Cambios De Paradigma En El Actuar Del Docente
luighhi5 de Noviembre de 2011
643 Palabras (3 Páginas)664 Visitas
Cambios de paradigma en el actuar del docente.
PARADIGMA DE LA ENSEÑANZA PARADIGMA DEL APRENDIZAJE
ROL DOCENTE
-Proporciona, transmite instrucción.
-Transfiere conocimientos del personal académico a los estudiantes.
-Imparte cursos y solo cuenta mi forma de ver las cosas.
-Busca mejorar la calidad de la enseñanza.
-Da acceso a un estudiantado diverso.
-busca sólo cumplir con los objetivos del programa utilizando criterios personales e institucionales.
-Se asume como un educador cumplido que se apega a los valores institucionales, preocupándose por instruir con base al respeto y la honestidad, formando individuos apegados a la norma establecida.
CRITERIOS DE EXITOS
-Basado en los insumos y recursos.
-Calidad del nivel de los estudiantes del primer ingreso.
-Desarrollo y expresión del currículum.
-Cantidad y calidad de los recursos
-Crecimiento de la matrícula de los subsidios.
-Calidad del personal académico y de la enseñanza.
ESTRUCTURA DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
-Atomística: las partes anteceden al todo.
-El tiempo se considera constante y el aprendizaje variable.
-Clases de 50 min, cursos de tres unidades.
-Todas las clases se inician y se terminan al mismo tiempo.
-Un maestro, un salón de clases.
-Disciplinas y departamentos independientes.
-Cobertura del programa.
-Evaluación al final del curso.
-Calificaciones otorgadas por el maestro que impartió el curso.
-Evaluación privada.
-El grado equivale a hora-créditos acumulados.
TERÍAS DEL APRENDIZAJE
-El conocimiento existe “afuera”.
-El conocimiento se presenta “trozos” que los profesores suministrarán.
-El aprendizaje es acumulativo y lineal.
-Se ajusta a la metáfora de almacén de conocimientos.
-El aprendizaje se centra en el maestro y depende de él.
-Se requieren maestros “en vivo” y estudiantes “en vivo”.
-El grupo y el aprendizaje son competitivos e individualista.
-El talento y la habilidad son escasos.
PRODUCTIVIDAD Y FINANCIAMIENTO
-Definición de productividad: Costo por horas de instrucción por estudiante.
-Financiamiento por horas de instrucción.
NATURALEZA DE LOS PAPELES QUE SE DESEMPEÑAN
-Los académicos son esencialmente conferencistas.
-Las plantas académicas y los estudiantes actúan independientemente y aisladamente
-Los profesores clasifican y seleccionan a los estudiantes.
-El personal sirve-apoya a la planta académica y al proceso de instrucción.
-Cualquier experto en su campo puede
enseñar.
-Autoridad en línea, jerarquía, actores independientes
ROL DOCENTE
-Produce aprendizaje.
-Fomentar en los estudiantes el descubrimiento y construcción del conocimiento.
-Crea entornos de aprendizaje de gran poder
-Mejorar la calidad del aprendizaje.
-Hacer posible el éxito para estudiantes muy diversos.
-Se preocupa por el desarrollo dela persona para buen ejercicio de la conciencia, de la responsabilidad, sentimiento de justicia, de solidaridad, amor y respeto.
-Asume la responsabilidad de atender la formación de los valores universales y nacionales como la liberad, la justicia, la paz, la verdad y la honestidad facilitando el desarrollo humano del estudiante.
CRITERIOS DE ÉXITOS
-Basado en los productos de aprendizaje y éxito estudiantil.
-Calidad de los estudiantes que egresan.
...