibilidad de desarrollarse profesionalmente en cualquier ámbito y más en la práctica docente que uno tiene la responsabilidad de formas alumnos para ser nuestro futuro y más aun uno se tiene que preguntar qué tipo de docente queremos para nuestros hijos.

Por ello como menciona Maritza 2005, es importante ser un profesional de la docencia, tener una verdadera actitud propositiva, tener una buena autoestima, ética, tenacidad, entusiasmo, ideas claras, que ella menciona como cualidades mínimas.

Los roles docentes son muy importantes ya que de ahí partimos una autoevaluación para poder ver que hacemos bien, que dejamos de hacer y que tenemos que cambiar para poder mejorar nuestro actuar docente no perdiendo de vista el perfil del estudiante que propone la RIEMS y el MCC para poder sacar a unos alumnos verdaderamente competentes para la vida en este nuevo contexto que nos enfrentamos ambos actores que somos los docentes y estudiantes.

Por ello como docente hay que entender muy bien estos cambios para desarrollar competencias como lo menciona tobon dividiéndolos en 3 dimensiones que son del énfasis en conocimientos conceptuales y factuales al enfoque en el desempeño integral ante actividades y problemas, el segundo siendo este del conocimiento a la sociedad del conocimiento y por último el de la enseñanza al aprendizaje y que comprendiendo estas dimensiones podremos romper los nuevos paradigmas, por que es imposible querer desarrollar competencias o entender el nuevo rol docente si no nos adentramos y las llevamos a la práctica y queremos exigirles o querer desarrollar en nuestros alumnos porque es una línea muy delgada y caer en el rol del docente centrado en la enseñanza o mejor dicho decir que trabajamos bajo competencias y ser unos conductistas en el actuar docente.

Sería muy difícil decir que me centro en un solo rol ya que estando en este curso y tratando de estar actualizado siento que he aprendido mucho de los nuevos roles basados en el aprendizaje pero que todavía sigo con ciertas tendencias de los roles basados en la enseñanza pero que como ya había mencionado a martiza anteriormente en las cualidades mínimas siendo propositivo, entusiasta, con ideas claras, etc, son con las características que me llego a identificar y apostando a ser mejor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com